Search
CEPAL Review no. 133
Argentina’s President Advocates for Uniting Latin America and the Caribbean and Strengthening Multilateralism to Build Fairer and More Egalitarian Societies
The President of the Argentine Republic, Alberto Fernández, delivered a virtual keynote lecture this Wednesday, January 27, from the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, in which he advocated for the unity of Latin America and the Caribbean and for strengthening multilateralism to build fairer and more egalitarian societies. The Argentine leader spoke during a high-level event in which Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary, also participated along with Ennio Vivaldi, Rector of the University of Chile. Attending the lectur…
Presidente de Argentina aboga por la unidad de América Latina y el Caribe y el fortalecimiento del multilateralismo para construir sociedades más justas e igualitarias
El Presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, dictó este miércoles 27 de enero una conferencia magistral virtual desde la sede la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en donde abogó por la unidad de América Latina y el Caribe y el fortalecimiento del multilateralismo para construir sociedades más justas e igualitarias. El Mandatario argentino expuso en un evento de alto nivel en el que intervinieron también Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, y Ennio Vivaldi, Rector de la Universidad de Chile. Asistieron a la conferencia los…
ECLAC Reaffirms Importance of Regional Productive Integration for Achieving Greater Industrialization, Innovation and Social Protection in Times of Pandemic
“There is a very close relationship between industrialization, manufacturing and integration, because the creation of value chains helps to create high-quality jobs and foster productivity at the same time, while agriculture and natural resources-based sectors lag behind in terms of innovation and social protection,” Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), stated today during a high-level, virtual international event organized by the Development Centre of the Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD). Bárce…
CEPAL reafirma importancia de la integración productiva regional para lograr mayor industrialización, innovación y protección social en tiempos de pandemia
“Hay una relación muy estrecha entre la industrialización, la manufactura y la integración, ya que la creación de cadenas de valor ayuda a la generación de empleos de calidad y fomenta la productividad al mismo tiempo, mientras que los sectores basados en la agricultura y recursos naturales se quedan atrás en términos de innovación y protección social”, declaró hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un evento internacional virtual de alto nivel organizado por el Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperaci…
Video sobre estudio comparativo de la Red Kids Online América Latina
Presentación del documento de posición Construir un nuevo futuro: una recuperación transformadora con igualdad y sostenibilidad
ECLAC Calls for Building a New Future in Latin America and the Caribbean through a Transformative Recovery with Equality and Sustainability
The crisis prompted by the coronavirus (COVID-19) pandemic is hitting the world and the region at a time when serious problems of low growth, inequality and environmental imbalances – created by an unsustainable development pattern – were already present. Political polarization, growing rivalry, conflict and loss of confidence in democracy were signs of these structural problems. The pandemic has created the need for urgent action. That is why the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) proposes in its new position document a set of policies that responds to the gravity…
CEPAL llama a construir un nuevo futuro en América Latina y el Caribe mediante una recuperación transformadora con igualdad y sostenibilidad
La crisis provocada por la pandemia del coronavirus (COVID-19) golpea al mundo y a la región cuando ya mostraban graves problemas de bajo crecimiento, desigualdad y desequilibrios ambientales creados por un estilo de desarrollo insostenible. La polarización política, la rivalidad creciente, el conflicto y la pérdida de confianza en la democracia eran signos de estos problemas estructurales. La pandemia ha creado la necesidad de una acción urgente. Por ello, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) propone en su nuevo documento de posición un conjunto de políticas que respo…
CEPAL pede a construção de um novo futuro na América Latina e no Caribe mediante uma recuperação transformadora com igualdade e sustentabilidade
A crise provocada pela pandemia do coronavírus (COVID-19) atinge o mundo e a região quando já apresentavam graves problemas de baixo crescimento, desigualdade e desequilíbrios ambientais gerados por um estilo de desenvolvimento insustentável. A polarização política, a rivalidade crescente, o conflito e a perda de confiança na democracia eram sinais desses problemas estruturais. A pandemia criou a necessidade de uma ação urgente. Por isso, a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) propõe em seu novo documento de posição um conjunto de políticas que responde à gravidade do mo…
