Search
Diagnosis and recommendations to integrate administrative records related to children: use of administrative records for better statistics on children and adolescents
By adopting the 2030 Development Agenda and the Sustainable Development Goals (SDG) monitoring framework, countries are working towards improving the livelihoods and prospects for children and adolescents to ensure they reach their full potential. To this end, it is key to understand the circumstances in which they live, the barriers they face as well as which programmes and policies work for whom and under what conditions. One cannot improve what is not measured, and disaggregated data on children and adolescents by important dimensions, such as sex and gender, help to uncover how circumstanc…
Diagnóstico y recomendaciones para integrar registros administrativos relacionados con la niñez: uso de registros administrativos para mejorar las estadísticas sobre niñas, niños y adolescentes
A través de la adopción de la Agenda de Desarrollo 2030 y el marco de seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los países buscan mejorar los medios de vida y las perspectivas de sus niños, niñas y adolescentes como medio para que estos puedan alcanzar su pleno potencial. Para ello, es fundamental comprender sus circunstancias de vida, las barreras a las que se enfrentan, así como qué programas y políticas funcionan para quién y en qué condiciones. No se puede mejorar lo que no se mide, y disponer de datos sobre las niñas, los niños y los adolescentes desglosados por dimens…
Forum on Sustainable Development in Latin America and the Caribbean: An Example of Multilateralism in Action
The Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development is an example of multilateralism in action and of the capacity to harmonize interests, pursue agreements and partnerships, and make progress on shared cooperation agendas, representatives of the region’s countries, of United Nations agencies and of regional, multilateral and civil-society organizations agreed today at the eighth meeting of this platform, which concluded on Friday, April 4 at ECLAC’s main headquarters in Santiago, Chile. Five years before the deadline for fulfilling the 2030 Agenda, these d…
Foro de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe: ejemplo de multilateralismo en acción
El Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible es ejemplo de multilateralismo en acción y de la capacidad de convenir voluntades, buscar acuerdos y alianzas, y avanzar en agendas comunes de cooperación, coincidieron hoy representantes de países de la región, de agencias de las Naciones Unidas y organismos regionales, multilaterales y de la sociedad civil presentes en la octava reunión de la plataforma, que finalizó este viernes 4 de abril en la sede principal de la CEPAL en Santiago de Chile. A cinco años de que se cumpla el plazo de la Agenda 2030, los…
Manual sobre uso e integración de datos administrativos con fines estadísticos relacionaos con niños, niñas y adolescentes (resumen)
Report of the twenty-ninth session of the Caribbean Development and Cooperation Committee of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean
Protocol for the collection and dissemination of data on children and adolescents participating in studies
The Working Group on Statistics on Childhood and Adolescence of the Statistical Conference of the Americas has been working since 2015 to improve the region’s capacity to produce statistics on children and adolescents. In this context, and having found that there are no ethical protocols for statistical research in the region, a decision was made to develop a standard protocol to facilitate the collection and dissemination of data on children and adolescents in statistical offices. The instrument considers regional specifics and the effect of local cultural and gender norms; and it anticipates…
Protocolo para la recolección y divulgación de datos sobre niños, niñas y adolescentes participantes en estudios
El Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Infancia y Adolescencia de la Conferencia Estadística de las Américas ha venido trabajando desde 2015 con el objetivo de mejorar la capacidad de la región para producir estadísticas sobre niños, niñas y adolescentes. En este contexto, y tras constatar que no existen protocolos éticos de investigación estadística en la región, se propuso elaborar uno común para facilitar la recolección y difusión de datos sobre niños, niñas y adolescentes en las oficinas de estadística. Esta herramienta tiene en cuenta la especificidad regional, el efecto de las normas …
Nuevo número de Revista CEPAL analiza las instituciones laborales y el rol del Estado desarrollista
El debilitamiento de las instituciones laborales, así como el papel histórico del Estado desarrollista, y las inversiones de capital de riesgo en empresas latinoamericanas, son algunos de los temas principales que aborda el nuevo número de Revista CEPAL, disponible desde hoy en internet. En su edición N⁰ 128 (agosto 2019), la principal publicación académica del organismo regional de las Naciones Unidas incluye en total 9 artículos de destacados especialistas y profesores internacionales, quienes analizan diversas áreas de la situación económica y social de varios países de América Latina. En …
