Representantes de América Latina y Europa debatirán políticas de inclusión digital y oportunidades de cooperación

15 de Marzo de 2010 | Comunicado de prensa

Las conclusiones de la reunión serán entregadas a los Jefes de Estado y Gobierno durante la Cumbre ALC-UE que se celebrará en Madrid en mayo próximo.

(11 de marzo de 2010) Delegaciones ministeriales de América Latina y el Caribe y de la Unión Europea se reunirán en el V Foro Ministerial ALC-UE sobre Sociedad de la Información para debatir  sobre las necesidades y prioridades de futuras agendas digitales entre ambas regiones. El encuentro tendrá lugar en La Granja de San Ildefonso (Segovia, España), el 14 y 15 de marzo de 2010.

Bajo el lema "Contenidos Digitales para una Sociedad Digital", los delegados de gobierno discutirán cómo adecuar las futuras agendas digitales a las especificidades de cada región, para que así contribuyan a reducir la brecha digital y promuevan el crecimiento económico. El Foro Ministerial aportará sus conclusiones en la próxima Cumbre ALC-UE de Jefes de Estado y de Gobierno, que se celebrará en Madrid el 18 de mayo de 2010.

Organizado por la Presidencia española de la Unión Europea, en colaboración con la Comisión Europea y el apoyo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el foro será inaugurado el lunes 15 de marzo a las 09:00 horas con dos conferencias a cargo de la Comisaria Europea para la Agenda Digital, Neelie Kroes, y del Director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL, Mario Cimoli.

Entre los temas que tratará el foro se destacan: 1) cómo avanzar en el despliegue de nuevas redes de banda ancha de alta velocidad y asegurar que sean accesibles para toda la población y todas las regiones; 2) cómo desarrollar competencias digitales amplias entre la población y promover la producción descentralizada de contenidos que respondan a sus demandas; 3) el rol que está jugando la cooperación ALC-UE en esta materia y qué nuevos espacios de colaboración pueden desarrollarse.

El acceso a Internet de banda ancha es un eslabón clave para reducir la brecha digital, por lo que la CEPAL ha propuesto considerarla como un bien público global, no gratuito, garantizado por el Estado.

Para consultas de prensa, contactar a los Servicios de Información de la CEPAL. Correo electrónico: dpisantiago@cepal.org ; teléfono: (56 2) 210 2040/2149.

 

 

Contenido relacionado

En el V Foro Ministerial ALC-UE sobre Sociedad de la Información participaron representantes de alto rango de varios gobiernos europeos, latinoamericanos y caribeños.
15 de Marzo de 2010 | Comunicado de prensa

Reducir la brecha digital: un objetivo común de latinoamericanos y europeos

Las delegaciones oficiales de los países de América Latina, El Caribe y la Unión Europea acordaron profundizar la cooperación en ámbitos clave para el desarrollo de la Sociedad de la Información.

V foro ministerial -Union europea
14 de Marzo de 2010 | Noticias

V Foro Ministerial Unión Europea – América Latina y Caribe sobre Sociedad de la Información

Durante los días 14, 15 y 16 Marzo 2010, los asistentes al V Foro Ministerial América Latina y Caribe (ALC) – Unión Europea (UE) sobre Sociedad de la Información acordaron en Segovia, España,…

País(es)

  • Latin America
  • European Union

Contacto

Unidad de Información Pública

  • prensa@cepal.org
  • (56 2) 2210 2040
Enviar correo

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico

Suscribirse