El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, participó este jueves 26 de octubre en los “Diálogos sobre el futuro de Uruguay”, en donde reiteró la importancia de las políticas de desarrollo productivo (PDP) como catalizadoras de una inserción económica internacional de mayor calidad -especialmente en las economías pequeñas- y de un mejor futuro de la producción y del trabajo en los países de la región.
El alto funcionario de las Naciones Unidas fue uno de los oradores principales en los dos eventos que se realizaron en…
O Secretário Executivo da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, participou dos “Diálogos sobre o futuro do Uruguai”, onde reiterou a importância das políticas de desenvolvimento produtivo como catalisadoras de uma inserção econômica internacional de maior qualidade, especialmente nas economias pequenas, e de um melhor futuro da produção e do trabalho nos países da região.
O alto funcionário das Nações Unidas foi um dos oradores principais nos dois eventos realizados em Montevidéu, durante os “Diálogos sobre o futuro do Uruguai”. O primeiro …
En este trabajo se analizan las oportunidades que la innovación brinda a los pequeños caficultores para escalar hacia el eslabón de la comercialización. La gobernanza de la cadena de valor, el énfasis de la subregión en el eslabón de la producción, la baja inversión en innovación y las capacidades limitadas de las mipymes restringen la capacidad de los pequeños caficultores de escalar hacia la comercialización. Sin embargo, la mejora continua de la calidad del café, los cambios en los comportamientos de los consumidores y la transformación digital brindan oportunidades para incursionar en la c…
“El multilateralismo y la cooperación regional pueden hacer una gran diferencia en alcanzar el modelo de desarrollo productivo inclusivo y sostenible que deseamos, al crear normas y marcos para la cooperación internacional”, señaló José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un evento de alto nivel que se realiza en San José, Costa Rica.
El alto funcionario de las Naciones Unidas participó en la presentación del documento “Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia Amé…
Conferencias Magistrales 75º Aniversario de la CEPAL
Palabras de bienvenida de
José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL
28 de septiembre, 2023 – Sala Raúl Prebisch, CEPAL, Santiago
Conferencista:
Ricardo Hausmann, Fundador y Director del Growth Lab de la Universidad de Harvard y Profesor de la Práctica de Economía Política Internacional del Harvard Kennedy School
“¿Cómo lograr crecimiento alto, sostenido, sostenible e inclusivo?”
Muy Buenos días.
Una muy cálida y cordial bienvenida para todas las personas presentes y conectadas virtualmente.…
The prominent economist and Professor at Harvard’s John F. Kennedy School of Government, Ricardo Hausmann, highlighted today the relationship between technology, knowledge, productive development and inequality in economies, in a keynote lecture given at the main headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile as part of the Keynote Lecture Series organized to commemorate the United Nations regional commission’s 75th anniversary.
Hausmann, who is also the founder and Director of Harvard University’s Growth Lab, was received by José Manuel …
El reconocido economista y Profesor de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de Harvard, Ricardo Hausmann, destacó hoy la relación entre tecnología, conocimiento, desarrollo productivo y desigualdad en las economías, durante una conferencia magistral ofrecida en la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, como parte del Ciclo de Conferencias Magistrales organizado para conmemorar el 75º aniversario de la comisión regional de las Naciones Unidas.
El también fundador y Director del Laboratorio de Crecimiento de la Universidad de H…
ECLAC, the MDIC and INPI, with European Union support through the Euroclima+ program, held an event on August 24 to launch a study on criteria for the patentability of biotechnology.…
La CEPAL, el MDIC y el INPI, con el apoyo de la Unión Europea a través del Programa Euroclima+, llevaron a cabo el 24 de agosto un evento de lanzamiento de un estudio sobre criterios de patentabilidad para biotecnologías.…
A CEPAL, o MDIC e o INPI, com o apoio da União Europeia por meio do Programa Euroclima+, realizaram em 24 de agosto evento de lançamento de estudo sobre critérios de patenteabilidade para biotecnologias.…
José Manuel Salazar – Xirinachs, Secretario Ejecutivo,
Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Cumbre de Jefes de Estado y/o de Gobierno del G-77 y China sobre “Los Retos Actuales del Desarrollo: Papel de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación”
Excelencias,
Tengo el honor de intervenir hoy en nombre de las cinco Comisiones Regionales de las Naciones Unidas, que cuentan con una mayoría de países del Sur global entre sus países miembros.
En primer lugar, nuestras felicitaciones al Gobierno de Cuba por convocar esta importante Cumbre bajo la temática tan relevante de la ci…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), José Manuel Salazar-Xirinachs, spoke today at the plenary session of the G-77 and China Summit, which is being held on 15 and 16 September in Havana, Cuba. He highlighted the importance of regional cooperation and multilateralism to take on the challenges facing humanity—especially climate change—and promote new policies of sustainable and inclusive productive development that allow countries in the Global South to develop their technological and innovation capacities.
The G-77 and China Summit: “C…
El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, intervino hoy en el plenario de la Cumbre G 77 y China, que se realiza este 15 y 16 de septiembre en La Habana, Cuba, en donde resaltó la importancia de la cooperación regional y el multilateralismo para enfrentar los desafíos de la humanidad -especialmente el cambio climático- y fomentar nuevas políticas de desarrollo productivo sostenible e inclusivo que permitan que los países del Sur global desarrollen sus capacidades tecnológicas y de innovación.
A la Cumbre G 77 y Chin…
O Secretário Executivo da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, interveio no plenário da Cúpula do G77 + China , realizada em 15 e 16 de setembro em Havana, Cuba, onde ressaltou a importância da cooperação regional e do multilateralismo para enfrentar os desafios da humanidade -- especialmente a mudança climática -- e fomentar novas políticas de desenvolvimento produtivo sustentável e inclusivo que permitam que os países do Sul Global desenvolvam suas capacidades tecnológicas e de inovação.
Na Cúpula do G77 + China, “Os Desafios Atuais do D…
Actions to promote innovation in green technologies led to 96 connections (“matches”) between providers and seekers of these technologies in Latin American and European countries.…
Las acciones para promover la innovación en tecnologías verdes generaron 96 conexiones (“matches”) entre proveedores y demandantes de estas tecnologías en países de América Latina y Europa.…
Ações para promover a inovação em tecnologias verdes levaram a 96 conexões (“matches”) entre provedores e demandantes dessas tecnologias em países da América Latina e da Europa.…
El martes 8 de agosto, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en el seminario “Gobierno corporativo e inteligencia artificial” organizado por el Departamento de Derecho Comercial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. El evento contó con la participación de representantes de la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Banco Mundial, de la Comisión del Mercado Financiero (CMF)de Chile, de académicos expertos de la Universidad de Chile y de Empresa.…
Artificial intelligence (AI) can contribute greatly to transforming development models in Latin America and the Caribbean to make them more productive, inclusive and sustainable, but reflection, a strategic vision, regulation, and regional and multilateral coordination are needed to harness its opportunities and minimize its potential threats, according to the authorities and specialists attending the launch of the first Latin American Artificial Intelligence Index at ECLAC today.
The event entitled AI for Sustainable Development in Latin America took place at the headquarters of the Economic …