Evento paralelo: ¿Cómo lograr la integración de datos estadísticos y geoespaciales en la Agenda 2030 con el aporte de la sociedad civil? Ideas y herramientas. Organizado por Fundación Geocensos
Área(s) de trabajo
Tema(s)
Resumen
Este evento está organizado por la Fundación Geocensos y CELADE-División d Población de la CEPAL participa como panelistas. El objetivo es presentar constructivamente, ideas y experiencias que contribuyan a resolver los desafíos técnicos que surgirán naturalmente al buscar compartir datos geoespaciales y estadísticos apoyando la generación de los indicadores de la agenda 2030.
Información del evento

Fecha
Tipo de evento
Participación
Este evento convoca a un amplio espectro de actores; no sólo de la sociedad civil, sino también de organismos internacionales y de gobierno. Participarán actores tanto oficiales como privados y cívicos de la comunidad internacional estadística y geo espacial. Retratará proyectos de todas las escalas que están intentando activamente resolver cómo integrar y hacer disponibles datos estadísticos y geo espaciales en el marco de la revolución que promueve la agenda 2030 de desarrollo sustentable. La pregunta cuya respuesta se espera inspirar en este evento es cómo compartir y producir más y mejores datos en el contexto de América Latina y El Caribe.
Contenido relacionado

CEPAL acogerá segunda reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el desarrollo sostenible
La reunión se celebrará del 18 al 20 de abril en la sede central del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile.