Search
La transformación demográfica y su impacto sobre la economía y el empleo en América Latina economía
Estudio de Ayuda en Acción y CEPAL proyecta que en 2030 el 70% de la juventud de América Latina trabajará en el sector servicios
• Sin políticas públicas para hacer frente a los nuevos desafíos laborales, la juventud podría enfrentar mayores tasas de desempleo e informalidad.• El estudio destaca áreas prioritarias de acción para formalizar el empleo juvenil y mejorar su calidad. Madrid, 22 de octubre de 2024. Un estudio prospectivo de Ayuda en Acción y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas proyecta que la juventud en América Latina experimentará cambios importantes en sus oportunidades laborales en el corto plazo debido a las transformaci…
ECLAC: Recognizing and Measuring the Multiple Dimensions of Social Inequality is Crucial for Achieving Sustainable Development
The evaluation of social well-being requires adding other indicators, including other social inequality indicators, to the Gini index on income. Recognizing and measuring the multiple dimensions of social inequality is a necessary precondition for overcoming the trap of high inequality and low social mobility and social cohesion in which Latin America and the Caribbean is caught and which hinders the region’s progress towards sustainable development, Alberto Arenas de Mesa, Director of the Social Development Division of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), empha…
CEPAL: Reconocer y medir la desigualdad social en sus múltiples dimensiones es crucial para alcanzar el desarrollo sostenible
La evaluación del bienestar social requiere añadir otros indicadores, incluidos otros indicadores de la desigualdad social, al índice de Gini de ingresos. Reconocer y medir la desigualdad social en sus múltiples dimensiones es condición necesaria para superar la trampa de alta desigualdad y baja movilidad y cohesión social en la que está sumida América Latina y el Caribe y que obstaculiza los avances de la región hacia el desarrollo sostenible, planteó Alberto Arenas de Mesa, Director de la División de Desarrollo Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la cl…
ECLAC’s Fourth Regional Seminar on Social Development Will Take Place on June 25-27, Focused on Social Protection and Inequality
WHAT: Fourth Regional Seminar on Social Development “Social Protection and Inequality: Latin America and the Caribbean towards the Second World Summit for Social Development of 2025” Organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), this event will take place on June 25-27, 2024, using a hybrid format, with the participation of senior government officials, academics and specialists from international organizations. The seminar – which will be inaugurated on Tuesday, June 25 at 9:30 a.m. local time in Chile (GMT-4) at ECLAC’s main headquarters in Santiago …
Cuarto Seminario Regional de Desarrollo Social de la CEPAL se realizará del 25 al 27 de junio enfocado en la protección social y la desigualdad
QUÉ: Cuarto Seminario Regional de Desarrollo Social "Protección social y desigualdad: América Latina y el Caribe hacia la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de 2025" Organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el encuentro se llevará a cabo del 25 al 27 de junio de 2024, en formato híbrido, con la participación de altas autoridades de gobierno, académicos/as y especialistas de organismos internacionales. El evento, que será inaugurado el martes 25 a las 9:30 horas de Chile (GMT-4) en la sede principal de la CEPAL en Chile, está organizado en una se…
El futuro de los sistemas de protección social en un contexto de cascada de crisis se analizó en seminario interregional
El fortalecimiento de los sistemas de protección social en un contexto de cascada de crisis, la reconfiguración de la estructura de riesgos sociales y la triple trampa del desarrollo en la que está sumida la región fueron algunos de los temas abordados en el Seminario Interregional “El futuro de la protección social ante una cascada de crisis: avanzar hacia la universalidad con solidaridad y sostenibilidad”. Autoridades de diversos países de la región y especialistas en protección social analizaron los desafíos que trae consigo la llamada crisis prolongada derivada de la pandemia de COVID-19 y…
Regional Dialogue is Indispensable for Strengthening Social Protection Systems in the Region, Authorities and Specialists Stressed
Social development authorities from 10 Latin American and Caribbean countries and international officials asserted the role of dialogue and regional integration for furthering inclusive social development policies and strengthening social protection systems in the region, during a high-level event held on March 21, 2024 at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile. The Dialogue on Inclusive Social Development Policies in the Region: Strengthening Social Protection Systems in Latin America and the Caribbean was inaugurated by José…
