Seminario de cuentas nacionales en América Latina 2012: Implementación regional del Sistema de Cuentas Nacionales, estadísticas básicas y usuarios
Área(s) de trabajo
Resumen
En esta edición del tradicional Seminario de CEPAL se han abordado temas de cuentas nacionales vinculados a la Implementación Regional del Sistema de Cuentas Nacionales 2008, al estado de situación de las estadísticas básicas y a las demandas de los usuarios. También se ha pasado revista a los avances registrados en el marco del Programa de Comparación Internacional 2011.
Información del evento
Fecha
Tipo de evento
Agenda detalladas del Seminario (PDF) (19 de noviembre)
Martes 20 de noviembre
Sesión 1 - Inauguración del seminario: Objetivos, organización y asuntos logísticos
- Palabras de bienvenida - Sr. Luis Beccaria, Director de la División de Estadísticas de la CEPAL
- Presentación de participantes
- Presentación de la agenda
Sesión 2 - Estado de situación de las estadísticas básicas
- Estado de situación de las estadísticas básicas en América Latina y el Caribe en base a los resultados del Cuestionario de la Implementación del SCN 2008 de la DENU. CEPAL
- Estadísticas económicas integradas (Visión del grupo Friends of the Chair). IBGE
- El proceso de coordinación de las estadísticas básicas y su vínculo con las cuentas nacionales en Uruguay. INE
- El proceso de coordinación de las estadísticas básicas y su vínculo con las cuentas nacionales en Chile. INE
Sesión 3 - El Programa de Comparación Internacional 2011 (PCI 2011)
Sesión 4 y 5 - Estadísticas básicas, cuentas nacionales y usuarios: encuestas de gastos e ingresos de los hogares e índice de precios al consumidor
- Los desafíos de la medición en las encuestas de gastos e ingresos de hogares en los países de América Latina y el Caribe. CEPAL
- El uso de las encuestas de gastos e ingresos de hogares en las ponderaciones del índice de precios al consumidor y en las cuentas nacionales. Heber Camelo, Experto
- La utilidad de los indicadores de coyuntura de volumen y de precios en el Banco Central de Chile
Miércoles, 21 de noviembre
Sesión 6 - Estadísticas básicas, cuentas nacionales y usuarios: encuestas de empleo y exhaustividad en el empleo
- Las encuestas de empleo en la estimación de la economía no observada en las cuentas nacionales: Usos y desafíos en la región. FMI
- Las encuestas de empleo en la compilación de las cuentas nacionales: Usos y desafíos en Venezuela. Banco Central de Venezuela
- Los indicadores de empleo en la medición de la productividad de las economías de la región. CEPAL
- El Proyecto LA-KLEMS. CEPAL
- Productividad y empleo en el marco del SCN 2008. Ariel Coremberg, Analista Económico
Sesión 7 - Estadísticas básicas, cuentas nacionales y usuarios: encuestas económicas anuales y trimestrales e indicadores de volumen
- Las encuestas 1 – 2 – 3 y su integración en las cuentas nacionales. INSEE
- Recomendaciones de las estadísticas industriales. CEPAL
Sesión 8 - Experiencias de los programas de cambio de año base o de referencia en la región: alcances y restricciones
- DANE, Colombia
- IBGE, Brasil
- Banco Central de Costa Rica
- Banco Central del Uruguay
- Banco Central de República Dominicana
- Banco Central de Chile
Jueves, 22 de noviembre
Sesión 9 - La implementación del SCN 2008 a nivel global y en América Latina
- Elementos para la formulación de un Plan regional de implementación del SCN para América Latina y el Caribe. CEPAL
- El proceso de coordinación de las estadísticas básicas y su vínculo con las cuentas nacionales en Uruguay. INE
Sesión 10 - El mandato del Grupo de Trabajo en Cuentas Nacionales de la Conferencia Estadística de las Américas (GTCN-CEA)
- El mandato del GTCN-CEA. Revisión de objetivos y actividades. Banco Central del Uruguay
- Evaluación de las actividades desarrolladas en el último año. INEI, Perú.
Mesa redonda sobre objetivos, estrategia y actividades futuras del GTCN CEA
Sesión 11 - Clausura
DOCUMENTO COMPLEMENTARIO:
Developing a global programme for the implementation of the 2008 SNA and supporting statistics. UNSD