Search
Propuesta de agenda digital para América Latina y el Caribe (eLAC2024)
The Hummingbird Vol. 9 No. 11
BrCris: la construcción de un ecosistema de la investigación científica basado en informaciones abiertas
La Biblioteca de la CEPAL organizó el jueves 20 de octubre pasado, el seminario en línea que contó con la participación de IBCT Brasil presentando la experiencia del Proyecto BrCRIS.…
New Report Calls on Government Leaders in Latin America to Advance Modern Industrial Strategies Oriented Around Climate and Inclusion Goals
Professor Mariana Mazzucato, Founding Director of the Institute for Innovation and Public Purpose (IIPP) of University College London (UCL), presented today a new report in which she addresses transformational change in Latin America and the Caribbean, at a side event of the thirty-ninth session of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), which is taking place on October 24-26 in Buenos Aires, Argentina. The document entitled Transformational change in Latin America and the Caribbean: A mission-oriented approach, which was commissioned by ECLAC, was unveiled at the …
Nuevo informe llama a los líderes de gobiernos en América Latina a avanzar hacia estrategias industriales modernas orientadas en torno a objetivos climáticos y de inclusión
La Profesora Mariana Mazzucato, Directora Fundadora del Instituto para la Innovación y el Propósito Público (IIPP) de la University College London (UCL), presentó hoy un nuevo informe en el que aborda el cambio transformacional en América Latina y el Caribe, durante un evento paralelo al trigésimo noveno periodo de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realiza del 24 al 26 de octubre en Buenos Aires, Argentina. El documento titulado Cambio transformacional en América Latina y el Caribe: un enfoque de política orientada por misiones, que fue encargado…
Towards transformation of the development model in Latin America and the Caribbean: production, inclusion and sustainability. Summary
In a regional and international context of weak growth, high inflation and growing inequality, the countries of Latin America and the Caribbean must focus policies on reactivating, rebuilding and transforming economic and production systems to advance towards low-carbon and high-tech economies that address climate change and reduce their historical gaps, structural heterogeneity and dualism. This document considers the complex conditions that pose significant challenges to accelerating growth, tackling high inflation and the cost-of-living crisis, maintaining transfers to the most vulnerable h…
Towards transformation of the development model in Latin America and the Caribbean: production, inclusion and sustainability. Summary
En un contexto regional e internacional de bajo crecimiento, alta inflación y creciente desigualdad, los países de América Latina y el Caribe necesitan enfocar sus políticas no solo hacia la reactivación de los sistemas económicos y productivos, sino también hacia su reconstrucción y transformación para avanzar hacia economías con bajas emisiones de carbono y alto contenido tecnológico que permitan enfrentar el cambio climático y reducir las brechas, heterogeneidades estructurales y dualismos históricos que los caracterizan. Este documento se enmarca en ese complejo contexto con amplios desafí…
Rumo à transformação do modelo de desenvolvimento na América Latina e no Caribe: produção, inclusão e sustentabilidade. Síntese
Num contexto regional e internacional de baixo crescimento, alta inflação e crescente desigualdade, os países da América Latina e do Caribe precisam concentrar suas políticas não só na reativação dos sistemas econômicos e produtivos, mas também em sua reconstrução e transformação para avançar rumo a economias com baixas emissões de carbono e alto conteúdo tecnológico, que permitam enfrentar a mudança climática e reduzir as lacunas, heterogeneidades estruturais e dualismos históricos que os caracterizam. Este documento enquadra-se nesse contexto complexo com amplos desafios para acelerar o cres…
Towards transformation of the development model in Latin America and the Caribbean: production, inclusion and sustainability
In a regional and international context of weak growth, high inflation and growing inequality, the countries of Latin America and the Caribbean must focus policies on reactivating, rebuilding and transforming economic and production systems to advance towards low-carbon and high-tech economies that address climate change and reduce their historical gaps, structural heterogeneity and dualism. This document considers the complex conditions that pose significant challenges to accelerating growth, tackling high inflation and the cost-of-living crisis, maintaining transfers to the most vulnerable h…
Hacia la transformación del modelo de desarrollo en América Latina y el Caribe: producción, inclusión y sostenibilidad
