(19 de enero, 2012) El impacto de la crisis de deuda que enfrentan países de Europa y las políticas orientadas a lograr simultáneamente crecimiento económico con convergencia productiva e igualdad en América Latina y el Caribe serán algunos de los temas que abordarán autoridades y expertos en el XXIV Seminario Regional de Política Fiscal, que se realizará entre el 24 y el 26 de enero en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile.
Este encuentro anual será inaugurado el martes 24 de enero a las 9:00 horas por la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), …
(20 January 2010) Authorities and experts from the region and international organizations will discuss crisis exit strategies and the fiscal policy challenges faced by governments during the XXII Regional Seminar on Fiscal Policy, to open on Tuesday, January 26 at ECLAC headquarters in Santiago, Chile.
Antonio Prado, Deputy Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean, will inaugurate the event at 9 a.m. High-level government officials and representatives of international and multilateral organizations will take part in the seminar, which lasts until Janua…
(20 de enero, 2010) Autoridades y expertos de la región y de organismos internacionales discutirán las estrategias de salida de la crisis y los desafíos en política fiscal en el XXII Seminario Regional de Política Fiscal, que se realizará el martes 26 de enero en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile.
Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, inaugurará el encuentro a las 09:00 horas. Funcionarios de gobierno de alto nivel y representantes de organismos internacionales y multilaterales participan en el seminario, que se prolong…
In the presence of the Governor of the Commonwealth of Puerto Rico, Sila María Calderón Serra, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) officially opened its Thirtieth Session in San Juan, Puerto Rico.
During the event, held in the San Gerónimo Room of San Juan's Hotel Caribe Hilton, the Governor of the Commonwealth of Puerto Rico, Sila María Calderón Serra spoke, along with ECLAC Executive Secretary, José Luis Machinea, and the Ambassador of Brazil in Chile, Gelson Fonseca. Special guests included the Executive Director of the United Nations Population Fund (UNFPA…
Con la presencia la Gobernadora del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Sila María Calderón Serra, fue inaugurado hoy oficialmente en San Juan, Puerto Rico, el Trigésimo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
En el acto, que se desarrolló en el Salón San Gerónimo del Hotel Caribe Hilton de San Juan, intervinieron la Gobernadora del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Sila María Calderón Serra; el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Luis Machinea, y el Embajador de la República Federativa de Brasil en Chile, Gelson Fonseca. Como invitados …
STATEMENT BY MR. JOSÉ LUIS MACHINEA, EXECUTIVE SECRETARY OF
ECLAC, AT THE COMMENCEMENT OF THE SEMINAR ON EDUCATION
FINANCING AND MANAGEMENT IN LATIN AMERICA AND THE
CARIBBEAN, HELD WITHIN THE FRAMEWORK
OF THE THIRTIETH SESSION OF ECLAC
San Juan, Wednesday, 30 June 2004
I would like to begin my extending a most cordial welcome to the senior officials working in the areas of education and finance who are here with us today in this seminar on the financing and management of education in Latin America and the Caribbean. I am confident that the debates to be held during this seminar will pro…
INTERVENCIÓN DE JOSÉ LUIS MACHINEA, SECRETARIO EJECUTIVO
DE LA CEPAL, EN LA SESIÓN INAUGURAL DEL SEMINARIO
“FINANCIAMIENTO Y GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN”
DEL TRIGÉSIMO PERÍODO DE SESIONES
San Juan, Miércoles 30 de junio de 2004
En primer lugar quiero dar la más cordial bienvenida a las autoridades de educación y de finanzas que hoy nos acompañan en este seminario sobre el financiamiento y la gestión de la educación en América Latina y el Caribe. Estoy absolutamente seguro de que los debates que se lleven a cabo en el marco de esta reunión serán un aporte de trascendental importan…
20 - 21 January 2014
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El XXVI Seminario regional de política fiscal es organizado por la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la División de Desarrollo Económico, con el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), y el auspicio del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania, BMZ y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).…
9 November 2011, 06:00 - 14:00
|
Event (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
El cambio climático es una externalidad global con consecuencias importantes para la economía, la salud, la desigualdad social y la biodiversidad en América Latina y el Caribe. En los últimos años se han logrado avances en la región hacia un mayor entendimiento del fenómeno del cambio climático, sus impactos y las necesidades de la adaptación y mitigación. En este contexto, resulta necesario entender los canales de trasmisión de los impactos del cambio climático sobre las variables sociales y económicas para tomar las decisiones acertadas hacia la mejor estrategia de mitigación y adaptación en…
9 - 13 November 2015
|
Course (Course - Open for applications)
El curso es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Objetivo general
Los participantes estarán en condiciones de incorporar temáticas avanzadas a metodologías utilizadas en las funciones de Evaluación de proyectos en las instituciones, aportando a la calidad de la inversión.
