Resultados
Recopilación de datos disponibles sobre el transporte fluvial en los países integrantes de FONPLATA, incluyendo el transporte de mercancías, flota existente, infraestructura disponible e indicadores de desempeño económico y, si posible, ambiental;
Diseminación y diálogo político, incluyendo un taller técnico para la generación de capacidades y un seminario internacional con la presencia de ministros de transporte, obras públicas y altas autoridades de FONPLATA;
Acompañamiento y apoyo técnico a los mecanismos pertinentes de la integración regional en el…
14 Jun 2018, 10:00 - 13:30
|
Event (Meetings and technical symposiums)
The XXVI Meeting of the Special Committee for Transport of the ACS was held on June 14th, 2018 in Port-of-Spain, Trinidad and Tobago. The Meeting was Chaired by Panama, Chair of the Committee for the period 2018-2019 with the presence of the Dra. June Soomer, General Secretary of the Association of Caribbean States (ACS) an organization for consultation, cooperation and concerted action in trade, transport, sustainable tourism and natural disasters in the Greater Caribbean.
The meeting was attended by ambassadors and officials of the embassies of the following countries: Antigua & Barbuda…
In the field of the mining sector, the current reality is characterized by a situation of multiple challenges, such as fiscal, regulatory, macroeconomic, social, environmental and public investment.
Faced with the challenges that encompass the mining sector and the greater awareness at a global level in relation to environmental care, the program "Regional Cooperation for the sustainable management of mining resources in the Andean countries" (MinSus) was commissioned by the Federal Ministry for Economic Cooperation and Development (BMZ) to the Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammen…
En el ámbito del sector minero, la realidad actual está caracterizada por una situación de múltiples desafíos, como son los fiscales, regulatorios, macroeconómicos, sociales, ambientales y de inversión pública.
Frente a los desafíos que engloban el sector minero y la mayor conciencia a nivel global en relación al cuidado del medio ambiente, el proyecto “Cooperación regional para la gestión sustentable de los recursos mineros en los países andinos” (MinSus) fue encargado por parte del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) a la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zu…
El pasado 19 de abril de 2018, en la sede de la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) en la ciudad de San Salvador, El Salvador, fue lanzada oficialmente la Política Marco Regional de Movilidad y Logística de Centroamérica, la cual había aprobada por los Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana, el pasado 14 de diciembre de 2017 en la Ciudad de Panamá. Este instrumento representa un hito importante en el proceso de integración centroamericana y la génesis de la ruta al desarrollo de una infrae…
16 - 17 Feb
2018, 09:10
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
Esta actividad se enmarca dentro del proyecto que CEPAL está implementando junto a UNECE (Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas) destinado al “Fortalecimiento de las capacidades de gestión de la seguridad vial
en países en desarrollo y economías en transición”, financiado por la Cuenta para el Desarrollo de las Naciones Unidas, con el fin de fortalecer la capacidad de gestión de la seguridad vial en República Dominicana.…
Con una activa participación del Oficial de Asuntos Económicos del Área de Energía de la división Sr. Rubén Contreras Lisperguer finalizó el evento “Eficiencia Energética en América Latina y el Caribe para la adaptación y la mitigación del cambio climático en el marco del Acuerdo de Paris” en el marco de las actividades organizadas por Euroclima + en la COP26.…
ECLAC participated in the “Sixth Meeting of the Working Group on the Water-Food-Energy Nexus”, within the framework of the Water Convention, to share the advances in the adoption of the Nexus approach in policies and programs of the Latin America and the Caribbean region and to highlight the need for greater cross-border cooperation in the management of bodies of water, which continues to be a pending challenge in the region.…
22 Oct 2020, 06:00 - 08:00
|
Event (Otros eventos)
La CEPAL participó en la “Sexta Reunión del Grupo de Trabajo sobre el Nexo Agua-Alimentos-Energía”, en el marco del Convenio del Agua, para compartir los avances en la adopción del enfoque del Nexo en políticas y programas de la región de América Latina y el Caribe (ALC) y resaltar la necesidad de una mayor cooperación transfronteriza en la gestión de los cuerpos de agua, la cual sigue siendo aún un desafío pendiente en la región.…
The virtual event, held as part of the preparations for the 9th World Water Forum 2022, was organized by the Development Bank of Latin America (CAF) and saw the participation of ECLAC, represented by the Director of the Natural Resources Division, Dr Jeannette Sánchez, who presented ECLAC's proposal for a water transition framed in the promotion of sustainability and the achievement of sustainable development objectives.…
24 Nov 2021, 09:00 - 10:00
|
Event (Otros eventos)
El evento virtual, realizado como parte de los preparativos para el 9° Foro Mundial del Agua 2022, fue organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y contó con la participación de la CEPAL, representada por la Directora de la División de Recursos Naturales, la Dra. Jeannette Sánchez, quien expuso la propuesta de CEPAL de una transición hídrica enmarcada en el impulso a sostenibilidad y el logro de los objetivos de desarrollo sostenible…
29 Oct 2021, 05:00 - 07:15
|
Event (Otros eventos)
La bioeconomía es un sistema productivo que pueden potenciar vías alternativas de desarrollo para una recuperación pospandemia de Covid-19 sostenible e inclusiva.…
Antecedentes
América Latina y el Caribe es una de las regiones más urbanizadas del planeta: 81% de sus habitantes viven en entornos urbanos, y más de un tercio lo hace en ciudades con más de 1 millón de habitantes. Los centros urbanos con alta densidad poblacional son el motor de las economías nacionales, pues representan buena parte del PIB total que se genera en los países. Sin embargo, en las ciudades se originan el 60% de las emisiones de gases efecto invernadero, lo que deteriora las condiciones socio ambientales. Por otro lado, un 39.4% de las emisiones de carbono en la región son produc…
Amplio reconocimiento a labor que la CEPAL ha venido realizando en el área de energía desde las Comisiones Regionales, instituciones regionales y representantes de países de la región…
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) publicó un estudio que analiza las políticas públicas que Chile, Ecuador y el Perú han desplegado para fomentar los encadenamientos productivos y agregación de valor del cobre.…
The virtual course, with the objective, to train professionals adequate of promoting participatory environmental management and sustainable use of water resources, saw the participation of the Division of Natural Resources of ECLAC through its Water and Energy Unit.…
El curso virtual, cuyo objetivo fue contribuir a la formación de profesionales capaces de promover la gestión ambiental participativa y el uso sostenible de los recursos hídricos, contó con la participación de la División de Recursos Naturales de la CEPAL a través de su Unidad de Agua y Energía.…
The Public Services Regulatory Authority ARESEP of Costa Rica is promoting in commemoration of its 25th anniversary, together with the Water Administration and with the support of ECLAC, a series of technical seminars on the provision of drinking water and sanitation. Dr. Jeannette Sánchez, Director of the Natural Resources Division of ECLAC participated with the presentation Social rate and subsidies in water services .…