Search
Mining Ministries of the Americas Meet in Peru to Address the Sector’s Challenges and Opportunities with regard to Sustainable Development
At the IX Annual Mines Ministries of the Americas Conference (CAMMA) held this Tuesday, November 20, in Lima, Peru, sector authorities from various Latin American and Caribbean countries addressed mining opportunities and challenges for achieving more sustainable development in the region. ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, was one of the main speakers, and she gave a presentation on the state of mining in which she stressed the need to promote mining governance to contribute to countries’ sustainability. The gathering – which was attended by ministers, deputy ministers and other hig…
Ministerios de Minería de las Américas se reúnen en Perú para abordar desafíos y oportunidades del sector minero hacia un desarrollo sostenible
La IX Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las Américas (CAMMA) se realizó este martes 20 de noviembre en Lima, Perú, en donde autoridades del sector de varios países de América Latina y el Caribe abordaron las oportunidades y desafíos mineros para un desarrollo más sostenible en la región. La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, fue una de las oradoras principales y presentó un estado de situación de la minería, en el cual enfatizó la necesidad de impulsar una gobernanza minera para contribuir a la sostenibilidad de los países. El encuentro, al cual asistieron ministros…
Ministérios da Mineração das Américas se reúnem no Peru para abordar os desafios e oportunidades do setor para um desenvolvimento sustentável
A IX Conferência Anual de Ministérios da Mineração das Américas (CAMMA) foi realizada no dia 20 de novembro em Lima, Peru, onde autoridades do setor de vários países da América Latina e do Caribe abordaram as oportunidades e desafios para um desenvolvimento mais sustentável na região. A Secretária Executiva da CEPAL, Alicia Bárcena, uma das oradoras principais, apresentou a situação da mineração, enfatizando a necessidade de promover a governança do setor para contribuir à sustentabilidade dos países. O encontro, do qual participaram ministros, vice-ministros e outros representantes de alto ní…
Gobernanza de los Recursos Naturales en América Latina y el Caribe para el desarrollo sostenible
Seminario "La minería en América Latina y el Caribe: interdependencias, desafíos y oportunidades para el desarrollo sostenible"
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en el Seminario “La minería en América Latina y el Caribe: interdependencias, desafíos y oportunidades para el desarrollo sostenible” Lunes 19 de noviembre, 2018 Lima, Perú *** VERSIÓN PREPARADA PARA SALA*** Señor Luis Miguel Incháustegui, Viceministro de Minería del Perú, Señora Carolina Sánchez, Secretaria de Política Minera de Argentina y Presidenta del Comité Ejecutivo de la Conferencia de Ministerios de Minería de las Américas (CAMMA),Excelentísimo embajador de Alemania en Perú Stefan Herzger, Viceministros de minería y a…
Authorities and Experts from Various Latin American and Caribbean Countries Stress Importance of Mining Governance to Contribute to the Sustainability of Development and an Environmental Big Push
Authorities and experts gathered in Lima, Peru this Monday, November 19, stressed the importance of having an adequate governance of natural resources, especially mining ones, that contributes to moving toward more sustainable development with an environmental big push in the region. The high-level seminar Mining in Latin America and the Caribbean: Interdependencies, Challenges and Opportunities for Sustainable Development, was organized by ECLAC in conjunction with German cooperation – through Christiane Bögemann-Hagedorn, Deputy Director General for Latin America of the Federal Ministry for …
Autoridades y expertos de varios países de América Latina y el Caribe recalcan importancia de la gobernanza minera para contribuir a la sostenibilidad del desarrollo y a un gran impulso ambiental
Autoridades y expertos reunidos en Lima, Perú, recalcaron este lunes 19 de noviembre la importancia de contar con una adecuada gobernanza de los recursos naturales, especialmente mineros, que contribuya a avanzar hacia un desarrollo más sostenible con un gran impulso ambiental en la región. El seminario de alto nivel La minería en América Latina y el Caribe: interdependencias, desafíos y oportunidades para el desarrollo sostenible, fue organizado por la CEPAL en conjunto con la cooperación alemana, a través de Christiane Bögemann-Hagedorn, Directora General Adjunta para América Latina del Mini…
Lineamientos de políticas públicas: un mejor manejo de las interrelaciones del Nexo entre el agua, la energía y la alimentación