Objetivo Específico
Entregar conocimiento sobre técnicas en reciente uso y/o conocimiento sobre tendencias en la evaluación de proyectos.
El curso está dirigido a funcionarios públicos, que tengan …
Resultados
Este estudio ilustrará sobre la evolución general de la situación fiscal de los gobiernos departamentales en un período largo de tiempo. La información permitirá analizar el grado de dependencia de los ingresos nacionales y las situaciones específicas de algunos departamentos con políticas y características estructurales especiales. Mediante esta información se contribuirá a la evaluación de la situación fiscal regional y la política de transferencias entre el Estado Central y los gobiernos subnacionales. …
Outputs
The specific expected outcomes of the project are:
Increased knowledge and skills of public finance managers in managing and forecasting public expenditure and revenue.
Improved public finance management systems to facilitate sustainable revenue and expenditure management operations.
The indicators of achievement include:
Increased number of public finance practitioners applying the skills, andtTechniques acquired from the workshops in day to day fiscal management, including the use of the reference guide.
At least 75% of workshop participants acknowledge their capacity to&nb…
26 November - 7 December 2007
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
Organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES/CEPAL), conjuntamente la Cooperación técnica alemana (GTZ), el curso fue concebido como un taller de especialización y actualización orientado a profesionales de los gobiernos de América Latina y el Caribe con responsabilidades en el diseño y ejecución de políticas públicas.…
27 September - 1 October 2010
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El Curso fue organizado por ILPES en conjunto con la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), con el propósito de transmitir los conocimientos acumulados de la metodología de formulación del Presupuesto Plurianual del Sector Público, nacional o subnacional, a fin de colaborar con los procesos de implementación de dicha herramienta, tanto en el nivel de gobierno nacional como en los gobiernos subnacionales.
ANTECEDENTES
Gran parte de los países de la región están ensayando en sus presupuestos, la aplicación de metodologías que permitan formular el presupue…
11 - 15 April 2016
|
Event (Meetings and technical symposiums)
Within the scope of the project, The Economics of Climate Change in Central America and the Dominican Republic, launched by ECLAC from 2015 to 2017, and as a result of the dialogue between the Executive Secretariat of the Council of Treasury or Finance Ministers of Central America, Panama, and the Dominican Republic (SE-COSEFIN) and ECLAC, the Executive Secretary of COSEFIN gave a presentation in meeting VI of the project’s Regional Technical Committee (CTR), a series of regional efforts was proposed to strengthen capabilities and analysis to increase the resilience of public investments in th…
11 - 15 April 2016
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
En el marco de la Proyecto de economía de cambio climático para Centroamérica y la República Dominicana impulsado por la CEPAL en México entre 2015 y 2017, y como resultado del diálogo entre la SE-COSEFIN y la CEPAL, el Secretario Ejecutivo de COSEFIN presentó en la VI reunión del Comité Técnico Regional (CTR) del Proyecto, se propusieron una serie de actividades regionales para el fortalecimiento de las capacidades y el análisis en torno a aumentar la robustez de las inversiones públicas ante riesgos climáticos, orientados a la sostenibilidad fiscal y ambiental de los países de la subregión. …
2 - 4 April 2014
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El evento tuvo como propósito de conocer e intercambiar experiencias y avances en lo relacionado a finanzas públicas e ingresos, presupuesto público y coordinación intergubernamental entre funcionarios con responsabilidad en las mencionadas materias a nivel nacional y subnacional de países latinoamericanos. Asimismo, avanzar en las acciones organizativas necesarias para fortalecer y hacer funcionar en forma permanente la red de funcionarios que participan de los Encuentros, favoreciendo un vínculo permanente que contribuya a ampliar el conocimiento y mejorar el desempeño en las funciones bajo …