Dialogue of ministers of foreign affairs and high-level authorities of Latin America and the Caribbean on the post-pandemic economic recovery
Remarks by Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), at the dialogue of ministers of foreign affairs and high-level authorities of Latin America and the Caribbean on the post-pandemic economic recovery Thirty-eighth session of ECLAC Monday, 26 October 2020 Thank you very much Minister Rodolfo Solano. Dear Ministers of Foreign Affairs and high-level authorities of the countries of Latin America and the Caribbean Friends, We are facing a real change of era with global challenges such as climate change, inequality, growing…
Diálogo de Cancilleres y de altas autoridades de América Latina y el Caribe sobre la recuperación económica pos-COVID-19 Trigésimo octavo período de sesiones de la CEPAL
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en el Diálogo de Cancilleres y de altas autoridades de América Latina y el Caribe sobre la recuperación económica pos-COVID-19 Trigésimo octavo período de sesiones de la CEPAL Lunes 26 de octubre, 2020 Muchas gracias Ministro Rodolfo Solano Estimadas y estimados Ministros de Relaciones Exteriores y altas autoridades de los países de America Latina y el Caribe Amigas y amigos, Estamos ante un verdadero cambio de época con desafíos globales tales como el cambio climático, la desigualdad, las crecientes asimetrías entre p…
Report of the twenty-eighth session of the Caribbean Development and Cooperation Committee
Nuevo número de Revista CEPAL analiza la macroeconomía, la cooperación financiera y la política fiscal con miras a una nueva estrategia de desarrollo regional
La cooperación financiera internacional frente a la crisis económica latinoamericana, así como un estudio sobre los conflictos sociales en el ámbito de los recursos naturales, y un indicador de eficiencia recaudatoria del impuesto al valor agregado y del impuesto a la renta del Ecuador, son algunos de los temas principales que aborda el nuevo número de Revista CEPAL, disponible desde hoy en internet. En su edición N⁰ 131 (agosto 2020), la principal publicación académica del organismo regional de las Naciones Unidas incluye en total 11 artículos de destacados especialistas y profesores internac…
Revista CEPAL Nº 131
La cooperación financiera internacional frente a la crisis económica latinoamericana / José Antonio Ocampo .-- Categorización de conflictos sociales en el ámbito de los recursos naturales: un estudio de las actividades extractivas mediante la minería de textos / Ramiro Albrieu y Gabriel Palazzo .-- La técnica de programación cepalina y los economistas en la Argentina de mediados del siglo XX / Mariano Arana .-- Indicador de eficiencia recaudatoria del impuesto al valor agregado y del impuesto a la renta del Ecuador / José Ramírez-Álvarez y Paul Carrillo-Maldonado .-- Crecimiento y heterogeneid…
CEPAL Review no. 131
International financial cooperation to address the Latin American economic crisis / José Antonio Ocampo .-- Mapping social conflicts in natural resources: a text mining study of extractive activities / Ramiro Albrieu and Gabriel Palazzo .-- The ECLA technique of programming and economists in Argentina in the mid-twentieth century / Mariano Arana .-- Indicator of the efficiency of value added tax and income tax collection in Ecuador / José Ramírez-Álvarez and Paul Carrillo-Maldonado .-- Growth and heterogeneity of human capital: effects of the expansion of higher education on the income increas…
Intervenciones sociosanitarias y uso de las tecnologías de la industria 4.0 para enfrentar la enfermedad por coronavirus (COVID‐19) en América Latina y el Caribe
La pandemia del COVID‐19 ha generado impactos en muchas dimensiones de la vida de las personas y de las agendas políticas del mundo, de América Latina y el Caribe. Nuestra región es, a comienzos de junio de 2020, una de las más afectada por contagios y muertes atribuidas al COVID‐19. Los Estados de la región han respondido a esta crisis sanitaria y social implementado un abanico de estrategias, con enfoques y resultados diversos, que buscan proteger la vida de las personas. Sabiendo que estos esfuerzos deben ser sostenidos y reforzados para afrontar la presente crisis, sus diversos impactos y …
The Hummingbird Vol.7 No.6
Revista CEPAL ya está disponible en internet, con estudios sobre tecnología, empleo e innovación en América Latina
Las transformaciones tecnológicas y el empleo en América Latina, así como un análisis comparativo de los precios de los medicamentos, y los sistemas de innovación y cambios en la división centro-periferia, son algunos de los temas principales que aborda el nuevo número de Revista CEPAL, disponible desde hoy en internet. En su edición N⁰ 130 (abril 2020), la principal publicación académica del organismo regional de las Naciones Unidas incluye en total 10 artículos de destacados especialistas y profesores internacionales, quienes analizan diversas áreas de la situación económica y social de…
Pagination
- First page
- Previous page
- …
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- …
- Next page
- Last page