Search
Séptimo seminario internacional CEPAL sobre la huella ambiental, sostenibilidad del comercio internacional y estándares ambientales
Este seminario es una puesta al día de la evolución que en el último año ha tenido la relación entre cambio climático/sostenibilidad y el comercio internacional, a partir de los estándares ambientales. Se revisarán algunas de las principales iniciativas relacionadas con la región, identificando obstáculos y oportunidades.…
Seminario El Acuerdo de Asociación Transpacífico: impactos para América Latina y el Caribe
El seminario tiene por objeto analizar prospectivamente las probables implicancias de la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) para los tres países participantes de la región (Chile, México y Perú), en materia de inserción en el comercio internacional, participación en cadenas de valor y espacio de políticas, entre otras dimensiones. Asimismo, se discutirán los probables impactos del TPP sobre la dinámica de los procesos de integración económica regional.…
Presentación de la Matriz de Insumo-Producto Sudamericana: Herramienta para el análisis de cadenas de valor en la subregión.
Hora: 10:00 hrs. Presentación…
APEC Public Private Dialogue on Regional and Global Value Chains in Latin America and the Caribbean
the Study on Enhancement of Integration of Regional Value Chains in Asia and Latin America and the Caribbean (CTI 08/2015T) / the Study on the Improving the Investment Climate for GVCs Development…
Cadenas Globales de Valor en América del Sur
Seminar: Prospective Vision of Latin American and Caribbean Integration
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Permanent Secretariat of the Latin American and Caribbean Economic System (SELA) share an interest in supporting regional integration processes as relevant mechanisms for the economic and political development of Latin America and the Caribbean. The Permanent Secretariat of SELA and ECLAC promote research that broadens the knowledge of progress in the process of subregional integration mechanisms in different areas that are of interest to the region. For this reason they have co-organized a seminar for reflection …
Seminario: Visión prospectiva de la integración latinoamericana y caribeña
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) comparten el interés de apoyar los procesos de integración regionales como mecanismos relevantes para el desarrollo económico y político de América Latina y el Caribe. La Secretaría Permanente del SELA y la CEPAL han venido impulsando investigaciones que amplíen el conocimiento sobre el avance en el proceso de los mecanismos de integración subregionales en distintas materias que son de interés para la región y por esa razón organizan un seminario pa…
Reunión de examen de mitad de período de los países de América Latina preparatoria del examen amplio de mitad de período de la ejecución del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el Decenio 2014-2024
Reunión coordinada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Oficina del Alto Representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), en consulta con el Gobierno del Paraguay.…
Webinar: Retos para la innovación tecnológica en el sector portuario
Evento organizado por el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Maritime Policy Bureau y la Red de Puertos Digitales y Colaborativos, con participacion de la Unidad de Servicios de Infraestructura de CEPAL…
Webinar Smart Road and Rail Solutions for transport connectivity
Joint activity under UNDA project: Transport and trade connectivity in the age of pandemics…
A study about the productive integration of Latin America and Asia-Pacific and its challenges.
Estudio La integración productiva América Latina - Asia Pacífico y sus desafíos
UNCTAD-ECLAC Webinar on COVID-19 and Maritime Transport: Disruptions and Resilience in Latin America and the Caribbean
UNCTAD - ECLAC joint activity under UNDA project: Transport and trade connectivity in the age of pandemics…
UNCTAD-CEPAL Webinar COVID-19 y transporte maritimo: Disrupciones y resiliencia en América Latina y el Caribe
Actividad conjunta UNCTAD - CEPAL realizada bajo el proyecto UNDA: Conectividad, transporte y comercio en la era de la pandemia…
Impacto del COVID-19 en el transporte acuático de la CAN
Organizado por la Secretaria General de la Comunidad Andina y con partipación de sus países miembros…
Transport and trade connectivity in the age of pandemics
The COVID-19 not only poses a severe global sanitarian threat, it also represents a supply and a demand shock - both aspects influencing international trade in goods and services. The following paragraphs point out the main challenges in trade and transport as an aftermath of the pandemic. Spread prevention. Around 80% of global trade is transported by commercial shipping. Unfortunately, freight transport can contribute to the spread of the virus as it is not fully computerized. Both documents and goods continue to be subjected to physical checks for customs and other regulatory purposes. Staf…
Conectividad, transporte y comercio en la era de la pandemia
El COVID-19 no solo representa una grave amenaza sanitaria global, sino que también representa un shock de oferta y demanda, ambos aspectos que influyen en el comercio internacional de bienes y servicios. Los siguientes párrafos señalan los principales desafíos en el comercio y el transporte como consecuencia de la pandemia. Prevención de propagación. Alrededor del 80% del comercio mundial se transporta por transporte comercial. Desafortunadamente, el transporte de carga puede contribuir a la propagación del virus, ya que no está completamente informatizado. Tanto los documentos como las merca…
Webinar una nueva realidad portuaria: Resiliencia ante ciberataques y otros factores de riesgo
Evento organizado por la Unidad de Servicios de Infraestructura de CEPAL y la Comisión Interamericana de Puertos (CIP) de la OEA. Auspiciado por: Red PBIP México Internacional y Reel ID…
Webinar “La incorporación de la perspectiva de género en los instrumentos de lucha contra el cambio climático: oportunidades y desafíos para Iberoamérica en el marco de una recuperación verde”
El webinar buscará ofrecer un espacio para presentar y discutir las oportunidades y desafíos en la formulación e implementación de políticas de adaptación y mitigación del cambio climático que incluyan una perspectiva de género, fomentando la participación activa de las mujeres en los procesos de toma de decisiones en todos sus niveles y que respondan eficazmente a los impactos diferenciados que el cambio climático representa para las mujeres. Al mismo tiempo, la celebración de este webinar supone una oportunidad para realzar las sinergias que se pueden potenciar a través de las redes, program…
Pagination
- First page
- Previous page
- …
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- …
- Next page
- Last page