Search
Revista CEPAL no. 120
Reflexiones sobre el desarrollo en América Latina y el Caribe: conferencias magistrales 2015
El presente documento contiene una selección de las conferencias más destacadas dictadas en la sede de la CEPAL y en otros eventos institucionales durante 2015. Su difusión responde a la enorme trascendencia de los temas tratados y al enfoque particular que han sabido darles sus ilustres expositores. Reunidas en un solo volumen, estas presentaciones dan cuenta de la necesidad de pensar el desarrollo desde una visión múltiple e integrada, como la ha venido haciendo la Comisión a lo largo de su extensa y fructuosa trayectoria.…
Final assessment report. Assessment of development account, project 10/11 AQ: Strengthening government and civil society capacity to incorporate economic and social rights into macroeconomic policy
CEPAL Review no. 117
Revista CEPAL no. 117
Salario mínimo en la agenda del desarrollo de América Latina y el Caribe
Employment Situation in Latin America and the Caribbean: Employment in microenterprises between 2003 and 2013. Improvements and challenges
The Employment Situation in Latin America and the Caribbean is a twice-yearly report prepared jointly by the Economic Development Division of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Office for the Southern Cone of Latin America of the International Labour Organization (ILO).…
Employment Situation in Latin America and the Caribbean: Employment in microenterprises between 2003 and 2013. Improvements and challenges
El informe Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe es una publicación semestral elaborada en forma conjunta por la División de Desarrollo Económico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Oficina para el Cono Sur de América La tina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).…
Panorama económico y social de América Latina y el Caribe
En Revista CEPAL se analiza el potencial redistributivo de la fiscalidad en la región
Un aumento en la tasa del impuesto a la renta de hasta 20% que paga el decil superior en la escala de ingresos tendría un efecto redistributivo considerable y permitiría una disminución significativa en el coeficiente de Gini (que mide la desigualdad en las sociedades), según un artículo publicado en la última edición de Revista CEPAL, disponible desde hoy en el sitio web de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En el estudio titulado “El potencial redistributivo de la fiscalidad en América Latina”, los expertos de la División de Desarrollo Económico de la CEPAL Michae…
Breve Panorama Económico y Social de América Latina y el Caribe
Los desafíos de América Latina y el Caribe frente al nuevo escenario global
Educación, ciencia e innovación para el cambio estructural en América Latina y el Caribe
Coloquio UNASUR-Instituto Lula sobre Integración de las Cadenas Productivas en América del Sur
Conferencia inaugural en el Coloquio UNASUR-Instituto Lula sobre Integración de las Cadenas Productivas en América del Sur São Paulo (Brasil), 13 de mayo de 2015 Autor: Antonio Prado[1] Queridos amigos y amigas, en primer lugar quiero agradecer la invitación a la CEPAL por parte de ambas instituciones organizadoras. En esta ocasión, voy a sustituir a Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, que lamenta mucho no poder estar hoy con este grupo tan importante de autoridades y especialistas en integración regional e industria. El Secretario General de las Naciones Unidas, Ba…
Colóquio Unasul-Instituto Lula sobre Integração das Cadeias Produtivas na América do Sul
Conferência de abertura no Colóquio Unasul-Instituto Lula sobre Integração das Cadeias Produtivas na América do Sul 13 de maio de 2015 em São Paulo-Brasil Autor: Antonio Prado[1] Caros amigos e amigas quero em primeiro lugar agradecer o convite realizado à Cepal por ambas as instituições organizadoras. Vou nessa ocasião substituir à Secretária Executiva da Cepal, a senhora Alicia Barcena que lamenta muito não poder estar hoje com esse grupo tão importante de autoridades e de especialistas sobre integração regional e indústria. Alícia foi convocada de última hora pelo …
Region’s Unemployment Rate Seen Rising 0.2 percentage points in 2015
(May 13, 2015) The unencouraging economic outlook for the current year will likely prompt a mild increase in the regional unemployment rate to 6.2% from the 6.0% registered in 2014, according to estimates released today by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the International Labour Organization (ILO). In a new edition of their joint publication Employment Situation in Latin America and the Caribbean, both institutions indicate that the 1% average expansion in economic activity forecast for the region will not be enough to reverse the deceleration process th…
Tasa de desempleo en la región aumentaría 0,2 puntos porcentuales en 2015
(13 de mayo, 2015) El poco alentador escenario económico para el presente año provocaría un leve aumento en la tasa de desempleo regional hasta 6,2% en 2015 luego de haber anotado 6,0% en 2014, según estimaciones dadas a conocer hoy por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). En una nueva edición de su publicación conjunta Coyuntura laboral en América Latina y el Caribe, ambas instituciones señalan que la expansión de la actividad económica esperada para la región de 1% promedio impediría revertir el proceso de desacelera…
Employment Situation in Latin America and the Caribbean: Universal social protection in labour markets with high levels of informality
The Employment Situation in Latin America and the Caribbean is a twice-yearly report prepared jointly by the Economic Development Division of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Office for the Southern Cone of Latin America of the International Labour Organization (ILO).…
Coyuntura laboral en América Latina y el Caribe: protección social universal en mercados laborales con informalidad
El informe Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe es una publicación semestral elaborada en forma conjunta por la División de Desarrollo Económico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Oficina para el Cono Sur de América Latina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).…