Search
CEPAL Review no.106
Revista CEPAL no.106
La economía regional chilena en el período 1985-2009
El Área de Gestión del Desarrollo Local y Regional del Instituto Latinoamericano y del Caribe para la Planificación Económica y Social (ILPES) ha realizado un esfuerzo constante por observar, medir y analizar los niveles y la evolución de las disparidades económicas territoriales en la región y cómo la política nacional coordinada con la política regional y local debe articularse para revertir tales desigualdades. En el presente documento se presenta un análisis en profundidad de la evolución de la economía regional chilena en el período 1985 – 2009.…
República Dominicana: orientaciones estratégicas para la competitividad agroempresarial 2011-2030. Fase estratégica 2011-2016. Propuestas para el diálogo agropecuario nacional
La República Dominicana tiene un gran potencial para desarrollar cadenas productivas agropecuarias y agroindustriales hacia 2030, con mayor valor agregado y competitividad internacional, con la posibilidad de integrarlas a los mercados globales, nacional y a la demanda del turismo. Esta posibilidad es aún mayor en el creciente contexto internacional de mercados agrícolas. Algunas de estas actividades productivas se encuentran ya en desarrollo, con tecnologías modernas y aprovechando mercados especiales como el de la producción de vegetales bajo ambiente protegido (invernaderos), el de las ex…
Inauguración del Seminario "Gestión Ambientalmente Racional de Residuos Eléctricos y Electrónicos"
Presentación "Agenda Digital de Europa", del Sr. Francisco García Morán de la Comisión Europea
Seminario regional “Las Naciones Unidas en la gobernanza mundial”
Inter-regional Seminar: Eco-efficient and Sustainable Urban Infrastructure in Asia and Latin America
CEPAL Review no.104
Revista CEPAL no.104
New State Architecture Needed to Achieve Equality
(25 July 2011) Government authorities from several Latin American and Caribbean countries and senior officials from regional and international agencies met today in ECLAC to discuss the new role of the State in the region's development. The International Seminar on State and Development was held in honour of Enrique V. Iglesias, Secretary-General of the Ibero-American Secretariat (SEGIB) and former Executive Secretary of ECLAC, for his renowned contribution to Latin American thinking on development and the role of the State. Participants at the meeting agreed on the need to rethink the role of…
Nueva arquitectura estatal es necesaria para conseguir la igualdad
(25 de julio, 2011) Autoridades de gobierno de varios países de América Latina y el Caribe y altos funcionarios de organismos internacionales y regionales se reunieron hoy en la CEPAL para debatir sobre el nuevo rol del Estado en el desarrollo de la región. El Seminario internacional Estado y desarrollo se realizó en homenaje a Enrique V. Iglesias, Secretario General de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y ex Secretario Ejecutivo de la CEPAL, por su destacada contribución al pensamiento latinoamericano sobre el desarrollo y el papel del Estado. Los participantes del encuentro coincid…
Latin America Needs Long-term State Policies to Attain Growth with Equality
(9 September 2010) "The region needs a long-term approach to attain growth with equality, State policies not with a view towards the next elections, but towards the next generations," stated Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in Washington today. Bárcena was one of the leading speakers of the session "The Future of Latin America: Economic and Social Challenges over the Next 10 Years" of the XIV Annual Conference on Trade and Investment in the Americas of the Andean Development Corporation (CAF) held in the United States …
América Latina necesita políticas de Estado de largo plazo para lograr crecimiento con igualdad
(9 de septiembre, 2010) "La región necesita una visión de largo plazo para lograr crecimiento con igualdad, necesita políticas de Estado que no miren a la próxima elección, sino que apunten a la siguiente generación", dijo hoy en Washington Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue una de las oradoras de la sesión titulada "El futuro de América Latina: Desafíos económicos y sociales en los próximos 10 años" de la XIV Conferencia Anual sobre Comercio e Inversión de las Américas, de …
ICTS Will Enable Progress Towards New Relationships Among the State, Market and Society
(Lima, 22 November 2010) The Third Ministerial Conference on the Information Society of Latin America and the Caribbean opened today in Lima, Peru, and was attended by almost 300 participants, including delegates from 18 countries, government authorities and representatives of international agencies and civil society. The opening session highlighted the fact that information and communications technologies (ICTs) are vital for the adoption of new strategies for moving towards economic development with equality and social inclusion. "Technological innovation must permeate the social and product…
TIC permitirán avanzar hacia una nueva ecuación entre Estado, mercado y sociedad
(Lima, 22 de noviembre, 2010) Con la presencia de cerca de 300 asistentes, incluyendo delegados de 18 países, autoridades de gobierno y representantes de organismos internacionales y de la sociedad civil, comenzó hoy en Lima, Perú, la Tercera Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe. En la sesión inaugural se reafirmó que las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) son fundamentales para la adopción de nuevas estrategias que permitan avanzar hacia un desarrollo económico con igualdad e inclusión social. "La innovación tecnoló…
CEPAL Review no.102
Revista CEPAL no.102
La coyuntura económica-social y la Agenda de Desarrollo pendiente en América Latina y el Caribe
Pagination
- First page
- Previous page
- …
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- …
- Next page
- Last page