Impacto del COVID-19 en el transporte acuático de la CAN
Área(s) de trabajo
Resumen
Organizado por la Secretaria General de la Comunidad Andina y con partipación de sus países miembros
Información del evento

Fecha
Tipo de evento
Participación
El objetivo del seminario virtual es analizar el impacto del COVID-19 en la actividad portuaria de los países que componen la CAN (Bolivia (Estado Plurinacional de), Colombia, Ecuador, Peru), analizar las medidas adoptadas para la continuidad de las operaciones logisticas y portuarias, asi como establecer un conjunto de recomendaciones para la fase de recuperación.
Instituciones nacionales:
Bolivia: Dirección General de Capitanías de Puerto de la Armada Boliviana, Viceministerio de Transporte, y el Instituto Nacional de Estadística (INE). Colombia: Ministerio de Transporte, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT), Dirección General Marítima (DIMAR), Superintendencia de Transporte, y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
Ecuador: Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial; Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca; Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE), y el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
Perú: Autoridad Portuaria Nacional (APN), Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
CEPAL: Unidad Servicios de Infraestructura, Division de Comercio Internacional e Integración, Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Agenda del evento 15 de octubre
10:00 - 10:05 Ingreso de participantes
10:05 - 10:15 Inauguración del evento
Embajador José Antonio Arróspide, a cargo de la Dirección General 3 de la Secretaría General de la Comunidad Andina
10:15 - 12:15 Inicio de las ponencias
• Lita Rocha Miranda. Supervisor de Estadísticas e Indicadores Económicos del Instituto Nacional de Estadística de Bolivia
• Alférez José Luis Calle Paucara de la Dirección General de Capitanías de Puerto de Bolivia
• Álvaro Ceballos Suárez. Superintendente Delegado Puertos de la Superintendencia de Transporte de Colombia
• Almirante Juan Francisco Herrera. Director General Marítimo de la Dirección General Marítima de Colombia
• María Verónica Alcívar Ortiz. Subsecretaria de la Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial de Ecuador (Por confirmar)
• Edgar Patiño Garrido. Presidente del Directorio de la Autoridad Portuaria Nacional del Perú
• Shirley Holguín. Funcionaria de la Secretaría General de la Comunidad Andina
• Gabriel Pérez-Salas. Oficial de Asuntos Económicos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
12:15 - 12:30 Sesión de preguntas y cierre del evento
Información práctica
WEBINAR jueves 15 de octubre desde las 10:00 horas hasta las 12:00 horas de Lima, Perú