La construcción de un sistema de protección social adecuado a la infancia en el Perú: oportunidades y retos
Este estudio tiene como objetivo proveer elementos de análisis para el fortalecimiento de un sistema de protección social en el Perú, relevando su rol potencial en la reducción de la vulnerabilidad y pobreza en los niños, niñas y adolescentes.…
Indicadores no monetarios de pobreza: avances y desafíos para su medición
En este documento se dan a conocer las presentaciones efectuadas en el Seminario “Indicadores no Monetarios de Pobreza: Avances y desafíos para su medición”, realizado el 15 y 16 de mayo de 2017 en Santiago de Chile. Este Seminario Internacional fue organizado por la División de Estadística de la CEPAL y por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia, en su rol de coordinador del Grupo de Trabajo de la CEA sobre Medición de la Pobreza.…
In a New Report, ECLAC Analyses Trends in Regional Poverty and the Situation of the Pension Systems in Latin America
On Wednesday 20 December, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will unveil its report Social Panorama of Latin America 2017, which examines the evolution of regional poverty and presents an analysis of the pension systems in Latin America and their challenges in the face of the current demographic transition. The regional organization’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, will give a press conference at 9 a.m. (GMT-6) in the building of the Commission’s Subregional Headquarters in Mexico, to present the main findings of the publication. The presentation will be …
La CEPAL analiza en nuevo informe la tendencia regional de la pobreza y la situación de las pensiones en América Latina
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dará a conocer este miércoles 20 de diciembre de 2017 en Ciudad de México, México, el informe Panorama Social de América Latina 2017, que examina la evolución de la pobreza y presenta un análisis de los sistemas de pensiones en América Latina, y los desafíos que estos enfrentan ante la transición demográfica. La Secretaria Ejecutiva del organismo regional, Alicia Bárcena, ofrecerá una conferencia de prensa a las 9:00 horas (GMT-6) en el edificio de la Sede Subregional en México, donde presentará los principales resultados de la publ…
A CEPAL analisa em novo Relatório a tendência regional da pobreza e a situação da previdência na América Latina
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) divulgará na quarta-feira, 20 de dezembro de 2017, na Cidade do México, México, o relatório: Panorama Social da América Latina 2017, que examina a evolução da pobreza e apresenta uma análise dos sistemas de previdência na América Latina, e os desafios que estes enfrentam diante da transição demográfica. A Secretária-Executiva da CEPAL, Alicia Bárcena, fará uma coletiva de imprensa, (às 13h de Brasília) no edifício da Sede sub-regional da Comissão no México, onde apresentará os principais resultados do relatório: Panorama Social da A…
Medición multidimensional de la pobreza infantil: una revisión de sus principales componentes teóricos, metodológicos y estadísticos
Este documento es uno de los productos del proyecto de la iniciativa sobre pobreza infantil, desigualdad y ciudadanía en América Latina y el Caribe, que desarrollan en conjunto la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Su objetivo es dar a conocer un análisis comparativo de diversos estudios nacionales e internacionales en que se aborda la pobreza infantil con métodos multidimensionales, que sea de utilidad para los países que aún no han desarrollado dichas medi…
Reproducción temprana: diferencias entre grandes regiones del mundo al inicio y al final de la adolescencia
Las conductas en la adolescencia pueden tener efectos para el resto de la vida. Entres estas conductas están las reproductivas, que suelen ser objeto de control social. Este control presenta variaciones entre países y culturas. Por ello, en este trabajo se examinan indicadores específicos de estas conductas en América Latina y el Caribe y otras regiones del mundo. Para esto se usan datos de encuestas especializadas, censos y registros vitales. El análisis incluye la deseabilidad de la maternidad adolescente y la aplicación de modelos logísticos binomiales y multinomiales para estimar la import…
MDG 4: Reduce Child Mortality
This infographic is part of a series produced by ECLAC to assess the degree of compliance with the Millenium Development Goals (MDG) in Latin America and the Caribbean.…
ODM 4: Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años
Esta infografía forma parte de una serie producida por la CEPAL para revisar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en América Latina y el Caribe.…
The 2014 Edition of ECLAC’s Statistical Yearbook is Already Available
(February 2, 2015) The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) released today the Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean 2014, available on the Internet, which gives a statistical overview of the social, economic and environmental development processes in the region’s countries. This annual publication contributes to generating knowledge on Latin America and the Caribbean and, therefore, it is an essential reference for the comparative analysis of countries with descriptive statistical data. As in previous editions, the 2014 Yearbook is organized in fo…