Listado de contenido del tipo Curso

Tema(s): Envejecimiento

Filtros

16 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Cuentas Nacionales de Transferencias: Escuelas ALAP 2024

9 - 10 de Diciembre de 2024 | Curso (Curso - Finalizado)

Actualmente se encuentra en proceso de elaboración un nuevo manual de Cuentas Nacionales de Inclusión (CNI, o NIA según su sigla en inglés), desagregadas para abordar los objetivos de inclusión y sostenibilidad en el contexto del envejecimiento de la población. El taller estará centrado en las Cuentas Nacionales de Transferencias (CNT, o NTA según su sigla en inglés) y sus desagregaciones. Se brindará una descripción general sobre la estimación y el uso de las Cuentas Nacionales de Transferencias y una discusión sobre aplicaciones avanzadas de CNT, incluidos los modelos de equilibrio general. …

Curso Regional de Especialización en Análisis Demográfico para el Desarrollo Sostenible (CREAD 2023)

17 Mayo - 30 de Noviembre de 2023 | Curso (Curso - )

Con el objetivo de fortalecer las capacidades teórico‐técnicas para la producción y análisis de información demográfica en los países de América Latina y el Caribe, con especial atención en los procesos de evaluación de datos y las estimaciones y proyecciones de población, el CELADE-División de Población de la CEPAL, con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), dicta este curso, el cual además responde a la creciente demanda de profesionales capacitados en temas de población, tanto del sector gubernamental como de las universidades y organizaciones no gubernamentales de …

Curso " Promoción, protección y ejercicio de los derechos humanos de las personas mayores en América Latina"

1 Octubre - 25 de Noviembre de 2021 | Curso (Curso - Postulación abierta)

El objetivo del curso es que las personas participantes conocerán los aspectos conceptuales básicos y estandarización normativa de los derechos humanos de las personas mayores para identificarlos, apropiárselos y favorecer la toma de conciencia sobre ellos para promoverlos y protegerlos en la práctica. La actividad tiene una duración total de 30 horas que se distribuirán en 15 sesiones de una duración de 120 minutos cada una, y se impartirá de manera virtual, por medio de clases expositivas y talleres de aplicación dictados por personas expertas en cada uno de los temas a tratar. …

Derechos humanos de las personas mayores: Conocimientos para el análisis y para la acción

3 Agosto - 9 de Septiembre de 2020 | Curso (Curso - Postulación abierta)

El curso se realizará entre el 3 de agosto al 9 de septiembre 2020. Está compuesto por 12 sesiones de clases en línea, a través de la plataforma GoTo Webinar de la CISS. Cada sesión tendrá una duración de 150 minutos de duración (2 horas y media). Las clases se realizarán los días lunes y miércoles de 11.00 am a 1.30 p.m. de la Ciudad de México (GTM -05:00). Los temas a tratar en el curso son: La doctrina internacional de derechos humanos a 75 años de la Carta de las Naciones Unidas. La Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Hum…

Curso "Atención integral de personas mayores desde la perspectiva del envejecimiento saludable"

2 - 6 de Marzo de 2020 | Curso (Curso - Postulación abierta)

El curso es de carácter presencial en la Ciudad de México. Tendrá una duración de 40 horas. Se efectuará por medio de clases expositivas y prácticas que estarán a cargo de profesores del Centro de Investigaciones sobre Longevidad, Envejecimiento y Salud (CITED) de Cuba, que son expertos en los contenidos a tratar, quienes además introducirán los elementos teóricos-conceptuales y metodológicos, así como las habilidades de la materia que aborden. Los talleres se llevarán a cabo en aula bajo la supervisión de los profesores. Los participantes serán evaluados por medio de un trabajo que deberán pr…

Presencial: Taller de Redatam "Uso y procesamiento de datos censales para la generación de indicadores sociodemográficos"

8 - 12 de Abril de 2019 | Curso (Taller - Postulación abierta)

Se dará énfasis al procesamiento y análisis de información proveniente de censos de población y vivienda y de encuestas de hogar para la generación de indicadores en las siguientes áreas temáticas: educación, situación laboral, calidad de la vivienda, hacinamiento, acceso a servicios básicos, caracterización de grupos específicos de población (tercera edad, jóvenes adolescentes, poblaciones indígenas), migración y fecundidad. Para consultas previas a la inscripción relacionadas con el contenido del curso puede escribir a alejandra.silva@cepal.org…

Curso Regional Intensivo de Análisis Demográfico (CRIAD) 2016

24 Agosto - 14 de Diciembre de 2016 | Curso (Curso - Postulación abierta)

En esta ocasión se pondrá énfasis en el empleo de los datos censales como insumo básico para el análisis demográfico, con la idea de fortalecer los trabajos que se están realizando en la región en el marco de los censos de la década de 2010. Los interesados en postular al curso, deben llenar el formulario adjunto y enviarlo al CELADE, junto con la documentación solicitada, en el plazo más breve que sea posible (email: celade_criad@cepal.org). La fecha límite de recepción es el 28 de julio y la selección definitiva se realizará el 4 de agosto de 2016. Para mayor informa…

Curso Regional Intensivo de Análisis Demográfico, CRIAD 2015

24 Agosto - 11 de Diciembre de 2015 | Curso (Curso - )

El curso está dirigido a profesionales con título o grado universitarios, preferentemente vinculados a los organismos productores de estadísticas y análisis censal de los países de América Latina y el Caribe. Se pondrá énfasis en el empleo de los datos censales como insumo básico para el análisis demográfico, con la idea de fortalecer los trabajos que se están realizando en la región en el marco de los censos de la década de 2010. Los objetivos del curso son: * Capacitar a funcionarios de los organismos productores de estadísticas y análisis censal de los países de la región. * Capacitar …

Curso Regional Intensivo de Análisis Demográfico, CRIAD 2014

25 Agosto - 12 de Diciembre de 2014 | Curso (Curso - Finalizado)

CELADE prosigue con sus actividades de capacitación en el análisis demográfico en Santiago, reiniciadas en 2012. Entre 1977 y 1999 se dictaron ininterrumpidamente estos cursos regionales intensivos de demografía que capacitaron a más de 500 profesionales de los gobiernos, las universidades y las organizaciones no gubernamentales de América Latina y el Caribe y un pequeño número de otras regiones. La larga interrupción de estos cursos y, como consecuencia, la alta demanda por renovar y ampliar los cuadros especializados en este ámbito, pusieron en evidencia la necesidad de retomar esta labor, y…

Curso regional intensivo de análisis demográfico, CRIAD 2013

26 Agosto - 13 de Diciembre de 2013 | Curso (Curso - Finalizado)

CELADE prosigue con sus actividades de capacitación en el análisis demográfico en Santiago, reiniciadas en 2012. Entre 1977 y 1999 se dictaron ininterrumpidamente estos cursos regionales intensivos de demografía que capacitaron a más de 500 profesionales de los gobiernos, las universidades y las organizaciones no gubernamentales de América Latina y el Caribe y un pequeño número de otras regiones. La larga interrupción de estos cursos y, como consecuencia, la alta demanda por renovar y ampliar los cuadros especializados en este ámbito, pusieron en evidencia la necesidad de retomar esta labor, y…

Curso Regional Intensivo de Análisis Demográfico 2012- CRIAD

27 Agosto - 14 de Diciembre de 2012 | Curso (Curso - Finalizado)

La orientación y los contenidos del CRIAD propiciarán la capacitación en el manejo de métodos y técnicas de análisis demográfico para el estudio y diagnóstico de la dinámica poblacional, la producción de insumos demográficos para la gestión económica y social, así como para el diseño, evaluación y seguimiento de proyectos sociales, políticas públicas e intervenciones. Durante su desarrollo se pondrá particular énfasis en el uso de los datos censales como base para el análisis demográfico, procurando fortalecer de este modo los trabajos que se realizan en la región en el contexto de la ronda de…

Primer Taller Técnico y de Coordinación del Proyecto CEPAL/IDRC sobre Envejecimiento de la Población, Transferencias Intergeneracionales y Protección Social en América Latina - Chile

15 - 16 de Octubre de 2007 | Curso (Taller - Finalizado)

Presentaciones del Primer Taller Técnico y de Coordinación del Proyecto CEPAL/IDRC sobre Envejecimiento de la Población, Transferencias Intergeneracionales y Protección Social en América Latina Inauguración. Dirk Jaspers-Faijer, Director CELADE Aspectos Administrativos y operativos. Kunio Kushiro, Jefe de Proyectos, DPPO Utilización de las Cuentas Nacionales para NTA en los países de América Latina. Marcelo Ortúzar, consultor Breve informe de avance en cada país: Brasil: Cassio Turra, Bernardo Queiroz, CEDEPLAR Chile: Jorge Bravo, Mauricio Holz, Naciones Unidas, CELADE Costa Rica: Luis Rose…

16 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.