Search
ECLAC and PAHO Present Joint Report on Health and the Economy in the Context of COVID-19
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Pan American Health Organization (PAHO) will present on Thursday, July 30, a joint report entitled Health and the Economy: A Convergence Needed to Address COVID-19 and Retake the Path of Sustainable Development in Latin America and the Caribbean, in which they will address the need to take health-related measures to flatten the curve of COVID-19 and thereby resume the reactivation of the economy in countries in the Americas region. The presentation will be held via a simultaneous virtual press conference at 11:30 a.m. …
CEPAL y OPS presentan informe conjunto sobre salud y economía en el contexto del COVID-19
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) presentarán el jueves 30 de julio un informe conjunto titulado Salud y economía: una convergencia necesaria para enfrentar el COVID-19 y retomar la senda hacia el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, en el que abordarán la necesidad de tomar medidas de salud para aplanar la curva de COVID-19 y así reanudar la reactivación de la economía en los países de la región de las Américas. La presentación se realizará mediante una conferencia de prensa virtual simultánea a las …
CEPAL e OPAS apresentam relatório conjunto sobre saúde e economia no contexto da COVID-19
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) e a Organização Pan-Americana da Saúde (OPAS) apresentarão na quinta-feira, 30 de julho um relatório conjunto intitulado: Saúde e economia: uma convergência necessária para enfrentar a COVID-19 e retomar o caminho para o desenvolvimento sustentável na América Latina e no Caribe, em que abordarão a necessidade de tomar medidas de saúde para achatar a curva da COVID-19 e, assim, retomar a economia nos países da região das Américas. A apresentação será realizada por meio de uma coletiva de imprensa virtual, às 12h30 (Horário de Brasíl…
Cuentas Nacionales de Transferencias en el Paraguay en 2012: instrumento para las políticas públicas
El presente estudio expone algunas de las implicaciones económicas y sociales de la transición demográfica que atraviesa el Paraguay, con una mirada especial en las transformaciones de la estructura por edades de la población y las consecuencias de este fenómeno en el desarrollo y logro de ciertos ODS, en un entorno marcado por importantes desigualdades. De los tres mecanismos que tiene la sociedad para el financiamiento del déficit -reasignaciones al interior del hogar, las transferencias públicas financiadas con impuestos y la acumulación de activos por parte de las personas- el más importan…
CEPAL destaca oportunidades y áreas para estrechar la cooperación entre África y América Latina y el Caribe frente a los efectos de la crisis global
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, destacó hoy las oportunidades y áreas temáticas para estrechar la cooperación entre Latinoamérica y África, sobre todo frente a los desafíos que plantea la actual crisis global desatada por la pandemia del coronavirus, durante un encuentro virtual organizado por el Instituto para a la Promoción de América Latina y el Caribe (IPDAL), con sede en Portugal . La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue una de las panelistas principales del IX Encuentro del Triángulo Estratégico América Lati…
El sistema de pensiones en el Perú: institucionalidad, gasto público y sostenibilidad financiera
El presente informe estudia el gasto público en el sistema peruano de pensiones. En él, se detalla la institucionalidad del sistema, describiendo las características y parámetros de cada subsistema, tanto civiles como militares, así como contributivos y no contributivos. También se analizan las instituciones que administran y regulan cada uno, así como la evolución de la cobertura de trabajadores y pensionados en cada uno de los subsistemas. Se estudia la evolución del gasto público en pensiones para el periodo 2000-2017 y se recoge información sobre los ingresos del sistema y estudios actuari…
Contraction of Economic Activity in the Region Intensifies Due to the Pandemic: It Will Fall -9.1% in 2020
Presentation by ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena (in Spanish). Economic activity in the world is falling by more than what was foreseen several months ago as a result of the crisis stemming from the coronavirus disease (COVID-19), and this increases negative external effects on Latin America and the Caribbean through trade channels, the terms of trade, tourism and remittances. In addition, the region is currently at the epicenter of the pandemic, and while some governments have begun to lift measures to contain its spread, others have had to keep them in place or even redouble them…
Contracción de la actividad económica de la región se profundiza a causa de la pandemia: caerá -9,1% en 2020
Presentación de la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena. La actividad económica en el mundo está cayendo más de lo previsto hace unos meses como consecuencia de la crisis derivada de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) y, con ello, aumentan los impactos externos negativos sobre América Latina y el Caribe a través del canal comercial, de términos de intercambio, de turismo y de remesas. Además, la región se encuentra hoy en el epicentro de la pandemia y, si bien algunos gobiernos han comenzado a aliviar las medidas de contención, otros han debido continuarlas o incluso intens…
