Seminario: El papel central de los Gobiernos Locales en la implementación de la Nueva Agenda Urbana y de la Agenda 2030

Evento

Resumen

El evento tendrá lugar el viernes 19 de octubre de 2018, en el marco de la Segunda Conferencia de Ciudades: hacia una Movilidad Urbana, Segura, Asequible y Sostenible, y reunirá representantes de diversos gobiernos locales de la región así como de las federaciones regionales que los representan

Información del evento

NAU logo

Fecha

-

Tipo de evento

Otros eventos

El objetivo general de la sesión es: contribuir a consolidar la participación y el empoderamiento de los gobiernos locales en la implementación de las agendas globales, en particular la Nueva Agenda Urbana y el ODS 11, en colaboración con los gobiernos nacionales.

 

Los resultados esperados de la sesión son:

  • Identificación de experiencias y acciones relevantes para que los gobiernos locales integren en su trabajo cotidiano criterios del ODS 11 y la NAU.
  • Identificación de mecanismos, sinergias y desafíos para facilitar un apropiado monitoreo y reporte de los avances hechos en materia de desarrollo urbano sostenible, tanto desde una perspectiva cuantitativa como cualitativa.

Para más información, o cualquier inquietud podrá realizarse a través de: eleonora.dobles@onuhabitat.org /sophie.devine@cepal.org

Institución organizadora

Programa de las Naciones Unidas para los asentamientos humanos y la urbanización sostenible (ONU-Habitat)

  • https://unhabitat.org/
  • telephone

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

  • https://www.cepal.org
  • 56 222100000

Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (FLACMA)

  • http://www.flacma.lat
  • telephone

Mercociudades

  • http://www.mercociudades.org/
  • telephone

Alianza Euro Latinoamericana de Cooperación entre Ciudades (AL-LAs)

  • https://proyectoallas.net/
  • telephone

Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI)

  • http://ciudadesiberoamericanas.org/
  • telephone

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico