Listado de contenido del tipo Curso

Oficina(s) subregional(es): Oficina Nacional, Argentina

Filtros

8 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Análisis Estructural y Técnicas Insumo-Producto

7 - 11 de Agosto de 2017 | Curso (Taller - Finalizado)

Las técnicas insumo-producto se aplican al estudio de las interdependencias entre las diferentes industrias que componen la economía, permitiendo así detectar sus rasgos estructurales. El curso parte de los fundamentos contables del análisis insumo-producto. A partir de ellos se pueden identificar y articular algunas relaciones esenciales entre agregados macroeconómicos, estimar multiplicadores de producción, empleo e ingreso, y detectar encadenamientos productivos hacia atrás y hacia delante, así como los sectores clave sobre los que se sostiene la estructura productiva. Asimismo, las técnica…

Curso sobre modelización stock-flujo consistente para el diseño y la evaluación de políticas

14 - 25 de Noviembre de 2016 | Curso (Curso - Finalizado)

Durante los días 14, 17, 21, 24 y 25 de noviembre, tuvo lugar el curso sobre “Modelización stock-flujo consistente para el diseño y la evaluación de políticas”, que estuvo a cargo de Sebastián Valdecantos (Doctor en Economía por la Université Sorbonne Paris-Cité) y contó con la participación de funcionarios de la administración pública nacional. Dicho curso forma parte del Programa de Capacitación en Técnicas de Análisis Cuantitativo desarrollado por la Oficina a lo largo del año. Los modelos stock-flujo consistentes constituyen la herramienta de modelización macroeconómica más completa en la …

Seminario Taller Distribución funcional del ingreso. Tendencias y debates recientes

11 de Noviembre de 2016, 06:00 - 14:30 | Curso (Taller - Finalizado)

Las presentaciones y discusiones giran en torno a los marcos conceptuales, las estrategias metodológicas y tendencias en América Latina, y los análisis sobre distribución funcional en los casos de Argentina, Brasil y Uruguay. Participaron de esta actividad expertos en el tema tanto de origen nacional como extranjero.…

Curso de distribución del ingreso, pobreza y mercado de trabajo. Métodos cuantitativos de análisis y evaluación de políticas

5 - 12 de Octubre de 2016 | Curso (Taller - Finalizado)

El curso tiene como objetivo central abordar aspectos conceptuales, analíticos y cuantitativos de la distribución del ingreso y la pobreza así como de las principales dimensiones del análisis del mercado de trabajo. Asimismo se incluirán herramientas analíticas de evaluación de impacto de políticas socio-laborales. Se trabajará con una modalidad teórico-práctica, haciendo uso del software estadístico Stata. El curso cubrirá los siguientes temas: dimensiones de la distribución del ingreso primaria y secundaria, metodologías e indicadores utilizados para su análisis estático y dinámico; Pobreza,…

Curso de Análisis estructural de la configuración productiva de una economía a través de técnicas Insumo-Producto

11 - 17 de Agosto de 2016 | Curso (Taller - Finalizado)

Las técnicas insumo-producto se aplican al estudio de las interdependencias entre las diferentes industrias que componen la economía, permitiendo así detectar sus rasgos estructurales. El curso parte de los fundamentos contables del análisis insumo-producto. A partir de ellos se pueden identificar y articular algunas relaciones esenciales entre agregados macroeconómicos, estimar multiplicadores de producción, empleo e ingreso, y detectar encadenamientos productivos hacia atrás y hacia delante, así como los sectores clave sobre los que se sostiene la estructura productiva. Recientemente, las té…

Curso de Uso y procesamiento de datos censales para la generación de indicadores sociodemográficos utilizando Redatam

26 - 29 de Julio de 2016 | Curso (Taller - Finalizado)

En este curso introductorio se aprenderá a generar indicadores sociodemográficos a partir del procesamiento estadístico utilizando el programa Redatam. Se dará énfasis al procesamiento y análisis de información proveniente de censos de población y vivienda y de encuestas de hogar con prioridad en la generación de indicadores en las siguientes áreas temáticas: déficit en educación, estimación del déficit habitacional, caracterización de grupos específicos de población (tercera edad, jóvenes adolescentes, poblaciones indígenas) y sus características sociodemográficas, migración y estimación de N…

8 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.