El diálogo regional es indispensable para fortalecer los sistemas de protección social en la región, destacaron autoridades y especialistas
Autoridades de Desarrollo Social de 10 países de América Latina y el Caribe y funcionarios internacionales reivindicaron el rol del diálogo y la integración regional para avanzar en políticas de desarrollo social inclusivo y fortalecer los sistemas de protección social en la región, durante un evento de alto nivel celebrado el 21 de marzo de 2024 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El Diálogo sobre políticas de desarrollo social inclusivo en la región: Fortalecimiento de los sistemas de protección social en América Latina y el Caribe …
José Manuel Salazar-Xirinachs speaks on labour inclusion at the Third Seminar on Social Development
Palabras del Secretario Ejecutivo de la CEPAL en III Seminario Regional de Desarrollo Social
ECLAC: Latin America and the Caribbean Faces the Challenge of Moving from Labour Market Participation to Labour Inclusion
Labour inclusion policies in the region must have a strategic and comprehensive perspective that also involves educational, productive, fiscal, social and environmental spheres, among others, according to participants in the Third Regional Seminar on Social Development: Promoting labour inclusion as a way to overcome inequalities and informality in Latin America and the Caribbean, held on June 27-29, 2023 at ECLAC’s central headquarters in Santiago, Chile. “It will not be possible to create a better future for work without creating a better future for production, and vice versa. They are two s…
CEPAL: América Latina y el Caribe tiene el desafío de transitar desde la inserción laboral a la inclusión laboral
Las políticas de inclusión laboral en la región requieren una perspectiva estratégica e integral, que involucre también los ámbitos educativo, productivo, fiscal, social y ambiental, por nombrar algunos, coincidieron participantes en el Tercer Seminario Regional de Desarrollo Social: Promover la inclusión laboral como una forma de superar las desigualdades y la informalidad en América Latina y el Caribe realizado entre el 27 y el 29 de junio de 2023 en la sede central de la CEPAL en Santiago de Chile. “No será posible crear un mejor futuro del trabajo sin crear un mejor futuro de la producción…
Labour Inclusion is a Critical Factor for Reducing Inequality and Informality in Latin America and the Caribbean
Labour inclusion policies, in combination with productive development and social protection policies, are key to reducing inequalities and the high degree of informality seen in Latin American and Caribbean countries, according to the authorities, scholars and international officials speaking at the inauguration of a three-day event that is being held at the main headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile. The Third Regional Seminar on Social Development: Promoting labour inclusion as a way to overcome inequalities and informality in …
La inclusión laboral es un factor crítico para reducir la desigualdad y la informalidad en América Latina y el Caribe
Las políticas de inclusión laboral, en combinación con políticas de desarrollo productivo y protección social, son clave para reducir las desigualdades y la alta informalidad que presentan los países de América Latina y el Caribe, coincidieron autoridades, académicos y funcionarios internacionales en la inauguración de un encuentro de tres días que se celebra en la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El Tercer Seminario Regional de Desarrollo Social: Promover la inclusión laboral como una forma de superar las desigualdades y la in…
Labour Inclusion Will Be the Main Theme of the Third Regional Seminar on Social Development, Organized by ECLAC
Authorities from the region, academics and specialists from the United Nations and multilateral organizations will participate on June 27-29, 2023 in the Third Regional Seminar on Social Development: Promoting labour inclusion as a way to overcome inequalities and informality in Latin America and the Caribbean, which will be held at ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile. The event – organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in collaboration with the International Labour Organization (ILO), the Norwegian Ministry of Foreign Affairs, German Cooperation an…
La inclusión laboral será el tema principal del Tercer Seminario Regional de Desarrollo Social organizado por la CEPAL
Autoridades de la región, académicos y especialistas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de organismos multilaterales participarán del 27 al 29 de junio de 2023 en el Tercer Seminario Regional de Desarrollo Social: Promover la inclusión laboral como una forma de superar las desigualdades y la informalidad en América Latina y el Caribe que se realizará en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile. El encuentro -organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en colaboración con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Ministerio de Asuntos Ex…