Pasar al contenido principal
Disponible enEnglishEspañolPortuguês

Biblioteca Hernán Santa Cruz

Explora los recursos de información de la biblioteca

The Library of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) is located at the United Nations building in Santiago, Chile. The Library was established in 1948 to provide specialized information services on the economic and social development of Latin America and the Caribbean, in accordance with the programme of work of the Commission.

bibliotecahsc.jpg

Biblioteca Hernán Santa Cruz
Biblioteca Hernán Santa Cruz

Información General

La Biblioteca de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se encuentra ubicada en el edificio de las Naciones Unidas en Santiago de Chile. La Biblioteca fue creada en 1948 para brindar servicios de información especializados sobre el desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe, en apoyo del programa de trabajo de la Comisión.

Misión de la Biblioteca Hernán Santa Cruz

Proporcionar acceso a los recursos de información de la Biblioteca en sus diversos formatos, capacitación y otros servicios de apoyo a la investigación; mediante la adquisición, organización, conservación y diseminación de diversos recursos, en particular del patrimonio intelectual de la Comisión; en forma oportuna, confiable y pertinente de acuerdo a las necesidades específicas del programa de trabajo de la Comisión y de la comunidad en general.

Hernán Santa Cruz Barceló (1906 – 1999)

Abogado y diplomático chileno. En 1947 fue nombrado Embajador y Representante Permanente de Chile ante las Naciones Unidas, año en que propuso la creación de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) para apoyar el desarrollo económico y social de la región. Paralelamente fue miembro del Comité de Redacción de la Declaración Universal de Derechos Humanos, proclamada en 1948.

Remodelación de la Biblioteca

Finalizada en mayo de 2016, la remodelación ha transformado la Biblioteca en un espacio moderno y flexible, de acceso no sólo del personal de la Comisión sino también de los asistentes a reuniones, talleres y eventos que realiza la organización, y de la comunidad en general. Con un nuevo concepto de estantería abierta, con sus colecciones a la vista y de acceso rápido, la Biblioteca los invita a hacer uso de estas áreas de  estudio, de lectura individual y de trabajo grupal. Un espacio para escaparse un momento de su oficina, para informarse, investigar, reflexionar y también para conversar y trabajar colaborativamente.