Search
Visita de María Otero, Subsecretaria de Estado de los Estados Unidos para la Seguridad Civil, la Democracia y los Derechos Humanos
Contribución al crecimiento económico de las tecnologías de la información y las comunicaciones y de la productividad en la Argentina, el Brasil, Chile y México
En este documento se estima la contribución al crecimiento económico del capital por tipo de activo, con énfasis especial en la estimación de los activos de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para el periodo 1995 a 2008. Se considera también la contribución del factor trabajo. Este estudio se centra en Argentina, Brasil, Chile y México puesto que son los países de América Latina que por ahora están incluidos en el estudio de la productividad LA-KLEMS1. La estimación del capital se realiza en tres etapas. En la primera se construyen y estiman las series de formación bruta de…
Inauguración del Seminario Internacional "Políticas para la Agricultura en América Latina y el Caribe: Competitividad, Sostenibilidad e Inclusión Social"
CEPAL Review no.105
CEPAL Review no.105
Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2011 = Statistical Yearbook of Latin America and the Caribbean 2011
El Anuario estadístico de América Latina y el Caribe responde a las demandas de los usuarios que requieren información estadística confiable y rigurosa para el análisis de la situación económica, social y ambiental de la región. La estructura de la presente edición del Anuario estadístico es similar a la de 2010, ya que no se han introducido modificaciones importantes en términos de contenidos o diseño. El Anuario tiene cuatro capítulos. En el primero se presentan los indicadores demográficos y sociales, y se refleja el esfuerzo especial realizado para incluir la dimensión de género en la info…
Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2011 = Statistical Yearbook of Latin America and the Caribbean 2011
El Anuario estadístico de América Latina y el Caribe responde a las demandas de los usuarios que requieren información estadística confiable y rigurosa para el análisis de la situación económica, social y ambiental de la región. La estructura de la presente edición del Anuario estadístico es similar a la de 2010, ya que no se han introducido modificaciones importantes en términos de contenidos o diseño. El Anuario tiene cuatro capítulos. En el primero se presentan los indicadores demográficos y sociales, y se refleja el esfuerzo especial realizado para incluir la dimensión de género en la info…
Efectos de las medidas de política comercial aplicadas en América Latina sobre el comercio regional y extrarregional
La crisis internacional desencadenada en el segundo semestre de 2008 llevó a la aplicación de medidas proteccionistas por parte de diversos países, principalmente para evitar problemas de balanza de pagos, potenciar el mercado interno como alternativa de crecimiento y lidiar con el aumento de la competencia en productos con excesivos inventarios en China y otros países de Asia. En muchos casos esas medidas adoptaron la forma de barreras no arancelarias, cuyo impacto es difícil de evaluar. Estas medidas restrictivas, de las que no estuvieron exentos los países de América Latina, agravaron los i…
XXI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno
Conferencia magistral de Francois Bourguignon, Director de la Escuela de Economía de París
Seminario Internacional "Los desafíos económicos del desarrollo"
International Seminar on Structural Dynamics, Growth, Innovation and Distribution
Diálogo intersectorial de políticas para enfrentar el alza y la volatilidad de los precios de los alimentos (sesión de cierre)
Bienestar e igualdad
Presentación del libro de Edgard J. Dosman sobre la vida y época de Raúl Prebisch
XXIII Seminario Regional de Política Fiscal
CEPAL Review Analyses the Macroeconomics of the Region and Factors that Influenced the World Economic Crisis
* See fact sheets (22 December 2010) Issue Nº 102 of the CEPAL Review, which is the main academic publication of this regional commission of the United Nations (ECLAC/CEPAL), is already available online and contains articles by renowned experts on various subjects such as macroeconomics for development, as well as the environmental factors and concentration of wealth that influenced the recent world crisis. This issue includes nine articles that deal with topics such as progressivity in countries with low levels of taxation (such as Guatemala), the link between income distribution and ed…
Revista CEPAL analiza macroeconomía de la región y factores que incidieron en la crisis económica mundial
* Vea hojas informativas (22 de diciembre, 2010) La edición Nº 102 de la Revista CEPAL, principal publicación académica de esta comisión regional de las Naciones Unidas, ya está en circulación en Internet con artículos de destacados expertos que abordan diversas problemáticas tales como la macroeconomía para el desarrollo o los factores ambientales y de concentración de la riqueza que incidieron en la reciente crisis mundial, entre otras. El presente número incluye nueve textos que abarcan además temas como la progresividad en los países de baja tributación (con el caso de Guatemala), la…
Crisis económicas mundiales, escasez de recursos ambientales y concentración de la riqueza
Tres nuevos factores estructurales subyacen tras la última crisismundial: i); el hecho de que varios países de gran población se hayanembarcado en el proceso de crecimiento económico acelerado; ii); lacreciente escasez de recursos ambientales y de algunos recursosnaturales, y iii); la extraordinaria concentración de la riqueza y elingreso registrada en las economías avanzadas en las dos últimasdécadas. Debido a estos cambios estructurales se han estrechadoconsiderablemente los vínculos entre el crecimiento mundial y lademanda de productos básicos, la oferta mundial de productosbásicos es cada …