Se destacó la madures que ha alcanzado la iniciativa BIEE como una herramienta que los gobiernos de la región han destacado su calidad y utilidad en la elaboración de indicadores de eficiencia energética.…
Es la tercera versión de la serie de seminarios Escenarios Energéticos de Largo Plazo (LTES)”, en el marco del Foro Regional de Planificadores Energéticos de la CEPAL preparatoria para la cuarta versión del 17 de marzo.…
En el evento se expusieron los avances de la guía metodológica de cierre y post cierre de minas para los países andinos que está elaborando la CEPAL, la que recibió comentarios de los asistentes, con amplia participación de especialistas de los países andinos, quienes dialogaron sobre los desafíos y posibilidades en la materia, tomando en cuenta las capacidades y realidad de los diversos países de la región.…
ECLAC participated in the webinar entitled: “Water, gender and climate in Latin America and the Caribbean: better data for better adaptation strategies” organized by UNESCO WWAP to highlight the challenges of water management from a gender perspective…
La CEPAL participó en el “Webinar Agua, género y clima en América Latina y el Caribe: mejores datos para mejores estrategias de adaptación” organizado por UNESCO WWAP para destacar los desafíos de la gestión hídrica desde una perspectiva de género…
La escala y el impacto de los subsidios a los combustibles fósiles implican desafíos y oportunidades para alcanzar la Agenda 2030 y el cumplimiento de los ODS para los países de América Latina y el Caribe. Por un lado, el uso de combustibles fósiles y su subvención afectan la capacidad de los gobiernos para dar respuesta a los problemas enfrentados a nivel mundial en los sectores ambiental, social y económico. En este contexto, la División de Recursos Naturales (DRN) participó en la “Presentación de alto nivel y taller de capacitación técnica sobre el Indicador 12.c.1 de los Objetivos de Desar…
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó estudio que resalta buenas prácticas para promover la sostenibilidad en la minería pequeña y artesanal.…
Los días 26 y 27 de enero de 2021 se llevó a cabo el taller de capacitación sobre “El Cierre y Poscierre de Minas en la Región Andina”, mediante la plataforma WEBEX. El evento contó con la presencia de funcionarios de gobierno de los Ministerios de Minería, de los Ministerios de Ambiente y de los Organismos de Control y Fiscalización de los países andinos de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú a los que se sumaron los países de Argentina y República Dominicana.…
Con éxito finalizó el primer seminario de la serie “Escenarios Energéticos de Largo Plazo (LTES)”, coorganizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), en conjunto con la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), y el programa GET.transform. La actividad se realizó en el marco del Foro Técnico de Planificadores Energéticos (FOREPLEN) de la CEPAL y contó con las exposiciones de las máximas autoridades de la Empresa de Pesquisa Energética (EPE) de Brasil y la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME) de Colombia.
El evento fue una…
La División de Recursos Naturales (DRN) de la CEPAL pone a disposición información sobre precios de los combustibles, que incluyen estadísticas sobre gasolina corriente y premium, diesel, fuel oil, kerosene y gas licuado del petróleo (GLP). Toda la información puede ser descargada a fin de facilitar el análisis e identificar oportunidades para propósitos de política pública y de escenarios prospectivos para la región.…
17 February 09:00 - 3 March 09:00, 2021
|
Event (Otros eventos)
Continúa la serie de seminarios Escenarios Energéticos de Largo Plazo (LTES)”, en el marco del Foro Regional de Planificadores Energéticos de la CEPAL…
Cuarta versión de la serie de seminarios Escenarios Energéticos de Largo Plazo (LTES)”, en el marco del Foro Regional de Planificadores Energéticos de la CEPAL, en especial apoyo a la implementación del ODS 7…
Taller de cierre de la fase II del Programa MINSUS-BGR sobre sus principales resultados y experiencias, organizado por la DRN de la CEPAL y la BGR de la Cooperación Alemana.…
Se realizará el Lanzamiento del Perfil Energético Regional y del informe sobre Desarrollo de indicadores de pobreza energética en América Latina y el Caribe , en el marco del XI Foro Internacional de Energía para el Desarrollo Sostenible…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la División de Recursos Naturales (DRN), analizó la situación actual y las perspectivas del sector minero en América Latina y el Caribe en la sesión de apertura de la XI Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las Américas (CAMMA).…
Silvia Saravia-Matus, Economic Affairs Officer of the Natural Resources Division, participated in the Meeting of the Parties, the main governing body of the Convention on the Protection and Use of Transboundary Watercourses and International Lakes, she presented the ECLAC's vision of the Nexus approach and transboundary basins, as well as joint work with the United Nations Economic Commission for Europe (UNECE).…
La Reunión de las Partes, el principal órgano de gobierno de la Convención sobre la protección y el uso de cursos de agua transfronterizos y lagos internacionales, contó con la participación de Silvia Saravia-Matus, oficial de asuntos económicos de la División de Recursos Naturales, quién presentó la visión de la CEPAL sobre el enfoque Nexo y las cuencas transfronterizas, así como el trabajo conjunto con la organización con la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE).…
The second edition of the Dialogues of the Present Meeting, in the Chilean Sustainability Week, organized by the civil society Fundación Diálogo del Presente , in virtual form, saw its opening remarks by Dr Jeannette Sánchez, Director of the ECLAC Natural Resources Division, in panel one on Water and Biodiversity.…
La segunda edición del Encuentro Diálogos del Presente, en la Semana Chilena de la Sostenibilidad, organizado por la sociedad civil “Fundación Diálogos del Presente” en forma virtual, contó con las palabras de apertura de la Dra. Jeannette Sánchez, Directora de la División de Recursos Naturales de la CEPAL, en el panel 1 sobre Agua y Biodiversidad.…