Resumen Durante los últimos años, la inversión extranjera directa (IED) y las exportaciones han constituido dos piedras angulares del proceso de globalización. La creciente integración mundial ha otorgado un gran impulso a los flujos de IED y, por ende, a la presencia de las empresas transnacionales en la economía. Los patrones comerciales en tanto han representado una gran oportunidad para los países en desarrollo, y en particular para materializar exportaciones de manufacturas no basadas en recursos naturales. El comercio internacional en los últimos años se ha ido focalizando en las exporta…
Summary
The purpose of this report is to analyse the factors that have determined the flow of investments in mining operations in Latin America and to evaluate the extent of such investments in the 1990s. This period is in clear contrast both with the 1970s, when investments were buoyant owing to nationalization and new projects that boosted State participation in mining operations, and with the 1980s, when investment flows were sluggish.
The surge in investments in the 1990s was part of the general trend towards economic liberalization and elimination of barriers to foreign capital inflows, m…
The 1999-2000 edition of Latin America and the Caribbean in the World Economy is divided into four sections.
The first section (chapters I and II) examines the international situation and describes the main trends observed in the global economy between early 1999 and the middle of 2000. This discussion concerns the uncertainties generated by the integration of national economies, the structural components of recent growth in the industrialized countries and the challenges and opportunities that they pose for development in Latin America and the Caribbean. It also explores the structural transf…
Resumen
Este informe fue preparado en el marco del proyecto conjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL); y el Programa SYNERGY de la Comisión Europea Promoción del Uso Eficiente de la Energía en América Latina , con el propósito de proveer una base común de análisis a los asistentes al Tercer Diálogo Parlamentario Europa-America Latina para la Promoción del Uso Eficiente de la Energía , organizado por el proyecto CEPAL/Comisión Europea. La relatoría de este III Diálogo, que se realizó en Bruselas, Bélgica, del 20 al 22 …
La edición 1999-2000 del Panorama de la inserción internacional de América Latina y el Caribe se divide en cuatro partes. En la primera, dedicada a la situación internacional (capítulos I y II), se describen las principales tendencias de la economía global, entre el inicio de 1999 y mediados de 2000 donde destacan las incertidumbres suscitadas por la integración entre las economías nacionales, los componentes estructurales del crecimiento reciente en los países industrializados, y los retos y oportunidades que éstos plantean al proceso de desarrollo de América Latina y el Caribe. También s…
Resumen Desempeño exportador por modernización tecnológica y estrategias en materia de inversiones extranjeras directas en las economías de reciente industrialización de Asia. Esta investigación analiza la competitividad y la estructura tecnológica de las exportaciones de manufacturas de las economías avanzadas de reciente industrialización de Asia y América Latina durante el período de 1980-1997. Explica los resultados de Asia del Este con referencia a las estrategias adoptadas para la modernización tecnológica, enfocándose en estrategias de inversión extranjera directa. Se refiere especialme…
Abstract This paper analyses the competitiveness and technological structure of manufactured exports by leading Latin American and Asian economies for 1980-97. It explains East Asian performance with reference to the strategies adopted for technological development, focusing on foreign direct investment strategies. It particularly draws on the experience of Singapore, the countgry that has used FDI to promote industrial growth and technological upgrading more effectively than any other developing country. The paper starts by analysing the nature of technological activity in developing countrie…
Introducción
La crisis económica, política y social que caracterizó a Bolivia durante la primera mitad de la década de 1980, determinó la necesidad de impulsar un nuevo modelo de desarrollo en el país, basado en un programa de estabilización económica, de carácter ortodoxo, a partir de la promulgación del Decreto Supremo 21060, en agosto de 1985, que instauraba la Nueva Política Económica, y en la implementación paulatina de reformas estructurales, enmarcadas en los lineamientos del 'Consenso de Washington', que se llevaron a cabo con mayor énfasis a partir de los años noventa.El obj…
This study attempts to contribute to a better understanding of foreign direct investment (FDI) in Latin America and the Caribbean by examining the plentiful but disparate statistical information available on the subject within the context of a conceptual framework based on an analysis of corporate strategies. The research programme of the Unit on Investment and Corporate Strategies is structured around the analysis of the specific situations of individual investor countries and of FDI recipient countries and destination industries in the region. This research, combined with the statistical inf…
El presente estudio tiene por objeto contribuir a comprender mejor el fenómeno de la inversión extranjera directa (IED) en América Latina y el Caribe, examinando la abundante pero heterogénea información estadística disponible sobre el tema en el contexto de un marco conceptual basado en un análisis de las estrategias empresariales. El programa de investigación de la Unidad de Inversiones y Estrategias Empresariales está estructurado en el estudio de las situaciones particulares de determinados países inversionistas, de países receptores de IED y de industrias de destino de la IED en la región…
El propósito de estas notas es introducir al lector a la teoría y a la
evidencia disponible acerca de los cambios en , la economía global. Los actores
son fundamentalmente las empresas transnacionales (ETs); y las naciones -y sus
gobiernos- que son origen yto destino los flujos de inversión extranjera directa (IED);.…
29 May 2015, 05:00 - 14:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
Ramón Padilla, Oficial de Asuntos Económicos de la CEPAL, participará como ponente en el taller "Taller: Investigación de CEPAL en temas de Empleo, Inversión Extrajera Directa y Comercio Exterior”, el cual está programado para el 29 de mayo a partir de las 8:00 am en el Hotel Crowne Plaza Corobici en San José, Costa Rica. Durante la actividad, que se realiza en colaboración con el Consejo Económico del Gobierno de la república de Costa Rica, el funcionario de la CEPAL expondrá los hallazgos de la reciente investigación de la Unidad de Comercio Internacional e Industria en materia de inve…
16 October 2019, 05:45 - 14:45
|
Event (Meetings and technical symposiums)
The Second High-Level China-Latin America Investment and Cooperation Forum, organized jointly by the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the Development Bank of Latin America (CAF) and the Ministry of Finance of the People's Republic of China, will be held at ECLAC headquarters in Santiago, Chile on October 16, 2019.…
16 October 2019, 05:45 - 14:45
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El Segundo Foro de Inversión y Cooperación de Alto Nivel entre China y América Latina, organizado conjuntamente por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Ministerio de Finanzas de la República Popular de China, se llevará a cabo en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, el 16 de octubre de 2019.…
3 November 2016, 05:30 - 15:00
|
Event (Meetings and technical symposiums)
Los objetivos de la Reunión son:
Analizar la integración productiva de la región y los retos y oportunidades que ésta presenta para el proceso de integración regional.
Analizar información relevante sobre la evolución económica reciente de la región, particularmente en los temas de comercio, inversión y crecimiento.
Promover un debate informado sobre las oportunidades y desafíos de Centroamérica para fortalecer la integración económica e impulsar con ello, el desarrollo humano y bienestar de su población.
Contribuir a la formación de opinión pública informada y estimular el diálogo social y p…
3 November 2016, 05:30 - 15:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
La CEPAL y junto con la SIECA. BCIE, y Estado de la Región organizan un seminario de alto nivel para analizar la integración productiva de la región y los retos y oportunidades que ésta presenta para el proceso de integración regional. Esta actividad tendrá lugar en el Centro de Estudios para la Integración Económica de la SIECA. Los objetivos del seminario son:
Analizar la integración productiva de la región y los retos y oportunidades que ésta presenta para el proceso de integración regional.
Analizar información relevante sobre la evolución económica reciente de la región, particular…