En un contexto regional e internacional de bajo crecimiento, alta inflación y creciente desigualdad, los países de América Latina y el Caribe necesitan enfocar sus políticas no solo hacia la reactivación de los sistemas económicos y productivos, sino también hacia su reconstrucción y transformación para avanzar hacia economías con bajas emisiones de carbono y alto contenido tecnológico que permitan enfrentar el cambio climático y reducir las brechas, heterogeneidades estructurales y dualismos históricos que los caracterizan. Este documento se enmarca en ese complejo contexto con amplios desafí…
CEPAL y Argentina abordan relevancia del desarrollo territorial integral para el cierre de asimetrías estructurales
Autoridades instaron hoy a impulsar el desarrollo territorial integral para poner fin a las asimetrías históricas y estructurales que afectan tanto a la Argentina como al resto de los países de América Latina y el Caribe y que dan lugar a múltiples brechas de desarrollo, durante la inauguración del Día Nacional, una actividad preparatoria al trigésimo noveno periodo de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se celebrará del 24 al 26 de octubre en Buenos Aires, Argentina. El Día Nacional, inaugurado en el Palacio San Martín de Buenos Aires, fue inaugurado…
El sistema de ciencia, tecnología e innovación argentino en clave federal
La desigualdad territorial se manifiesta de manera muy notoria en la distribución espacial de la inversión en ciencia, tecnología e innovación (CTI). Para contrarrestar esta tendencia, en las últimas décadas se han desplegado diferentes iniciativas desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Argentina y diversos organismos del área. Se destaca, en ese sentido, la nueva Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de 2021, que, entre otras cosas, establece que los aumentos presupuestarios de cada año destinados a CTI se distribuyan con criteri…
Ciencia, tecnología e innovación: cooperación, integración y desafíos regionales
Las políticas de ciencia, tecnología e innovación deben jugar un papel central, no solo en la construcción de capacidades nacionales en materia de investigación y desarrollo, sino también en la solución de problemas y desafíos nacionales en el marco de las políticas de desarrollo de los países. En un escenario de debilidad estructural, escasos recursos y necesidades de escala para lograr resultados, surge la necesidad de orientar los recursos destinados a apoyar la ciencia, la tecnología y la innovación, o al menos una parte de ellos, hacia áreas del conocimiento relacionadas con los principa…
PerúCRIS: Infraestructura esencial para el desarrollo de la ciencia abierta
En el marco del Ciclo Anual de Webinars sobre Ciencia Abierta, la Biblioteca de la CEPAL organizó el miércoles 27 de septiembre pasado, el seminario en línea que contó con la participación de Concytec Perú presentando la experiencia del Proyecto PerúCRIS.…
Call for Speakers on Open Science
We continue the conversation and our webinar series on Open Science in 2023 and invite you to showcase your experiences and initiatives.…
Convocatoria de relatores sobre Ciencia Abierta
Dando continuidad a nuestra serie de seminarios web y el debate sobre ciencia abierta en 2023, lo invitamos a presentar sus experiencias e iniciativas.…
Institutos de Normalización de Argentina, Bolivia y Chile compartieron experiencias y oportunidades de colaboración en la elaboración de normas internacionales del litio
Los representantes de los Institutos de Normalización de los tres países que integran el denominado Triángulo del Litio (Argentina, Estado Plurinacional de Bolivia y Chile) se reunieron para compartir experiencias alrededor de los procesos nacionales de normalización de la minería y compuestos de litio, y sobre su participación en el Comité Técnico de litio de la International Organization for Standarization (ISO/TC 333).…
Uruguay Will Host the Eighth Ministerial Conference on the Information Society in Latin America and the Caribbean
On November 16-18 of this year, the Eighth Ministerial Conference on the Information Society in Latin America and the Caribbean will take place in Montevideo, bringing together the main leaders and decision-makers on digital matters from the region’s public and private sectors, the technical community and civil society. The Conference – organized by the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in conjunction with the Government of the Eastern Republic of Uruguay – aims to define a set of policy priorities at a regional level for furthering the digital tran…
Uruguay acogerá la Octava Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe
Del 16 al 18 de noviembre de 2022 se llevará a cabo en Montevideo la Octava Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe, que congregará a los principales líderes y tomadores de decisión en materia digital de los sectores público y privado, de la comunidad técnica y de la sociedad civil de la región. La Conferencia, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) en conjunto con el Gobierno de la República Oriental del Uruguay, tiene como objetivo definir un conjunto de prioridades de política a ni…
Pagination
- First page
- Previous page
- …
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- …
- Next page
- Last page