Search
Annotated provisional agenda. Fifteenth session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
Argentina Will Host the XV Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, Which Will Be Centered on the Care Society
On November 7-11, the XV Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean will take place in Buenos Aires, Argentina, drawing the participation of representatives of governments, of United Nations and intergovernmental organizations, academia and civil society – in particular, women’s and feminist movements. The main theme of the meeting is “The care society: a horizon for sustainable recovery with gender equality.” The Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, which celebrates its 45th anniversary this year, is the United Nations’ main regional, intergove…
Argentina acogerá la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe que se centrará en la sociedad del cuidado
Del 7 al 11 de noviembre se celebrará en Buenos Aires, Argentina, la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que contará con la participación de representantes de gobiernos, de organismos de Naciones Unidas e intergubernamentales, de la academia y de la sociedad civil, en particular movimientos de mujeres y feministas. El tema principal de la reunión es "La sociedad del cuidado: horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género". La Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que este año celebra su 45 aniversario, es el prin…
A Argentina acolherá a XV Conferência Regional sobre a Mulher da América Latina e do Caribe, que se concentrará na sociedade do cuidado
De 7 a 11 de novembro será realizada em Buenos Aires, Argentina, a XV Conferência Regional sobre a Mulher da América Latina e do Caribe, que contará com a participação de representantes de governos, organismos das Nações Unidas e intergovernamentais, academia e sociedade civil, em particular movimentos de mulheres e feministas. O tema principal da reunião é "A sociedade do cuidado: horizonte para uma recuperação sustentável com igualdade de gênero". A Conferência Regional sobre a Mulher da América Latina e do Caribe, que este ano comemora seu 45º aniversário, é o principal fórum intergovername…
Report of the Special Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
Informe de la Reunión Extraordinaria de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Women’s autonomy and gender equality at the centre of climate action in Latin America and the Caribbean
This document was prepared —within the framework of the sixty-second meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean— as part of the preparations for the sixty-sixth session of the Commission on the Status of Women, whose priority theme was “Achieving gender equality and the empowerment of all women and girls in the context of climate change, environmental and disaster risk reduction policies and programmes”. The purpose of this document and the recommendations it contains is not only to advance towards the achievement of gender equality…
ECLAC highlights the challenges and opportunities for women’s economic autonomy in value chains
he Division for Gender Affairs of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) participated in the III session of the Business Roundtable for Gender Equality called “Tools to integrate gender parity in the value chain”. The event was held on October 27, 2022, and was organized by the Business Alliance for Development of Costa Rica.…
CEPAL destaca los desafíos y oportunidades para la autonomía económica de las mujeres en las cadenas de valor
La División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en la III sesión de la Mesa Empresas por la Igualdad de Género, denominada: Herramientas para integrar la paridad de género en la cadena de valor. El evento fue organizado por la Alianza Empresarial para el Desarrollo (AED) de Costa Rica y se realizó en 27 de octubre de 2022.…
Un llamado a la acción para impulsar el liderazgo de las mujeres y la democracia paritaria en las Américas
Organismos internacionales y regionales, con especial énfasis en los que integran el Task Force Interamericano sobre Liderazgo de las Mujeres, así como el movimiento feminista y de mujeres, han destacado que la presencia de mujeres en espacios clave de toma de decisión es fundamental para que la respuesta y recuperación de las crisis que atraviesan el mundo y nuestra región sean sostenibles y no profundicen las brechas preexistentes1. Asimismo, han remarcado que la realización de los derechos las mujeres y la participación de las mujeres en la toma de decisiones es clave para la gobernabilidad…
CEPAL resalta la importancia de los sistemas de protección social y políticas integrales de cuidados para revertir la injusta organización de los cuidados
En el contexto del primer encuentro virtual del ciclo de conversatorios “Transitando los Cuidados: conceptualizaciones y prácticas: desde la visión de los organismos internacionales”, profesionales de la División de Asuntos de Género y de la División de Desarrollo Social de CEPAL, destacaron el rol de los sistemas de protección social en cuanto a revertir la injusta organización de los cuidados, además de dar cuenta de las posiciones sobre los cuidados en América Latina y nutrir a la comunidad en torno a la reinterpretación del concepto y prácticas de cuidado, a partir de las experiencias de d…
Las desigualdades de género desde una perspectiva territorial en la Argentina
En los últimos años, la Argentina ha logrado progresos significativos en la agenda de género, con la ampliación de los derechos sexuales y reproductivos, el reconocimiento institucional y social de la diversidad sexogenérica y la creación de un vasto entramado institucional, normativo y de políticas a nivel nacional y provincial. Sin embargo, las mujeres y las personas LGBTI+ siguen padeciendo desigualdades muy significativas que restringen su autonomía económica y se manifiestan con distinta intensidad en los territorios. En este documento se analiza, desde una perspectiva interseccional y si…
ECLAC highlights progress in promoting women’s autonomy in trade in Latin America and the Caribbean
Division for Gender Affairs of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) participated in the Economic Autonomy Module of the workshop Strategy for the empowerment and leadership of women exporters: Global trade from a gender perspective. Organized by the Mujer Exportasv program, it was held in October 2022.…
CEPAL destaca los avances en la promoción de la autonomía de las mujeres en el ámbito comercial en América Latina y el Caribe
División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en el Módulo de Autonómica Económica del taller “Estrategia para el empoderamiento y liderazgo en mujeres exportadoras: Comercio a nivel mundial desde una perspectiva de género”. Organizado por el Programa Mujer Exportasv, se realizó en octubre de 2022.…
Es necesario fortalecer la producción estadística y construir políticas públicas transformadoras para avanzar hacia la sociedad del cuidado, dice la CEPAL
La Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, Ana Güezmes, participó del XXIII Encuentro Internacional de Estadísticas de Género realizado en Aguascalientes, México, donde tuvo varias intervenciones remarcando la importancia seguir incorporando la perspectiva de género en la producción estadística en la región. El Encuentro fue organizado por la CEPAL, junto al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Instituto Nacional de las Mujeres de México (INMUJERES) y ONU Mujeres.…
Inauguran el XXIII Encuentro Internacional de Estadísticas de Género
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Instituto Nacional de las Mujeres de México (INMUJERES), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), inauguraron hoy el XXIII Encuentro Internacional de Estadísticas de Género (EIEG). El cuidado en el centro de desarrollo: oportunidades y desafíos estadísticos. El EIEG es un espacio que promueve el diálogo entre las Oficinas Nacionales de Estadística (ONE), los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres (…
Provisional agenda. Sixty-third meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
Temario provisional. Sexagésima Tercera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Vínculos ineludibles entre la autonomía física y económica de las mujeres: una propuesta de marco conceptual
Este documento se concentra en el análisis de cuatro dimensiones de la nueva conceptualización de la autonomía física de las mujeres: la autodeterminación sexual y reproductiva, el ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos, la integridad corporal y física y la reproducción como tiempo de trabajo. Cuando se trabaja en la autonomía de las mujeres sus expresiones nunca son fragmentadas e independientes; las manifestaciones de las autonomías de las mujeres tienen comprensiones y usos interrelacionales.…