Listado de contenido del tipo Nota informativa

Tema(s): Desarrollo sostenible

Filtros

349 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Se reportan los avances del proceso regional sobre el Principio 10 en el Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible y se resaltan sus vínculos con la Agenda 2030

28 de Abril de 2017 | Nota informativa

En el Foro de los Países de América Latina y el Caribe para el Desarrollo Sostenible que se celebra en Ciudad de México, del 26 al 28 de abril de 2017, la Viceministra de Medio Ambiente de Costa Rica, Patricia Madrigal, presentó los avances del proceso de negociación y destacó los impactos del mismo en la gobernanza ambiental y en la protección de los derechos humanos.…

La CEPAL organiza taller en Costa Rica para presentar resultados de estudio sobre cambio climático

3 de Abril de 2017 | Nota informativa

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco del Programa EUROCLIMA, en conjunto con la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) de Costa Rica y con el financiamiento de la Unión Europea, organizó un taller en la ciudad de San José en el que presentó los resultados de un estudio que realiza una valoración económica de la reducción de la contaminación del aire en la salud en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica.…

La CEPAL organiza taller en Honduras para presentar resultados de estudio sobre cambio climático

28 de Marzo de 2017 | Nota informativa

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco del Programa EUROCLIMA, en conjunto con la Dirección Nacional de Cambio Climático (DNCC) de la Secretaría de Energía, Recursos Naturales, Ambiente y Minas (MiAmbiente+) de Honduras y con el financiamiento de la Unión Europea, organizó un taller en la ciudad de Tegucigalpa en el que presentaron los resultados de un estudio que analiza la importancia de la demanda de energía del sector transporte y su relación con el cambio climático.…

CEPAL realizó primer taller en línea sobre gasto en protección ambiental

12 de Enero de 2017 | Nota informativa

En el mes de noviembre de 2016 la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos junto a la División de Estadísticas de la CEPAL realizaron la primera capacitación regional en línea sobre gasto en protección del medio ambiente a funcionarios de los gobiernos de Chile, Costa Rica y Venezuela.…

Taller sobre democracia ambiental analizó avances para Chile y la región

9 de Noviembre de 2016 | Nota informativa

En el marco del proceso de negociación del Acuerdo regional sobre acceso a la información, la participación y la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe, el Ministerio de Medio Ambiente de Chile (MMA), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) organizaron el pasado 9 de noviembre el taller “Más y mejor democracia ambiental para Chile y Latinoamérica y el Caribe”.…

Ciudades e igualdad de género. Hacia territorios sostenibles

3 de Noviembre de 2016 | Nota informativa

La Nueva Agenda Urbana (NAU), adoptada en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible, HABITAT III, llevada a cabo entre el 17 y 20 de octubre en Quito, Ecuador, establece parámetros para el desarrollo de las ciudades en los próximos 20 años.…

Estudio Económico y Social Mundial de Naciones Unidas (2016) reconoce la importancia del Principio 10 para la resiliencia climática

19 de Octubre de 2016 | Nota informativa

El Estudio señala que los derechos de acceso a la información, la participación y la justicia son esenciales para combatir la desigualdad y construir estrategias de resiliencia climática. Estos derechos no solo aseguran el tratamiento de los problemas ambientales que afectan a los grupos en desventaja y las comunidades vulnerables, sino además garantiza que las necesidades de estos grupos sean tomadas en cuenta.…

Relator Especial de Naciones Unidas sobre defensores de derechos humanos insta a negociadores de América Latina y el Caribe a acelerar la conclusión del Acuerdo regional sobre Principio 10

30 de Septiembre de 2016 | Nota informativa

En su último informe presentado a la Asamblea General de las Naciones Unidas con fecha 3 de agosto de 2016 (A/71/281), el Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los defensores de los derechos humanos señala los peligros que enfrentan los defensores a un medio ambiente sin riesgos y sano y, en vista de la alarmante situación en la región, insta a las partes negociadoras en América Latina y el Caribe a que aceleren la conclusión del Acuerdo regional sobre Principio 10.…

CEPAL participa en la celebración del Día Internacional por el Derecho de Acceso Universal de Información en América Latina

30 de Septiembre de 2016 | Nota informativa

En el marco de la I Jornada de Celebración del Día Internacional por el Derecho de Acceso Universal de Información en América Latina, realizada en Asunción (Paraguay) el 28 de septiembre de 2016 bajo el lema “Acceso a la información pública: Más ciudadanía, más democracia, más desarrollo”, la CEPAL participó en el Panel “El derecho a la información en el Siglo XXI. Avances de las políticas públicas de acceso a la información en América Latina y el mundo.”…

Fortalecer la cooperación para hacer frente al cambio climático

21 de Septiembre de 2016 | Nota informativa

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participa en los Seminarios EUROCLIMA en San José, Costa Rica. Estos eventos se llevan a cabo del 21 al 23 de septiembre de 2016. Los resultados de la actual cooperación y las prioridades para los próximos años serán parte de los temas de discusión.…

Resiliencia y Gestión de Riesgos de Agua en la Provincia de Chacabuco

6 de Septiembre de 2016 | Nota informativa

En colaboración con la Agencia Alemana de Desarrollo GIZ, la iniciativa abordó la realidad del territorio de las comunas de Colina, Lampa y Til Til que comprende la Provincia de Chacabuco. En el taller donde participaron más de 60 personas, se analizó la gestión de riesgos asociados a los recursos hídricos y se hicieron propuestas pertinentes hacia la resiliencia.…

349 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.