Listado de contenido del tipo Nota informativa

Área(s) de trabajo: Desarrollo sostenible y asentamientos humanos

Filtros

334 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Los sistemas de evaluación ambiental y la cooperación regional para la implementación del Acuerdo de Escazú

21 de Abril de 2023 | Nota informativa

Durante el evento se compartirán los diversos esquemas de participación en los sistemas de evaluación ambiental, resaltando sus desafíos y oportunidades. Adicionalmente, en el marco de la promoción de las alianzas internacionales para el desarrollo sostenible y las nuevas tendencias en torno al licenciamiento ambiental, se buscará fortalecer la Red Latinoamericana de Sistemas de Evaluación de Impacto Ambiental (REDLASEIA). El evento asociado a la Segunda Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú: “Los sistemas de evaluación ambiental y la cooperación regional para la implementación del A…

Consulta pública de la propuesta de índice anotado del plan de acción sobre defensoras y defensores de derechos humanos en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe

21 de Abril de 2023 | Nota informativa

CONSULTA PÚBLICA PROPUESTA DE ÍNDICE ANOTADO DEL PLAN DE ACCIÓN SOBRE DEFENSORAS Y DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS EN ASUNTOS AMBIENTALES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE DE LOS COORDINADORES DEL GRUPO DE TRABAJO AD HOC La Primera Reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú (COP1) que se celebró en Santiago del 20 al 22 de abril de 2022, en su Decisión I/6 acordó establecer un grupo de trabajo ad hoc de composición abierta sobre defensoras y defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales (Grupo de Trabajo o Grupo). El Grupo de Trabajo desempeña actualmente …

Sexta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

20 de Abril de 2023 | Nota informativa

El Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible está dirigido por los Estados y abierto a la participación de todos los países de América Latina y el Caribe. Es convocado con el auspicio de la CEPAL y se guía por los principios establecidos para todos los procesos de seguimiento y revisión de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada en septiembre de 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.…

Cuarta edición de reporte LEDSenLAC: Avance de los compromisos climáticos en América latina y el Caribe

18 de Abril de 2023 | Nota informativa

La cuarta edición del reporte LEDSenLAC incorpora el avance de veintisiete países de la región respecto a la implementación de la primera generación de NDC y sobre el contenido y características de la segunda generación de NDC (presentación de NDC nuevas o actualizadas) y presenta el análisis de la calidad de los avances y la integración de las metas climáticas con los marcos más amplios de planeación nacionales y sectoriales. Es un documento útil, de apoyo a profesionales, técnicos y tomadores de decisión que promueven la acción climática en América Latina y el Caribe.…

Evento: "La economía circular como estrategia transectorial para el desarrollo sostenible"

5 de Abril de 2023 | Nota informativa

Los días 29 y 30 de marzo se realizó el evento titulado “La economía circular: una estrategia transectorial para el desarrollo sostenible”, actividad del proyecto “Ciudades inclusivas, sostenibles e inteligentes en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe”, del programa de cooperación entre la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ).…

Taller sobre Identificación, Formulación y Evaluación Socioeconómica de Proyectos de Inversión Pública con la incorporación de elementos de Reducción de Riesgo de Desastres (RRD) y Adaptación Sostenible e Incluyente del Cambio Climático (ASICC)

6 de Marzo de 2023 | Nota informativa

El “Taller sobre Identificación, Formulación y Evaluación Socioeconómica de Proyectos de Inversión Pública con la incorporación de elementos de Reducción de Riesgo de Desastres (RRD) y Adaptación Sostenible e Incluyente del Cambio Climático (ASICC)”, los días 6 al 8 de marzo de 2023, con funcionarios/as involucrados/as en el Sistema Nacional de Inversión Pública de Guatemala.…

75 años de la CEPAL

24 de Febrero de 2023 | Nota informativa

Un nuevo sitio web que destaca las contribuciones de la CEPAL a América Latina y el Caribe a lo largo de 75 años Recorra la historia de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y descubra cómo ha dado forma al pensamiento sobre políticas públicas y de desarrollo y ha apoyado a la región promoviendo iniciativas económicas, sociales y de desarrollo sostenible a lo largo de casi ocho décadas. …

La Agenda 2030: ¿América Latina y el Caribe está en camino de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el año 2030?

21 de Febrero de 2023 | Nota informativa

Cuando la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible fue adoptada por los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas en la Cumbre de Desarrollo Sostenible en Nueva York en septiembre de 2015 como “un plan compartido para la paz y la prosperidad de las personas y el planeta, ahora y en el futuro”, se presentó una oportunidad histórica para América Latina y el Caribe. A pesar del progreso, la región debe aumentar sus esfuerzos.…

Taller sobre Formulación y Evaluación Socioeconómica de Proyectos de Inversión Pública con la incorporación de elementos de Reducción de Riesgo de Desastres (RRD) y Adaptación Sostenible e Incluyente del Cambio Climático (ASICC)

20 de Febrero de 2023 | Nota informativa

La Dirección General de Inversión Pública del Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP) de Nicaragua, con el apoyo del Proyecto RIDASICC, ejecutado por la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (SECOSEFIN), realizaron este Curso-Taller los días 20 al 22 de febrero de 2023.…

Ministra de Medio Ambiente, Sra. Maisa Rojas, inaugura la Jornada de Sensibilización sobre el Acuerdo de Escazú con autoridades y funcionarios públicos del Gobierno de Chile.

