Antonio Prado

Ex Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL

Antonio Prado, economista brasileño, asumió como Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) el 1 de noviembre de 2009, siendo designado por el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon.

Durante gran parte de su carrera profesional, Antonio Prado se ha especializado en el análisis de los cambios tecnológicos en la industria y su impacto en el desarrollo económico, el mercado laboral y las relaciones industriales de Brasil.

Previo a este cargo, se desempeñó como Jefe de Asuntos Gubernamentales de la Presidencia del Banco Nacional para el Desarrollo Económico y Social de Brasil- BNDES (2005-2009), donde se dedicó a analizar políticas antiinflacionarias y de desarrollo. Fue asesor del Jefe de Bancada del Gobierno en el Senado de Brasil (2003-2004).

Prado ha sido consejero de la Agencia Brasileña para la Promoción de Exportaciones (APEX), de la Agencia Brasileña para el Desarrollo de la Industria (ABDI) y del Centro Celso Furtado, entre otras instituciones, incluyendo algunas organizaciones de la sociedad civil.

Entre 1990 y 2000 fue miembro de la mesa directiva técnica y encargado de la división de investigación de DIEESE, un centro de investigación sobre temas laborales de Brasil. Allí elaboró encuestas estadísticas sobre el costo de la vida y el empleo y estudios sobre la distribución de ingresos, temas raciales y de género, planificación estratégica, cambios industriales y macroeconomía.

En los años noventa coordinó trabajos de investigación con el Consejo Nacional para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología y realizó innovadores estudios sobre género y raza en el mercado laboral de las áreas metropolitanas de Brasil.

Ha sido profesor en la Universidad Católica, en São Paulo. También fue profesor del Instituto Rio Branco del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil. Posee un magíster en economía industrial y un doctorado en políticas económicas para el desarrollo de la Universidad Estatal de Campinas (UNICAMP). Ha publicado libros y colaborado con artículos en la prensa especializada de Brasil.