Temos o prazer de convidá-lo(a) para o webinário Enfrentando a crise de aprendizagem: progressos e desafios com políticas educacionais. Lições dos países da América Latina e do Caribe, no dia 25 de julho, das 10h às 12h30 (horário do Panamá), organizada em conjunto pelo UNICEF, CEPAL, Banco Mundial, IEFG, UNESCO e USAID.…
The objective of this hybrid event is to disseminate the results of the OECD's 2022 Programme for International Student Assessment (PISA) and promote their use to address the challenges that countries in the region face in relation to learning outcomes and to promote actions for an educational transformation to move towards inclusive and quality education.…
12 Dec 2023, 07:00 - 09:50
|
Event (Otros eventos)
En este evento híbrido se darán a conocer los resultados del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) de la OCDE del año 2022. El objetivo es abordar los desafíos que los países de la región enfrentan en relación con los resultados de aprendizaje y promover acciones para una transformación educativa que permita avanzar hacia una educación inclusiva y de calidad.…
Este seminario busca identificar y aprovechar las oportunidades para superar la desigualdad, mejorar la movilidad social y fortalecer la cohesión social en la región. Durante dos días se analizarán diagnósticos y soluciones innovadoras que permitan transformar estos desafíos históricos y estructurales en motores de desarrollo y crecimiento económico. …
29 Nov 2019, 09:00 - 31 Dec 2020, 09:00
|
Project/Programme
Donante: Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)
El objetivo principal de este convenio es analizar la relación entre la educación, el trabajo y los jóvenes en el contexto de la transformación digital y la automatización de los empleos. El estudio busca estimar los riesgos de automatización de ocupaciones, especialmente las que afectan a la población joven, y evaluar el grado de articulación entre las demandas futuras del mercado laboral y las habilidades que se están formando en los sistemas educativos. Además, aborda los desafíos futuros en materia educativa en Iberoamérica en e…
Donante: Ministerio de Realaciones Exteriores de Noruega (MFA)
El objetivo principal del programa es fortalecer la educación y formación profesional en América Latina y el Caribe para mejorar la calidad del empleo para hombres y mujeres. El acuerdo busca consolidar, difundir y posicionar el vínculo entre la educación profesional y el empleo en la agenda regional para el año 2018. Para lograrlo, el programa se enfoca en generar y divulgar recomendaciones para renovar los sistemas educativos y responder a las demandas del mercado laboral. También busca desarrollar recomendaciones de polít…
3 Dec 2025, 11:00 - 12:30
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El encuentro, basado en los hallazgos de la edición 2025 del Panorama Social de América Latina y el Caribe: Cómo salir de la trampa de alta desigualdad, baja movilidad social y débil cohesión social, ofrecerá un espacio de diálogo y reflexión sobre nuevos indicadores de desigualdad educativa -que integran los desafíos de cobertura y calidad-, así como sobre la centralidad de la inclusión laboral para avanzar en la reducción de la pobreza y la desigualdad.…
11 Nov 2025, 11:00 - 12:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
Este 11 de noviembre a las 11:00 h (Chile) se presentarán los resultados del SIRIED 2024, estudio con datos de 16 países de América Latina que muestran los principales avances y desafíos en inclusión educativa.…