Listado de contenido del tipo Nota informativa

Área(s) de trabajo: Recursos naturales

Filtros

309 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Panamá se convierte en el primer país de América Latina y el Caribe en adherirse a la Convención del Agua sobre la Protección y Utilización de los Cursos de Agua Transfronterizos y Lagos Internacionales.

24 de Julio de 2023 | Nota informativa

Sin duda, Panamá ha dado un paso decisivo para apoyar el uso sostenible de los recursos hídricos transfronterizos, al convertirse en el primer país de América Latina en adherirse a la Convención sobre la Protección y Utilización de los Cursos de Agua Transfronterizos y los Lagos Internacionales (Convención del Agua) de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas – CEPE - (UNECE) por sus siglas en Inglés. La adhesión de Panamá a esta convención marca un hito a nivel regional y subraya su liderazgo en la protección del medio ambiente y la promoción de una economía sostenible.…

Autoridades y especialistas de los países del triángulo del litio y de México participaron en la gira técnica “Segundo intercambio de experiencias y conocimiento, Salar de Atacama, Chile”, organizada por la CEPAL y la CORFO

5 de Julio de 2023 | Nota informativa

Delegaciones de YPF Tecnología (Y-TEC) de Argentina, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) de Bolivia; la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) de Chile; y de Litio para México (LitioMx) de México participaron el 27 y 28 de junio de una visita técnica al Salar de Atacama en Chile. La actividad se enmarca en el Plan de Acción Bienal del “Foro permanente de diálogo técnico sobre innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor al litio de los países del Triángulo y México” y fue organizada por la CEPAL y la CORFO. El objetivo de la visita fue compartir experiencias en temas com…

La CEPAL participa en la capacitación “De practicante a practicante: cómo utilizar los dos convenios mundiales del agua para promover la cooperación sobre el terreno”

3 de Julio de 2023 | Nota informativa

Entre el 3 y 4 de julio, la Dra. Silvia Saravia Matus, oficial de asuntos económicos de CEPAL encargada de los temas hídricos, participó de la capacitación realizada en Ginebra, en la sede de la Comisión Económica para Europa de Naciones Unidad (UNECE). El propósito del evento fue aumentar la conciencia y adhesión a la Convención del Agua y aplicación de sus principios, basándose en los beneficios de la cooperación del programa de trabajo de la Convención 2022-2024.…

COSEFIN apoya la preparación de la fase II del proyecto RIDASICC 2024-2026

23 de Junio de 2023 | Nota informativa

El lunes 19 de junio, el Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (COSEFIN) celebró una reunión extraordinaria virtual para conocer la propuesta de una segunda fase y discutir la necesidad de asegurar financiamiento para el proyecto Reducción de Riesgos de Desastres y Adaptación al Cambio Climático Incluyente y Sostenible (RIDASICC) que actualmente es implementado con la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). …

La División de Recursos Naturales de CEPAL Participa en el Seminario de Infraestructura Regional 2023 en Argentina

7 de Junio de 2023 | Nota informativa

Del 6 al 7 de junio, en Buenos Aires, Argentina, se llevó a cabo el seminario de infraestructura regional. Expertos, formuladores de políticas y actores relevantes se reunieron para discutir temas cruciales como la integración de áreas suburbanas, lograr una matriz energética soberana y sostenible, acciones para una gestión racional, integral y equitativa del recurso hídrico y promover la integración y cooperación regional.…

Representantes de los gobiernos y organizaciones observadoras de América Latina y el Caribe participaron en la consulta regional de la resolución UNEA 5/12 sobre Aspectos Ambientales de la Gestión de Minerales y Metales.

19 de Mayo de 2023 | Nota informativa

Durante la consulta regional realizada en la Sala Celso Furtado de la sede de la CEPAL en Santiago de Chile, los participantes destacaron actividades y esfuerzos existentes para mejorar la sostenibilidad ambiental de los minerales y metales, e hicieron recomendaciones para reforzar la cooperación internacional de cara a la próxima Asamblea Ambiental de la ONU.…

La CEPAL participa en el curso “Marcos Normativos Nacionales y Acuerdos Transfronterizos sobre la Gestión del Agua”.

15 de Mayo de 2023 | Nota informativa

El curso sobre Marcos Normativos Nacionales y Acuerdos Transfronterizos sobre la Gestión del Agua fue organizada por la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA) en colaboración con la OEA, UNECE y CEPAL, donde se abordaron temas clave para promover una gestión sostenible y equitativa de los recursos hídricos en la región.…

Actividades de los miembros del Grupo Regional de Expertos en Recursos Hídricos de América Latina y el Caribe entre diciembre 2022 y abril 2023

12 de Mayo de 2023 | Nota informativa

El Grupo Regional de Expertos en Recursos Hídricos de América Latina y el Caribe, fue creado en el marco preparatorio para la Conferencia Mundial de Agua 2023. Entre diciembre de 2022 y abril de 2023, sus miembros han impulsado diversas actividades que contribuyen a la aceleración del cumplimiento del ODS 6. Pueden encontrar información ampliada de actividades selectas, a continuación:…

Mesa del ODS 6 en el 6to Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2023

27 de Abril de 2023 | Nota informativa

El pasado jueves 27 de abril se llevó a cabo la primera mesa del 6to foro sobre el ODS 6 - Agua limpia y saneamiento. Esta reunión sirvió como un espacio de reflexión e intercambio de experiencias en temas relacionados a la gestión de los recursos hídricos. Una variedad de actores, tanto del sector público como del sector privado tuvieron espacio para compartir sus reflexiones. Los países también compartieron su visión sobre el ODS 6 y que se está haciendo para llegar a las metas de 2030. Temas importantes como la sequía, inundaciones, financiamiento y gobernanza del agua fueron destacados a l…

El Equipo de Agua de la CEPAL realiza clase magistral sobre gobernanza del agua en el Programa Federal de Formación sobre Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, organizado por el Consejo Federal de Inversiones de Argentina.

27 de Abril de 2023 | Nota informativa

La Unidad de Agua y Energía de la División de Recursos Naturales (DRN) de la CEPAL participó en el módulo de conceptos clave para la gestión del agua del Programa Federal de formación, organizado por el Consejo Federal de Inversiones de Argentina (CFI), dirigido a profesionales que se desempeñan en la gestión del recurso hídrico del agua a nivel provincial.…

Sexta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

20 de Abril de 2023 | Nota informativa

El Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible está dirigido por los Estados y abierto a la participación de todos los países de América Latina y el Caribe. Es convocado con el auspicio de la CEPAL y se guía por los principios establecidos para todos los procesos de seguimiento y revisión de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada en septiembre de 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.…

Compromisos de acción para enfrentar los retos hídricos en ALC por parte de las autoridades de alto nivel que participaron en los Diálogos Regionales del Agua 2023

13 de Abril de 2023 | Nota informativa

Durante los Diálogos Regionales del Agua, realizados en Santiago de Chile entre el 1 y el 3 de febrero, autoridades del agua y altos representantes de los gobiernos de ALC fueron entrevistadas para conocer sobre los compromisos que los países e instituciones están implementando para acelerar el ODS 6.…

Conversatorio “Promoviendo la gestión del conocimiento hacia la Seguridad Hídrica del SICA”

31 de Marzo de 2023 | Nota informativa

El pasado viernes 31 de marzo se llevó a cabo dicho Conversatorio en materia de seguridad hídrica, organizado por la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) en formato virtual. Esto, como un espacio de reflexión e intercambio de experiencias en gestión de los recursos hídricos, para compartir información y conocimientos relevantes sobre seguridad hídrica y la gestión de la sequía.…

309 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.