Ministers, deputy ministers and high-level authorities involved in development planning and public administration in Latin America and the Caribbean will analyze the role of planning for development in the post-pandemic recovery during the twenty-eighth meeting of the Presiding Officers of the Regional Council for Planning (RCP), which will be held virtually on Thursday, November 12.
This event is being organized by the Government of Uruguay, as Chair of the RCP’s Presiding Officers, and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), through its Latin American and Caribbe…
Ministros, viceministros y altas autoridades vinculadas a la planificación para el desarrollo y la gestión pública en América Latina y el Caribe analizarán el rol de la planificación para el desarrollo en la recuperación pospandemia, durante la vigesimoctava reunión de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación (CRP), que se realizará el jueves 12 de noviembre de manera virtual.
El encuentro es organizado por el Gobierno de Uruguay, en su calidad de Presidente de la Mesa Directiva del CRP, y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de su Instituto La…
Más de 80 expertos de 13 países de América Latina y el Caribe participaron en el seminario virtual, bajo la coordinación del ILPES y la Red de Planificación para el Desarrollo ILPES/AECID.…
Un desastre puede suponer retrocesos en los avances económicos y sociales logrados por los países a lo largo de las décadas, y sus efectos pueden verse exacerbados en el caso de los grupos más vulnerables. La gravedad del impacto dependerá de la capacidad de los países para detectar y superar sus vulnerabilidades. Este documento, especialmente dirigido a los encargados de la formulación de políticas, pone de manifiesto cómo, a través de la planificación para el desarrollo, pueden sentarse las bases para un abordaje integral, transitando de la gestión de los desastres a la gestión del riesgo de…
El foro virtual se desarrollará desde el 3 de septiembre al 2 de octubre de 2020 en la Red de Planificación para el Desarrollo en América Latina y el Caribe ILPES/AECID…
En el evento virtual, organizado por la Red SNIP, en cuya directiva participa ILPES/CEPAL, BID y GIZ además de los países directivos, participaron 54 personas provenientes de 9 países.…
The Caribbean subregion is exceptionally vulnerable to the impacts of climate change and extreme weather events. Vulnerability is a key multidimensional concept at the heart of resilience building, relating to each country’s multiple spatial and socioeconomic risks and conditions. In fact, due to its geographical location and concentration of population and activities in low-lying coastal areas, the Caribbean is the second most hazard-prone region in the world...Moreover, impacts of extreme weather events on Caribbean small economies are of national proportions. For example, in the hurricane s…