Este documento se propone recuperar antecedentes y sistematizar el proyecto Mi lugar: atlas de la diversidad 2014 en adelante, ATLAS 2014, que fue realizado en el marco de la primera fase del programa 'LIS financiado por la Unión Europea. Es importante señalar que la selección de este proyecto se fundamenta en los siguientes elementos: i) es una experiencia de implementación de tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) a nivel de aula en nivel de educación primaria ii) corresponde a un requisito de la fase 2 del mismo programa, iii) recibió una positiva evaluación por parte d…
En el Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas rendimos homenaje a los 120.000 integrantes del personal de mantenimiento de la paz que presta servicios en 17 misiones, en algunos de los lugares más inestables y peligrosos del mundo.
En este Día también recordamos entre ellos a los caídos. En 2011, 112 hombres y mujeres murieron dedicando sus vidas a la paz. En los cuatro primeros meses de este año, otros 27 integrantes del personal de paz han muerto al servicio de las Naciones Unidas.
Hoy honramos la memoria de los más de 2.900 integrantes del personal de paz que perdieron …
See photo gallery
(11 May 2012) More than 150 representatives of the member States of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) adopted today, in Costa Rica, the San José Charter on the rights of older persons.
The document is the final outcome of the Third Regional Intergovernmental Conference on Ageing in Latin America and the Caribbean, held from 8-11 May in the capital of Costa Rica, organized by the Government of the country and ECLAC.
In the San José Charter, government representatives also reaffirmed their commitment expressed in the Brasilia Declaration…
Ver galería de fotos
(11 de mayo, 2012) Más de 150 representantes de los países miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) aprobaron hoy en Costa Rica la Carta de San José sobre los derechos de las personas mayores de la región.
El documento es el resultado final de la tercera Conferencia regional intergubernamental sobre envejecimiento en América Latina y el Caribe, que se realizó del 8 al 11 de mayo en la capital de Costa Rica, organizada por el gobierno de ese país y la CEPAL.
En la Carta de San José los representantes gubernamentales reafirmaron también…
Watch live transmission of the conference
(9 May 2012) The decreasing child population and the increasing number of older persons makes it imperative to redesign the way the State, the family and the market ensure welfare and capacity development of the population in Latin America and the Caribbean, as stated in a study published today by ECLAC.
The document Ageing, Solidarity and Social Protection: Time to Move Towards Equality analyzes prospects on population ageing and its inclusion in the public agenda, based on ECLAC's development proposal entitled "Time for Equality".
The report is centr…
Ver galería de fotos
Ver transmisión en vivo de la conferencia
(9 de mayo, 2012) La disminución de la población infantil y el aumento del número de personas mayores obliga a reconfigurar la manera en que el Estado, la familia y el mercado proveen el bienestar y el desarrollo de capacidades de los habitantes de América Latina y el Caribe, según un estudio divulgado hoy por la CEPAL.
El documento Envejecimiento, solidaridad y protección social: la hora de avanzar hacia la igualdad analiza las perspectivas futuras del envejecimiento poblacional y su inclusión en la agenda pública, desde la propue…
(9 de maio de 2012) A diminuição da população infantil e o aumento do número de idosos obriga a uma reconfiguração na maneira em como o Estado, a família e o mercado provêem o bem-estar e o desenvolvimento das capacidades dos habitantes da América Latina e do Caribe, afirma um estudo divulgado hoje pela CEPAL.
O documento Envelhecimento, solidariedade e proteção social: a hora de avançar para a igualdade analisa as perspectivas futuras do envelhecimento populacional e sua inclusão na agenda pública, a partir da proposta de desenvolvimento impulsionada pela CEPAL, denominada "A hora da igualda…
Ver transmisión en vivo de la conferencia
(7 de mayo, 2012) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el gobierno de Costa Rica realizarán la tercera Conferencia regional intergubernamental sobre envejecimiento en América Latina y el Caribe del 8 al 11 de mayo en San José.
La reunión congregará a delegados de todos los Estados miembros de la CEPAL, así como representantes de otros organismos de las Naciones Unidas, expertos en temas de población y organizaciones de la sociedad civil, quienes examinarán el cumplimiento de los compromisos contraídos por los…
Watch live transmission of the conference
(7 may 2012) The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Government of Costa Rica will hold the Third Regional Intergovernmental Conference on Ageing in Latin America and the Caribbean from 8-11 May in San José.
The meeting will gather delegates from all ECLAC member States, as well as representatives of other UN bodies, experts on population issues and Civil Society organizations who will jointly examine the fulfillment of commitments made by the countries of the region when adopting the Brasilia Declaration at the Sec…
En América Latina se aprecia una creciente preocupación por la situación de los derechos de los niños y niñas indígenas y afrodescendientes, pero no existen estudios ni estadísticas sistemáticas acerca de las carencias que enfrentan esos niños y niñas viviendo en condiciones de pobreza. Para visibilizar las situaciones de inequidad que afectan especialmente a la niñez indígena y afrodescendiente de la región, la Comisión para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la UNICEF han impulsado un proyecto conjunto sobre pobreza infantil, desigualdad y ciudadanía, con el objetivo de evaluar tanto…
Este relatório apresenta os avanços e as brechas com relação ao desenvolvimento sustentável desde 1992. Ele descreve uma situação ambiental, social, econômica e institucional premente. Sobretudo, indica o enorme espaço de melhora da gestão econômica para torná-la mais integral e de acordo com um conceito de desenvolvimento inclusivo e sustentável. O objetivo das diretrizes propostas é aproveitar a oportunidade que Rio+20 representa de redefinir a visão do desenvolvimento futuro que os países querem alcançar.…
See photo gallery
(26 April 2012) The application of information and communication technologies (ICT) in education is a key factor for achieving more inclusive societies and reducing inequalities, said experts gathered today at the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) headquarters in Santiago.
During the seminar La tecnología digital frente a los desafíos de la educación inclusiva en América Latina. Algunos casos de buenas prácticas (Digital technology facing the challenges of inclusive education in Latin America. Some cases of good practices), international speciali…
Ver galería de fotos
(26 de abril, 2012) La aplicación de las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) en la educación es una herramienta clave para lograr sociedades más inclusivas y disminuir las desigualdades, señalaron hoy expertos reunidos en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago.
En el seminario La tecnología digital frente a los desafíos de la educación inclusiva en América Latina. Algunos casos de buenas prácticas, especialistas internacionales analizarán durante dos días los resultados de ocho estudios de buenas prácti…