Listado de contenido del tipo Nota informativa

Tema(s): Ciudades y asentamientos humanos

Filtros

50 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Encuentro interregional para el intercambio de buenas prácticas de género y movilidad

21 de Diciembre de 2021 | Nota informativa

Como cierre del curso interno sobre transversalización de género en el Proyecto Ciudades inteligentes, inclusivas y sostenibles del Programa de Cooperación CEPAL-BMZ/giz, el 19 de noviembre de 2021 se celebró virtualmente el encuentro interregional sobre buenas prácticas en género y movilidad. Luego del término de los cuatro módulos que compusieron el curso interno sobre transversalización de la perspectiva de género para personal del proyecto mencionado, el encuentro interregional tuvo como objetivo intercambiar experiencias, aprendizajes y, sobre todo, crear un espacio de reflexión y discusi…

Ciudades sostenibles, vivienda y transporte público: Participación del Programa CEPAL-BMZ/giz durante el Octubre Urbano de ONU Hábitat

26 de Noviembre de 2021 | Nota informativa

Un futuro sostenible, con oportunidades sociales, ambientales y económicas requiere de importantes esfuerzos en los cuales las ciudades juegan un rol fundamental. El 14 de octubre de 2021, durante el evento Ciudades sostenibles, vivienda y transporte público: Visiones desde América Latina y Asia, panelistas de ambas regiones compartieron sus miradas, experiencias y dialogaron entorno a los desafíos de fortalecer el vínculo entre la conectividad urbana, el suelo y la vivienda de manera sostenible, en línea con la Agenda 2030. Diego Aulestia, de la División de Desarrollo Sostenib…

Oportunidades para una recuperación post pandemia más sostenible y bajo en carbono en ALC: Plan de Acción Climática de la ciudad de Belmopán, Belice. Taller ‘Resiliencia urbana ante desastres y para los sistemas de salud pública’

15 de Noviembre de 2021 | Nota informativa

La División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos (DDSAH) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), con el apoyo de la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción de Riesgo de Desastres (UNDRR) y Ciudades Capitales de las Américas frente al Cambio Climático (CC35), realizaron un taller de cuatro días para actores que trabajan en acción climática, así como servidores públicos trabajando en los servicios de salud pública, en Belmopán, Belice.…

La CEPAL organiza Taller sobre ‘herramientas de evaluación de riesgo local’ - proyecto Oportunidades para una recuperación post pandemia más sostenible y bajo en carbono en ALC: Plan de Acción Climática de la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana

21 de Octubre de 2021 | Nota informativa

La División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos (DDSAH), de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), con el apoyo de la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción de Riesgo de Desastres (UNDRR) y Ciudades Capitales de las Américas frente al Cambio Climático (CC35), se realizó el taller titulado “Plan de Acción Climática de la ciudad de Santo Domingo: herramientas de evaluación de riesgo local”…

La CEPAL organiza el taller ‘Línea de base’ para la creación de resiliencia urbana. Oportunidades para una recuperación post pandemia más sostenible y bajo en carbono en ALC: Plan de Acción Climática de la ciudad de San Salvador.

7 de Octubre de 2021 | Nota informativa

La División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos (DDSAH), de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), con el apoyo de la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción de Riesgo de Desastres (UNDRR) y Ciudades Capitales de las Américas frente al Cambio Climático (CC35), realizaron el primer taller titulado “Plan de Acción Climática San Salvador: punto de partida”.…

La CEPAL organiza el taller ‘Punto de Partida’ para la creación de resiliencia urbana. Oportunidades para una recuperación post pandemia más sostenible y bajo en carbono en ALC: Plan de Acción Climática de la ciudad de Puerto Príncipe

5 de Octubre de 2021 | Nota informativa

La División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos (DDSAH), de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), con el apoyo de la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción de Riesgo de Desastres (UNDRR) y Ciudades Capitales de las Américas frente al Cambio Climático (CC35), realizaron el primer taller titulado “Plan de Acción Climática de Puerto Príncipe: punto de partida”.…

Encuesta sobre residuos domiciliarios a municipios de Colombia revela oportunidades para una recuperación pospandemia basada en la economía circular

25 de Junio de 2021 | Nota informativa

Los resultados de la consulta fueron presentados por el Departamento Nacional de Planeación, el Compromiso Empresarial para el Reciclaje (CEMPRE Colombia) y la CEPAL, organismos que destacaron la importancia de la economía circular como un sector impulsor de cambios transformadores con equidad y sostenibilidad.…

