The event, which took place in Lima (Peru) at the Headquarters of the General Secretariat of the Andean Community (CAN), was organized by the CAN General Secretariat with the support of the Resilient Andes to Climate Change project, facilitated by the HELVETAS Swiss Intercooperation - Avina Foundation consortium, and financed by the Swiss Cooperation - COSUDE. The event also saw the collaboration of ECLAC through its Water and Energy Unit of the Natural Resources Division, with support of the German Agency for International Cooperation (GIZ) and was outlined as an Andean cooperation opportunit…
El evento, que tuvo lugar en Lima (Perú) en la Sede de la Secretaría General de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), fue organizado por la Secretaría General de la CAN con el apoyo del proyecto regional Andes Resilientes al Cambio Climático, facilitado por el consorcio HELVETAS Swiss Intercooperation - Fundación Avina, y financiado por la Cooperación Suiza – COSUDE. Contó además con la colaboración de CEPAL a través de la Unidad de Agua y Energía de la División de Recursos Naturales, que con apoyo de la Cooperación Alemana (GIZ), se perfiló como una oportunidad de cooperación andina para la …
12 - 13 Dec 2022
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
La reunión fue organizada por CEPAL junto al programa de cooperación GET.transform y se realizó en Ciudad de Panamá el 12 y 13 de diciembre 2022 en el marco de la Semana de la Energía de OLADE.…
The Nexus programme contributes to a better understanding of the deep interconnection between natural resources and their planning, management and consumption. At its heart, the WEF Nexus promotes a holistic and integrated conceptualization and turns attention to opportunities: untangling trade-offs, inspiring agreements, uncovering synergies, and promoting policy coherence and multi-sectoral cooperation at all levels.
The Nexus Regional Dialogues Programme, jointly funded by the Euopean Union (EU) and the German Ministry for Economic Cooperation and Development (BMZ), aims to ins…
El enfoque del Nexo Agua-Energía-Alimentos (WEF, por sus siglas en inglés) busca la inclusión del agua, la energía y la seguridad alimentaria para apoyar un futuro resiliente al cambio climático y eficiente en el uso de los recursos para todos.
El programa Nexus contribuye a una mejor comprensión de la profunda interconexión entre los recursos naturales y su planificación, gestión y consumo. En esencia, el WEF Nexus promueve una conceptualización holística e integrada y centra la atención en las oportunidades: desenredar las compensaciones, inspirar acuerdos, descubrir sinergias y promove…
As an internationally recognised hub of expertise, the European programme delivers on key areas of the energy transition: energy planning, on- and off-grid regulation and markets, and renewable energy grid integration. Deriving global best practices and adapting standardised tools to local needs, GET.transform enables partner countries and regions to develop conducive framework conditions for large-scale clean energy deployment. GET.transform is part of the European multi-donor platform Global Energy Transformation Programme (GET.pro), and supported by the European Union, Germany, Sweden, the …
CEPAL organiza evento paralelo “Minerales Críticos para la Transición Energética” durante el Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo Sostenible 2023…
31 July 11:00 - 24 September 12:00, 2023
|
Course (Course - Open for applications)
OBJETIVOS DEL CURSO
En el marco del creciente interés que el litio ha ganado a nivel mundial como uno de los recursos críticos en la transición energética, el curso busca ofrecer a las/los estudiantes una introducción a temas fundamentales que conciernen a este recurso mineral. Los módulos abordarán conceptos, nociones básicas y análisis sobre aspectos geológicos, tecnológicos, contractuales, productivos, de mercado, de las redes globales de producción vinculadas a la electromovilidad, tributarios, de transparencia, normativos y de regulación, entre otros. Estos aspectos refieren a dimensiones…
La División de Recursos Naturales (DRN) y el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), junto con la Deutsche Gelleschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), realizarán la segunda versión del Curso Virtual “Litio, un recurso estratégico. Gobernanza, redes globales de producción y sostenibilidad”, desde el 31 de julio hasta el 24 de septiembre de 2023.
La convocatoria de esta segunda versión del curso es abierta y está orientada a participantes de la academia, la sociedad civil, las O…
El taller sectorial de intercambio de proyectos que tuvo lugar en Santa Cruz, Bolivia y en formato híbrido, fue organizado por EUROCLIMA+ en el marco de la implementación de “Eficiencia Energética”, a través de proyectos en diversos países por parte de EUROCLIMA+, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD). El objetivo de la reunión fue el de maximizar el impacto y valor añadido del programa y evitar la dispersión de acciones, mediante diferentes talleres que se organizaron sobre este sector, centrando los esfuerzo…
During the past week, ECLAC was part of the Regional Forum Accelerate the change towards SDG 6 , an event organized within the framework of the General Assembly of GWP Central America and ahead of the 2023 UN Water Conference.…
ECLAC's Natural Resources Division participated in the event Water Dialogues for Life , whose objective is to create a proposal for action that Bolivia will take to the United Nations World Water Conference, scheduled for 22 and March 24.…
En un diálogo abierto multiactor durante el Taller “Inversiones de la minería en infraestructura multipropósito: el caso de la infraestructura hídrica”, realizado en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile, el 15 y 16 de marzo de 2023, los participantes intercambiaron conocimientos y experiencias sobre las inversiones de la minería en infraestructura multipropósito, en particular en infraestructura hídrica.…
25 - 28 Apr 2023
|
Event (Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development)
At the thirty-sixth session of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), held in Mexico City from 23 to 27 May 2016, the member States adopted resolution 700 (XXXVI), Mexico Resolution, which established the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development as a regional mechanism to follow up and review the implementation of the 2030 Agenda for Sustainable Development, including the Sustainable Development Goals and targets, its means of implementation, and the Addis Ababa Action Agenda. The Economic and So…
25 - 28 Apr 2023
|
Event (Foro de Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible)
Durante el trigésimo sexto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que tuvo lugar en Ciudad de México del 23 al 27 de mayo de 2016, los Estados miembros aprobaron la resolución 700(XXXVI), resolución de México por la que se creó el Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible como mecanismo regional para el seguimiento y examen de la implementación y seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sus metas, sus medios de impl…
Last week, ECLAC was part of the Environmental Education and Comprehensive Water Management Congress, whose objective was to create a space for reflection and analysis on comprehensive water management to generate a model of water-environmental education with a gender focus.…
ECLAC's Natural Resources Division participated in the National Meeting of the Water for Life Dialogues , an event whose objective is to present the position of the Plurinational State of Bolivia regarding water for life, in the preparation for the World Water Conference of the United Nations, scheduled for March 22 and 24.…
La División de Recursos Naturales de la CEPAL participó en el “Encuentro Nacional de los Diálogos del Agua para la Vida”, un evento cuyo objetivo es presentar la posición del Estado Plurinacional de Bolivia respecto al agua para la vida, en perspectiva de la Conferencia Mundial del Agua de las Naciones Unidas, prevista para los días 22 y 24 de marzo.…
The event was held on February 28th to support the process of involving the youth from Latin America and the Caribbean in assessing the United Nations 2030 Agenda, where ECLAC's Natural Resources Division participated in the training with an intervention on SDGs 6 and 7.…