13 May 2019, 05:00 - 14:00
|
Event (Otros eventos)
Este taller de capacitación se llevará a cabo en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile el 13 de mayo de 2019. Es parte del proyecto CORPYME, que es un plan de acción patrocinado por la República de Corea e implementado por la CEPAL para fortalecer las capacidades de los países para promover la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en los países de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (CELAC), mediante un uso más intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y la innovación de las exportaciones. Este taller tiene tres objetiv…
12 - 15 May 2009
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El curso constó de 30 horas durante las cuales, entre otros temas, se analizaron metodologías generales del análisis de comercio exterior, utilizando el manual preparado especialmente denominado "Indicadores de comercio exterior y política comercial: generalidades metodológicas e indicadores básicos". Posteriormente se procedió a la introducción de las distintas clasificaciones del comercio internacional, sus usos y limitaciones y se presentaron las principales bases de datos estadísticos, examinando las diferencias entre las internacionales y las nacionales, recordando las variables mínimas d…
30 November - 1 December 2009
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
Evento organizado por la División de Comercio Internacional e Integración de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Cooperación Alemana al Desarrollo (GTZ), la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Centro para la Promoción de la Micro y Pequeña Empresa en Centroamérica (CENPROMYPE).…
26 - 27 November 2009
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El Taller internacional fue organizado conjuntamente por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), la Cámara de Bancos e Instituciones Financieras de Costa Rica (CBF), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y la Fundación Comisión Asesora en Alta Tecnología (CAATEC), con el propósito de intercambiar experiencias sobre las iniciativas en la región tendientes a incrementar el acceso de las Pymes al crédito en los intermediarios financieros formales. A su vez, en el caso particular de Costa Rica, dadas las recientes reformas sobre banca de desarrollo y …
11 October 2017, 05:30 - 15:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
Los objetivos de este seminario son: i) intercambiar experiencias y puntos de vista sobre las políticas de promoción de las exportaciones de las PyMEs, en países medianos y pequeños en ambas regiones y ii) promover el debate entre actores públicos y privados en Chile sobre posibles lecciones para Chile.…
15 May - 24 June 2023
|
Course (Course - Open for applications)
El Gobierno de la República de Corea (ROK) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas están colaborando dentro del proyecto CORPYME sobre la internacionalización de las PYMES en los Estados miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) utilizando herramientas digitales.
Para obtener más informaciones sobre las publicaciones, talleres y cursos de este proyecto, consulte https://www.cepal.org/en/projects/corpyme
Una parte de este proyecto CORPYME se centra en la…
7 November - 9 December 2022
|
Course (Course - Open for applications)
Objetivos do curso
Instruir formuladores de políticas públicas sobre boas práticas capazes de melhorar a capacidade das MPMEs no processo de inserção no e-commerce internacional.
Objetivos específicos
Conhecer as características e tendências recentes do e-commerce nacional e internacional, particularmente desde o início da pandemia, e examinar as barreiras e desafios que as MPMEs enfrentam neste tipo de comércio internacional;
Compreender o processo de transformação digital e de capacitação digital das MPMEs para a implementação efetiva de processos, sistemas e ferramentas de e-co…
12 September - 14 October 2022
|
Course (Course - Open for applications)
Objetivos del curso
El curso tiene por objetivo presentar herramientas para comprender los procesos de transformación digital de las pymes, a los efectos de impulsar, acelerar y sostener sus procesos de exportación. En especial, se profundizará en identificar buenas prácticas y casos de éxito en el diseño de políticas e instrumentos de apoyo para la transformación digital de las pymes exportadoras.
Objetivos específicos
Comprender las características de los procesos de transformación digital y visualizar el potencial de los mismos como herramienta para sobrellevar algunos obstáculos para la e…
14 February - 18 March 2022
|
Course (Course - Open for applications)
Objetivos del curso
Capacitar a los hacedores de políticas sobre buenas prácticas para mejorar las capacidades de las Mipymes en su proceso de inserción internacional a través del e-commerce transfronterizo.
Objetivos específicos
Aprender las características y tendencias recientes en ele-commerce doméstico y transfronterizo, particularmente desde el inicio de la pandemia, y las barreras y retos delas Mipymes en este tipo de comercio internacional.