Gran Impulso para la Sostenibilidad (GIS): El Programa de Cooperación CEPAL-BMZ/giz se presentará en LACCW 2021 junto con los proyectos EUROCLIMA+ y Ciudades Intermedias Sostenibles (CIS) de GIZ Ecuador

12 de Mayo de 2021 | Nota informativa

El 13 de mayo de 2021 el programa de cooperación CEPAL-BMZ/giz contará con una sesión entre las 09.00 y 09.50 hrs (GMT-4) en el marco del evento Latin American and the Caribbean Climate Week (LACCW 2021), presentando su actual proyecto Ciudades Inclusivas, Sostenibles e Inteligentes (CISI) en el marco de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe (07/2020-06/2022). El proyecto CISI tiene como objetivo la operacionalización del Gran Impulso para la Sostenibilidad (GIS) un enfoque renovado desarrollado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe…

ONU publica manual de gestión de activos de infraestructura

23 de Febrero de 2021 | Nota informativa

Manual “Gestión de activos de infraestructura para el desarrollo sostenible” fue elaborado por la DAES/ONU y el FNUDC, con contribuciones de la DDSAH de la CEPAL. Talleres de dialogos interactivos online están programados.…

Presentación de la primera Estrategia Nacional de Financiamiento Climático del Ecuador (EFIC)

23 de Febrero de 2021 | Nota informativa

El proceso fue liderado por el Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio del Ambiente y Agua del Ecuador. Además, contó con el apoyo del programa Ciudades Intermedias Sostenibles (CIS) de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ). Se configura como un hito importante para la consolidación del trabajo conjunto con la comunidad internacional en la lucha contra el cambio climático.…

CEPAL realizó diálogo virtual sobre "La Ciudad Post-Covid y la Agenda 2030"

4 de Enero de 2021 | Nota informativa

La unidad de Asentamientos Humanos de la CEPAL llevó a cabo el webinar “LA CIUDAD POST-COVID Y LA AGENDA 2030” el día 16 de diciembre de 2020, en la que participaron expertos de diversos sectores. En el diálogo, se intercambiaron reflexiones sobre el rol crucial de las ciudades para edificar un nuevo futuro post-COVID-19 en la región mediante una recuperación transformadora del desarrollo con mayor igualdad y sostenibilidad bajo el marco de la Agenda 2030 y la Nueva Agenda Urbana. El webinar contó con dos sesiones para abordar el desarrollo urbano sostenible en la región y la necesidad de cone…

Ciudades e igualdad de género. Hacia territorios sostenibles

3 de Noviembre de 2016 | Nota informativa

La Nueva Agenda Urbana (NAU), adoptada en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible, HABITAT III, llevada a cabo entre el 17 y 20 de octubre en Quito, Ecuador, establece parámetros para el desarrollo de las ciudades en los próximos 20 años.…

Resiliencia y Gestión de Riesgos de Agua en la Provincia de Chacabuco

6 de Septiembre de 2016 | Nota informativa

En colaboración con la Agencia Alemana de Desarrollo GIZ, la iniciativa abordó la realidad del territorio de las comunas de Colina, Lampa y Til Til que comprende la Provincia de Chacabuco. En el taller donde participaron más de 60 personas, se analizó la gestión de riesgos asociados a los recursos hídricos y se hicieron propuestas pertinentes hacia la resiliencia.…

CELADE participa en el Encuentro sobre Manejo y Gestión de Centros Históricos

17 de Mayo de 2016 | Nota informativa

CELADE, a través de Jorge Rodríguez Vignoli, participará con los tema "Urbanización, migración y sistemas de ciudades en América Latina: continuidades y novedades" y "Metamorfosis metropolitanas, y migración interna y recuperación de áreas centrales en América Latina: Continuidades, cambios, perspectivas y desafíos".…

Tercer Curso Internacional "El territorio como un espacio educativo" destaca la Agenda 2030 y los derechos de acceso en materia ambiental

1 de Febrero de 2016 | Nota informativa

El Tercer Curso Internacional “El territorio como un espacio educativo”, realizado en la sede de la CEPAL en Santiago entre el 11 y 29 de enero de 2016, contó con la participación de la Secretaría Técnica del proceso regional sobre el Principio 10 la cual expuso sobre la Agenda de Desarrollo 2030 y los derechos de acceso en materia ambiental en América Latina y el Caribe.…

50 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.