Search
Final assessment report. Assessment of development account project 2023Q Caribbean small island developing State-relevant climate change and disasters indicators for evidence-based policies
Conferencia resalta la urgencia de mejorar el financiamiento para conservar la biodiversidad en América Latina y el Caribe
En el evento en la capital mexicana se debatió la relevancia del capital natural en el sistema financiero para conservar y aumentar los aportes de la biodiversidad a la sostenibilidad en la región.…
CEPAL y GIZ organizan diálogo que relaciona las normativas mineras de la región andina, las directrices de debida diligencia de la OCDE y las normas voluntarias internacionales
El 22 de mayo de 2024 se realizó el webinario ¿Cómo se comparan las normativas mineras de la región andina con las directrices de diligencia debida de la OCDE y las normas voluntarias internacionales? El evento fue coorganizado entre la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Cooperación Alemana, implementada por la GIZ, en el marco del proyecto “Cooperación Regional para la gestión sustentable de los recursos mineros en los países andinos” (MinSus).…
The Hummingbird Vol. 11 No. 5
CEPAL avanza hacia una minería responsable e inclusiva en la semana de la COP3 de Escazú
Diversos talleres y conversatorios se organizaron en el marco del proyecto “Cooperación Regional para la gestión sustentable de los recursos mineros en los países andinos” (MinSus) por la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL, junto con la GIZ y del Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales (BGR). Estos eventos se realizaron en el marco de la Tercera reunión de la Conferencia de las Partes (COP3) del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Cari…
O acesso à informação ambiental na América Latina e no Caribe: Síntese das decisões dos órgãos jurisdicionais e jurisprudência selecionada
Este documento sintetiza as normas regulatórias vigentes na região e analisa sua aplicação por meio de uma seleção de sentenças judiciais e decisões de órgãos jurisdicionais responsáveis pela garantia de acesso à informação ambiental.…
Addressing the graduation policy in Chile: raising the visibility of the structural gaps that hinder development in Latin America and the Caribbean
This document aims to reaffirm the central role played by the international cooperation system, in the different forms it can assume, in achieving the Sustainable Development Goals of the 2030 Agenda for Sustainable Development. For the countries of the region to achieve the Goals, it is essential to ensure their access to technical assistance and knowledge sharing, strengthen collaborative partnerships, promote active multi-stakeholder participation and increase mobilization of funding for development. In 2017, Chile was one of three Latin American and Caribbean countries that were “graduated…
Chile frente a la política de graduación: visibilizar las brechas estructurales que obstaculizan el desarrollo en América Latina y el Caribe
El objetivo de este documento es reafirmar el papel clave que desempeña el sistema de cooperación internacional, en sus distintas modalidades, en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Para que los países de la región puedan alcanzar dichos Objetivos, es indispensable garantizar su acceso a mecanismos de asistencia técnica e intercambio de conocimientos, fortalecer las alianzas de colaboración, promover la activa participación de las múltiples partes interesadas e incrementar la movilización de financiamiento para el desarrollo. En 2…
ECLAC Launched New Online Tool to Support Escazú Agreement Implementation
ECLAC has unveiled a new online platform to support States Parties and the public in implementing the Escazú Agreement and advancing environmental goals in the region.…
La CEPAL lanzó una nueva herramienta en línea para apoyar la implementación del Acuerdo de Escazú
La CEPAL ha presentado una nueva plataforma en línea para apoyar a los Estados Partes y al público en la implementación del Acuerdo de Escazú y promover objetivos ambientales en la región.…
Protocolo para la estimación de daños, pérdidas y costos adicionales del sector ambiental en Honduras: marco teórico, necesidades específicas y ejemplos de aplicación
En este documento se presenta un protocolo para la estimación de daños y pérdidas en el sector ambiental basado en la metodología para la evaluación de daños y pérdidas creada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y adaptada al contexto institucional hondureño. Este esfuerzo va en línea con acuerdos internacionales suscritos por Honduras. Como se afirmó en el 27° período de sesiones de la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 27) y se señala en el Marco de Sendái para la Reducción del Riesgo de Desastr…
CEPAL Review No. 141. Special 75th anniversary issue: towards a more productive, inclusive and sustainable development model
Revista CEPAL Nº 142
COP 3 Reinforced the Commitment to Mainstreaming the Gender Perspective and to Women’s Full and Effective Participation in the Implementation of the Escazú Agreement
At the third meeting of the Conference of the Parties (COP 3) to the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean – known as the Escazú Agreement – countries adopted the Decision on Mainstreaming the Gender Perspective, which poses the urgency of integrating and strengthening the gender perspective, of ensuring the full and effective participation of women in all their diversity, including indigenous women, and of preventing discrimination and gender-based violence against women who are environmental d…
COP 3 reforzó compromiso con la transversalización de la perspectiva de género y la participación plena y efectiva de las mujeres en la implementación del Acuerdo de Escazú
En la Tercera reunión de la Conferencia de las Partes (COP 3) del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, conocido como Acuerdo de Escazú, los países adoptaron la Decisión sobre Transversalización de la perspectiva de género, en la que se plantea la urgencia de integrar y reforzar la perspectiva de género, la participación plena y efectiva de las mujeres en toda su diversidad, incluyendo a las mujeres indígenas; y prevenir la discriminación y la violencia de género contra las muj…
Desafíos y soluciones: Finanzas públicas y medio ambiente en el centro del debate regional en el evento paralelo sobre Financiamiento para el Desarrollo Sostenible en CEPAL
El evento congregó a expertos para analizar estrategias fiscales clave en la lucha contra la crisis climática y la protección de la naturaleza en América Latina y el Caribe.…
COP 3 of the Escazú Agreement Reinforces the Commitment to Recognize, Protect and Promote All the Rights of Human Rights Defenders in Environmental Matters
The third meeting of the Conference of the Parties (COP 3) to the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean – known as the Escazú Agreement – concluded today at the main headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), reinforcing the commitment to recognize, protect and promote all the rights of human rights defenders in environmental matters. At this three-day meeting, the States Parties approved the Action Plan on Human Rights Defenders in Environmental Matters…
COP 3 del Acuerdo de Escazú refuerza compromiso de reconocer, proteger y promover todos los derechos de defensoras y defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales
La Tercera reunión de la Conferencia de las Partes (COP 3) del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe -conocido como Acuerdo de Escazú- finalizó hoy en la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), reforzando el compromiso de reconocer, proteger y promover todos los derechos de defensoras y defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales. En la reunión de tres días, los Estados Partes aprobaron el Plan de Acción sobre defensoras y d…
States Parties of the Escazú Agreement Approved Action Plan on Human Rights Defenders in Environmental Matters
An Action Plan on human rights defenders in Latin America and the Caribbean was approved on the second day of the Third meeting of the Conference of the Parties to the Escazú Agreement, held on 22 to 24 April at the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) headquarters in Santiago, Chile. The objective of the action plan is to highlight a set of priority areas and implement strategic measures to advance towards the full and effective implementation of article 9 of the Escazú Agreement on human rights defenders in environmental matters in the Regional Agreement …
Pagination
- First page
- Previous page
- …
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- …
- Next page
- Last page