12 de Enero de 2023 | Nota informativa

La Secretaría de Escazú de la CEPAL organizó en conjunto con el Ministerio de Medio Ambiente, el Servicio de Evaluación Ambiental y la Superintendencia de Medio Ambiente de Chile la Jornada de Sensibilización “Estrategias para la implementación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe en Chile” realizada en línea el jueves 5 de enero del 2023. El objetivo de la jornada fue compartir con el personal de las tres instituciones los avances y tareas que cada una de ellas ha asumido para la impl…

La CEPAL participa de la XXVII Cumbre de Mercociudades

2 de Diciembre de 2022 | Nota informativa

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en la XXVII Cumbre Mercociudades, con el lema Ciudades amigas, ciudades más verdes . En el diálogo regional La ciudad del futuro, sostenibilidad ambiental e inclusión social , la CEPAL destacó los beneficios de la transición energética en la movilidad urbana. La CEPAL reiteró la importancia de la cooperación y la integración entre las ciudades de la región para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.…

Conozca a los nuevos representantes electos del público del Acuerdo de Escazú

8 de Noviembre de 2022 | Nota informativa

El 2 y 3 de noviembre de 2022 se desarrollaron las elecciones de representantes del público del Acuerdo de Escazú a través del Mecanismo Público Regional. La Secretaría del Acuerdo de Escazú felicita a los seis nuevos representantes electos del público: César Artiga, de El Salvador Mijael Kaufman, de Argentina Nicole Leotaud, de Trinidad y Tobago Joara Marchezini, de Brasil Irene Murillo, de Costa Rica Bishnu Tulsie, de Santa Lucía Conforme al reglamento de la elección, el padrón electoral estuvo compuesto por las personas registradas en el Mecanismo Público Regional hasta las 23:39 ho…

Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe reconoce relevancia del Acuerdo de Escazú

23 de Octubre de 2022 | Nota informativa

La 29ª sesión del Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe (CDCC), realizada el 14 de octubre en Paramaribo, Surinam, adoptó una resolución sobre el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú). En el mismo, los Estados del Caribe participantes reconocieron la relevancia del Acuerdo de Escazú en la promoción del desarrollo sostenible en los pequeños Estados insulares en desarrollo del Caribe, como apoyo a la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo S…

CEPAL organiza evento paralelo "Colaboración de ciudades hacia la circularidad: experiencias latinoamericanas y europeas", en el marco de la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40

20 de Octubre de 2022 | Nota informativa

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), junto al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, C40 y ENEL, organizó el evento paralelo “Colaboración de las Ciudades Hacia la Circularidad: Experiencias Latinoamericanas y Europeas”, en el marco de la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40, realizada en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, del 19 al 21 de octubre del año 2022.…

El avance de la Agenda 2030 será decidido en las ciudades

28 de Septiembre de 2022 | Nota informativa

América Latina y el Caribe es la región del mundo en desarrollo más urbanizada del planeta. El Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, ha dicho que “las ciudades son el lugar donde se ganará o perderá la batalla contra el cambio climático”. Las ciudades son los motores del crecimiento económico, pero también las mayores emisoras de gases de efecto invernadero, y su dinamismo se hace presente en medio de las grandes inequidades de nuestras sociedades.…

La CEPAL participa en la primera Cumbre Ambiental de Temuco, Chile

8 de Septiembre de 2022 | Nota informativa

La División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos (DDSAH), de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), participó en la primera Cumbre Ambiental Temuco 2022 (CAT22), apoyando los avances de las estrategias y políticas públicas hacia una ciudad de Temuco sustentable…

Informe del Secretario General de Naciones Unidas sobre delitos ambientales destaca el Acuerdo de Escazú

16 de Agosto de 2022 | Nota informativa

En su informe sobre los delitos que repercuten en el medio ambiente presentado en el Septuagésimo séptimo período de sesiones de la Asamblea General, el Secretario General de las Naciones Unidas ofrece información sobre la aplicación de la resolución 76/185 de la Asamblea General y realiza recomendaciones sobre posibles medidas futuras. Como apoyo a la implementación de la resolución 76/185, se destaca el Acuerdo de Escazú como instrumento que presta asistencia y protección eficaces a las personas que contribuyen a combatir de manera pacífica los delitos que afectan al medio ambiente…

334 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.