Prefacio En 1990, Italia se convirtió en uno de los estados miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe y coincidentemente con ese evento, se preparó la primera versión del Proyecto 'Gestión Urbana en Ciudades Intermedias de América Latina y el Caribe' (GUCI).Desde 1985, la CEPAL había incorporado el tema de la gestión urbana en su trabajo, a través de las actividades de la Unidad Conjunta CEPAL/HÁBITAT de Asentamientos Humanos, en coordinación con programas similares, como el Programa de Gestión Urbana del PNUD, junto al Banco Mundial y al UNCHS/HÁBITAT. El Gob…
Abstract One year and a half after the United Nations Conference on Human Settlements (Habitat II) held in Istanbul, the present document aims to assess the progress made on the implementation of the Regional Plan of Action on Human Settlements for Latin America and the Caribbean. The region faces a disturbing upsurge in urban poverty and widening income inequality, notwithstanding the slower rate of population growth. A worsening of environmental problems such as air and water pollution, waste disposal and vehicle congestion is being experienced in urban centres, and the region still has both…
Resumen El objetivo de este documento es presentar la información sobre los progresos alcanzados en los países de América Latina y el Caribe en materia de implementación dentro de sus políticas hídricas de las recomendaciones contenidas en el capítulo 18 del Programa 21. Éste es el segundo documento preparado con este fin y se complementa con un trabajo anterior, titulado El Programa 21 y el manejo integral de los recursos hídricos en América Latina y el Caribe (CEPAL, LC/G.1830, 7 de septiembre de 1994). El grueso de este informe está constituido por un conjunto de estudios de casos sobre…
8 - 9 June 2015
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
Los Coloquios Sudamericanos sobre Ciudades Metropolitanas MSUR tienen como objetivo promover una lectura compartida de los problemas y desafíos de las metrópolis y producir consensos sobre maneras de enfrentarlos. Se busca formular proposiciones para una nueva agenda estratégica urbana, que se difunda a través de distintos espacios de integración suramericanos (Mercosur y Unasur por ejemplo), así como en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible (Hábitat III), que se celebrará en 2016, en Quito.
Los 8 y 9 de junio, en Sao Paulo se realizará el …
28 - 30 October 2015
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Municipalidad de São Paulo han organizado los Coloquios Sudamericanos sobre Ciudades Metropolitanas – MSUR.…
16 - 17 October 2018
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El evento tendrá lugar los días 16 y 17 de octubre de 2018, en el marco de la Segunda Conferencia de Ciudades: hacia una Movilidad Urbana, Segura, Asequible y Sostenible…
18 - 22 June 2018
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
Curso organizado por la CEPAL y Organización Internacional de Derecho para el Desarrollo (IDLO) y la Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica (SCDB)…
19 - 23 November 2007
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
Encuentro en el que participaron el Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile (MINVU), la Red de Autoridades para la Gestión Ambiental en Ciudades de América Latina y el Caribe, y la Ciudad de Curitiba, Brasil, organismos que presentaron políticas, estrategias, programas y experiencias en materia de gestión del desarrollo sostenible de ciudades en la región.…
22 - 23 October 2012
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
"Las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) son esenciales para impulsar las profundas transformaciones de los patrones de producción y consumo que se requieren para el desarrollo sostenible de nuestras sociedades", dijo la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, durante la inauguración del seminario.
El seminario tuvo como objetivo reflexionar e intercambiar experiencias sobre tendencias, políticas e iniciativas específicas orientadas al uso de nuevas tecnologías para mejorar la gestión ambiental y la prevención de eventos extremos, a nivel internacional y, part…
25 April 2017, 09:00 - 10:00
|
Event (Otros eventos)
América Latina y el Caribe es altamente vulnerable a los efectos del cambio climático, lo que genera impactos socioterritoriales desiguales, y crece la huella ecológica, producto de la presión de los patrones de producción, distribución y consumo.En este sentido, la CEPAL, en el marco del Programa EUROCLIMA, llevó a cabo el martes 25 de abril una sesión en la plataforma webex, donde se presentaron los resultados del estudio “Vulnerabilidad y adaptación de las ciudades de América Latina al cambio climático”.…