Contração da atividade econômica da região se aprofunda devido à pandemia: cairá -9,1% em 2020
Apresentação da Secretária-Executiva da CEPAL, Alicia Bárcena (em espanhol). A atividade econômica no mundo está caindo mais do que o previsto há alguns meses, como consequência da crise causada pelo coronavírus (COVID-19) e, com isso, aumentam os impactos externos negativos na América Latina e no Caribe por meio do canal comercial, de termos de troca, de turismo e de remessas. Além disso, a região se encontra hoje no epicentro da pandemia e, enquanto alguns governos começaram a reduzir as medidas de contenção, outros tiveram que continuar ou até intensificá-las, devido ao aumento persistent…
Enfrentar los efectos cada vez mayores del COVID-19 para una reactivación con igualdad: nuevas proyecciones
Launch of Special Report COVID-19 No. 5. Addressing the growing impact of COVID-19 with a view to reactivation with equality: new projections
Lanzamiento Informe COVID-19 N⁰ 5. Enfrentar los efectos cada vez mayores del COVID-19 para una reactivación con igualdad: nuevas proyecciones
El sistema de pensiones en Chile: institucionalidad, gasto público y sostenibilidad financiera
En este informe se estudia la evolución del sistema de pensiones de Chile en el período 2000-2017 analizando su institucionalidad, su gasto público y su sostenibilidad financiera. Forma parte de un proyecto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) que busca estudiar los sistemas pensionales de la región, especialmente en lo relacionado con sus efectos sobre las finanzas públicas y sobre su sostenibilidad futura.…
El sistema de pensiones en Colombia: institucionalidad, gasto público y sostenibilidad financiera
En este informe se estudia la evolución del sistema de pensiones de Colombia en el período reciente analizando su institucionalidad, su gasto público y su sostenibilidad financiera. Forma parte de un proyecto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) que busca estudiar los sistemas pensionales de la región, especialmente en lo relacionado con sus efectos sobre las finanzas públicas y sobre su sostenibilidad futura.…
El sistema de pensiones en El Salvador: institucionalidad, gasto público y sostenibilidad financiera
En este informe se estudia la evolución del sistema de pensiones de El Salvador en el período reciente analizando su institucionalidad, su gasto público y su sostenibilidad financiera. Forma parte de un proyecto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) que busca estudiar los sistemas pensionales de la región, especialmente en lo relacionado con sus efectos sobre las finanzas públicas y sobre su sostenibilidad futura.…
ECLAC Will Update Its Economic Growth Estimates for the Countries of Latin America and the Caribbean
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will present tomorrow, Wednesday, July 15, its Special Report COVID-19 No. 5 on monitoring the economic and social effects of the coronavirus in the region, in which it will update its economic growth forecasts for each of the region’s countries. The new document, entitled Addressing the growing impact of COVID-19 with a view to reactivation with equality: new projections, will also include revised estimates on the employment, poverty and inequality levels that the region will reach in 2020 due to the crisis unleashed by the C…
CEPAL actualizará sus estimaciones de crecimiento económico para los países de América Latina y el Caribe
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará mañana miércoles 15 de julio su Informe especial COVID-19 N⁰ 5 sobre el seguimiento de los efectos económicos y sociales del coronavirus en la región, en el cual actualizará sus proyecciones de crecimiento económico para cada uno de los países de la región. El nuevo documento, titulado Enfrentar los efectos cada vez mayores del COVID-19 para una reactivación con igualdad: nuevas proyecciones, incluirá también previsiones revisadas sobre los niveles de empleo, pobreza y desigualdad que alcanzará la región en 2020 a raíz de…
CEPAL atualizará suas estimativas de crescimento econômico para os países da América Latina e Caribe
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) apresentará amanhã, quarta-feira, 15 de julho o seu Relatório especial COVID-19 N⁰ 5 sobre o seguimento dos efeitos econômicos e sociais do coronavírus na região, em que atualizará suas projeções de crescimento econômico para cada um dos países da região. O novo documento, intitulado: Enfrentar os efeitos cada vez maiores da COVID-19 para uma retomada com igualdade: novas projeções, incluirá também previsões revisadas sobre os níveis de emprego, pobreza e desigualdade que a região alcançará em 2020, como resultado da crise desencade…
Para reconstruir mejor es necesario transformar el modelo de desarrollo de América Latina y el Caribe
A medida que el COVID-19 continúa extendiéndose por todo el mundo, América Latina y el Caribe se han convertido en un foco de la pandemia. En un contexto en el que ya existen enormes desigualdades, niveles elevados de trabajo informal y servicios de salud fragmentados, las poblaciones y las personas más vulnerables son una vez más las más afectadas. Las mujeres, que constituyen la mayoría de la fuerza de trabajo en los sectores económicos más afectados, ahora también deben soportar la carga de los cuidados adicionales. Las personas de edad y las personas con discapacidad corren un riesgo mucho…
Pagination
- First page
- Previous page
- …
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- …
- Next page
- Last page