El presente trabajo tiene como principal objeto la formulación de lineamientos de política pública para mejorar el manejo de las interrelaciones del Nexo entre el agua, la energía y la alimentación en América Latina y el Caribe. Tras una introducción general, se analizan las características globales de la aplicación de las políticas públicas al Nexo, con especial atención a sus componentes supraestatal, nacional y local. Más adelante, se desarrollan los lineamientos básicos de política pública para mejorar el manejo de las interrelaciones del Nexo entre los que se destacan: la normativa adecua…
El desarrollo sostenible en América Latina requiere de una minería respetuosa de los derechos humanos y el medio ambiente
El rol que juegan las Defensorías del Pueblo como garantes de la vigencia y protección de los derechos fundamentales de los habitantes, así como una buena gobernanza de los recursos naturales que fomente un desarrollo sostenible e inclusivo, son fundamentales para pomover una minería que respete los derechos humanos y el medio ambiente en la región, señalaron hoy expertos internacionales reunidos en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile. Representantes de las Defensorías del Pueblo de 10 países iberoamericanos, especialistas de organism…
Network for Cooperation in Integrated Water Resource Management for Sustainable Development in Latin America and the Caribbean No. 48
II Simposio Internacional de Aguas Continentales de las Américas “Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas, Buenas Prácticas y Gobernabilidad”
9 y 10 de julio de 2018 en Panajachel, Sololá, Guatemala…
Carta Circular de la Red de Cooperación en la Gestión Integral de Recursos Hídricos para el Desarrollo Sustentable en América Latina y el Caribe N° 48
Directora de la división participó en el Foro Mundial del Agua 2018
Los países de la región deben hacer un esfuerzo para priorizar el agua potable y el saneamiento en sus políticas de financiamiento…
Centroamérica y República Dominicana: estadísticas de hidrocarburos, 2016
En este documento se presentan cuadros regionales y nacionales con datos estadísticos del subsector hidrocarburos de los ocho países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA): Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana. El informe consta de cinco grupos de cuadros: el primero corresponde al valor de las importaciones y precios; el segundo a los balances de petróleo, derivados y gas natural; el tercero al consumo interno de hidrocarburos; el cuarto a la procedencia de las importaciones y la capacidad de almacenamient…
Las cadenas logísticas mineras en el Perú: oportunidades para una explotación más sostenible de los recursos naturales
En este documento se aborda una descripción de la industria minera global y del Perú en las dos primeras secciones. Seguidamente, el documento analiza la situación de la infraestructura y los servicios de infraestructura en el país con el objetivo de identificar el estado actual de la infraestructura vial, ferrovial, portuaria y aérea, identificando brechas y potencialidades de mejora. En la quinta sección se establecen oportunidades de asociaciones público-privadas para el Perú. En la penúltima sección se presenta el estudio de caso de la empresa minera Buenaventura. Finalmente, se presentan …
La eficiencia en el uso del agua y la energía en los procesos mineros: casos de buenas prácticas en Chile y el Perú
El uso del agua y la energía en los procesos mineros, en especial en los países andinos, planteará múltiples desafíos en el futuro, ya que la necesidad de capturar la renta derivada de la actividad extractiva exigirá, entre otros aspectos, el uso intensivo de estos insumos. En el presente ya existe una creciente preocupación social y ambiental respecto del uso múltiple del agua (gestión integrada), así como del aumento del impacto ambiental originado por la generación de energía (emisiones de gases de efecto invernadero). Uno de los caminos para promover el uso racional de estos y otros recurs…
Network for Cooperation in Integrated Water Resource Management for Sustainable Development in Latin America and the Caribbean No. 47
Carta Circular de la Red de Cooperación en la Gestión Integral de Recursos Hídricos para el Desarrollo Sustentable en América Latina y el Caribe N° 47
América Latina y el Caribe requiere una adecuada gobernanza de sus recursos naturales para avanzar hacia la transformación productiva
América Latina y el Caribe es una región privilegiada porque posee muchos recursos naturales, tanto renovables como no renovables. Por eso es fundamental contar con una adecuada gobernanza de estos recursos, “para no matar a la gallina de los huevos de oro”, señaló Jeannette Sánchez, Directora de la División de Recursos Naturales e Infraestructura de la CEPAL, en la última edición del programa “Horizontes CEPAL” (N⁰ 12), disponible desde hoy en internet. La alta funcionaria de esta comisión regional de las Naciones Unidas destacó que América Latina y el Caribe tiene casi un tercio del agua dul…
Pagination
- First page
- Previous page
- …
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- …
- Next page
- Last page