Tema(s)
Los asistentes disfrutaron de obras de Chopin, Verdi, Mozart, Tchaikovsky y Piazzolla, entre otros reconocidos compositores clásicos y contemporáneos.

(28 de abril, 2010) Por primera vez en su historia, el auditorium Raúl Prebisch de la sede de la CEPAL en Santiago de Chile se convirtió en una sala de conciertos que acogió a destacados intérpretes de la música clásica y contemporánea.
En un evento cultural a beneficio de las orquestas juveniles de Talcahuano y Cauquenes, que resultaron con serias pérdidas a causa del terremoto que afectó a Chile en febrero pasado, los asistentes pudieron disfrutar de obras de Chopin, Verdi, Saint-Saëns, Mozart, Tchaikovsky y Piazzolla, entre otros reconocidos compositores.
El concierto se realizó el lunes 26 de abril y fue organizado conjuntamente por la CEPAL, la Fundación Orquestas Juveniles de Chile y la Municipalidad de Vitacura. Contó con las presentaciones de la agrupación Ensemble Bartok Chile, dirigida por Valene Georges; el pianista Felipe Browne; un dúo de violín y piano de Denis Kolobov y Pablo Morales; el cuarteto lírico conformado por Daniela Ezquerra, Patricio Saxton, Constanza Dörr, Rodrigo Navarrete y Alfredo Saavedra al piano; y la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil, dirigida por José Luis Domínguez.
A nombre de la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, dio la bienvenida a los asistentes la Secretaria de la Comisión, Laura López. En el concierto estuvieron presentes el Intendente de la Región Metropolitana de Santiago, Fernando Echeverría; el Alcalde de Vitacura, Raúl Torrealba; la Directora Ejecutiva de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles, Maritza Parada; representantes del cuerpo diplomático acreditado en Chile y público en general.
El monto recaudado con la adhesión voluntaria se destinará a ayudar a las orquestas juveniles de Talcahuano y Cauquenes, que se vieron gravemente afectadas por el terremoto y tsunami que azotó la zona central del país. Ambas agrupaciones sufrieron pérdidas cuantiosas en instrumentos musicales, accesorios, infraestructura básica para ensayos y arriesgan su existencia debido a problemas presupuestarios.
Para consultas, contactar a los Servicios de Información de la CEPAL. Correo electrónico: dpisantiago@cepal.org ; teléfono: (56 2) 210 2040/2149.
Contenido relacionado

Concierto a beneficio de orquestas juveniles afectadas por el terremoto se realizará en la CEPAL
El programa incluye a destacados solistas, cantantes e intrumentistas de música clásica y contemporánea.