Entender el proceso de la transformación digital y construcción de capacidades digitales de las Mipymes para la implementación eficaz de procesos y…
18 April - 25 May 2022
|
Course (Course - Open for applications)
Antecedentes
La pandemia de COVID-19 y las medidas sanitarias para evitar su propagación han impactado fuertemente las economías de América Latina y el Caribe (ALC). Esta crisis ha alterado las actividades y los modelos de negocio de las empresas, especialmente las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), y los hábitos de consumo de los hogares. En este contexto, el comercio electrónico y digital mostró un crecimiento sin precedentes a medida que las empresas y los consumidores se volcaron hacia los canales digitales para poder mantener sus actividades y satisfacer sus necesidades. Para …
22 February 2022, 09:00 - 11:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
Como parte del Proyecto “Fomentando modelos de desarrollo sostenible en los países de América Latina un enfoque multidimensional en el mundo Post COVID-19”, la Unidad de Comercio e Integración Regional, participó en el Seminario Virtual, “Oportunidades de Negocios para PYMES en el Comercio Agroalimentario” un evento organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, siglas en inglés), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Secretaria de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y la Secretaría Ejecutiva …
8 November - 10 December 2021
|
Course (Course - Planned)
THE GOAL OF THE COURSE
Training policymakers in good practices to improve thecapacities of MSMEs to participate in cross-border e-commerce.
SPECIFIC GOALS
To learn about recent developments and trends indomestic and cross-border e-commerce particularly sincethe beginning of the pandemic and to examine thebarriers and challenges that MSMEs face in this type ofinternational trade.
To understand the process of digital transformation anddigital capacity-building of MSMEs for the effectiveimplementation of cross-border e-commerce processes,systems and tools, along with the support thatgovernments …
1 November - 3 December 2021
|
Course (Course - Open for applications)
Objetivos del curso
El curso tiene por objetivo presentar herramientas para comprender los procesos de transformación digital de las pymes, a los efectos de impulsar, acelerar y sostener sus procesos de exportación.En especial, se profundizará en identificar buenas prácticas y casos de éxitoen el diseño de políticas e instrumentos de apoyo para la transformacióndigital de las pymes exportadoras.
Objetivos específicos
Comprender las características de los procesos de transformación digital yvisualizar el potencial de los mismos como herramienta para sobrellevaralgunos obstáculos para…
13 September - 22 October 2021
|
Course (Course - Open for applications)
ANTECEDENTES
La pandemia de COVID-19 y las medidas sanitarias para evitar su propagación han impactado fuertemente las economías de América Latina y el Caribe (ALC). Esta crisis ha alterado las actividades y los modelos de negocio de las empresas, especialmente las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), y los hábitos de consumo de los hogares. En este contexto, el comercio electrónico y digital mostró un crecimiento sin precedentes a medida que las empresas y los consumidores se volcaron hacia los canales digitales para poder mantener sus actividades y satisfacer sus necesidades. Para …
26 October - 29 November 2020
|
Course (Course - Open for applications)
OBJETIVOS
Conocer las soluciones digitales públicos y privados que fortalecen la internacionalización de las PYMEs y aprender cómo estas soluciones pueden ser promovidas por los Organismos de Promoción comercial y las Ventanillas Únicas de Comercio Exterior
Objetivos Específicos:
Comprender cuál es la situación actual de las PYMEs en América Latina y el Caribe y en especial cuáles son las barreras a las que se enfrentan al momento de transitar el proceso de internacionalización.
Conocer qué soluciones digitales ofrecen distintos actores públicos y privados para levantar y superar las barrera…
1 October 2022 - 31 March 2024
|
Project/Programme
Kick-off webinar FEALAC project MSMEs participation in cross-border goods and services e-commerce in Latin America
https://www.unescap.org/events/2022/kick-webinar-fealac-project-msmes-participation-cross-border-goods-and-services-e
…
1 October 2022 - 31 March 2024
|
Project/Programme
Seminario web de lanzamiento del proyecto FOCALAE Participación de las MIPYMES en el comercio electrónico transfronterizo de bienes y servicios en América Latina
https://www.unescap.org/events/2022/kick-webinar-fealac-project-msmes-participation-cross-border-goods-and-services-e…
2 October - 23 November 2023
|
Course (Course - Open for applications)
El curso tiene como objetivo analizar y describir las principales tecnologías innovadoras digitales que se pueden adoptar y difundir en las pymes que quieran desarrollar el comercio electrónico transfronterizo.
Objetivos de específicos
Describir las principales tecnologías innovadoras digitales que están presenten en la región y que se están difundiendo en todo el mundo. Describir sus características y usos, principales sectores que se pueden beneficiar con su adopción y los desafíos de la implementación en pymes.
Proveer ejemplos de herramientas y aplicaciones digitales innovadoras de fácil …