Con la presencia del Ministro de Desarrollo Social de Paraguay, Mario Varela, se inauguró el lunes 11 de noviembre de 2019 en Asunción el Curso “Protección Social: institucionalidad y gestión en el territorio” organizado por dicha cartera con la asistencia técnica de la División de Desarrollo Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
El objetivo del programa -que finaliza el jueves 14 de noviembre- es desarrollar competencias en el funcionariado público de Paraguay, a través de la entrega de las bases conceptuales de la protección social a lo largo del ciclo de v…
Es necesario reposicionar el debate sobre la inclusión y la cohesión social en América Latina y el Caribe para avanzar en el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, plantearon especialistas este martes 28 de mayo durante la inauguración de un encuentro de dos días organizado en Santiago, Chile, por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
La sesión de apertura del seminario internacional Inclusión y cohesión social en el marco de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible…
Government representatives and specialists gathered at a two-day seminar at ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile underscored today the importance of technical and vocational education and training as a space for crucial articulation between education, work and development with equality in Latin America and the Caribbean.
The seminar Technical and Vocational Education and Training for Labor Inclusion and Greater Equality in Latin America and the Caribbean was inaugurated by Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC); Erland Skut…
Representantes de gobierno y especialistas reunidos en un seminario de dos días en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, subrayaron hoy la importancia de la educación y formación técnico-profesional como un espacio de articulación crucial entre educación, trabajo y desarrollo con igualdad en América Latina y el Caribe.
El seminario Educación técnico-profesional e inclusión laboral para una mayor igualdad en América Latina y el Caribe fue inaugurado por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL; Erland Skutlaberg, Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de Noruega en Chile; y Juan Ma…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, y el Ministro de la Secretaría de Acción Social de la República de Paraguay (SAS), Héctor Cárdenas, firmaron este lunes 31 de octubre en República Dominicana un convenio de cooperación técnica sobre protección social, en el marco de la realización del VIII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe, que se desarrolla en Santo Domingo.
El acuerdo tiene como objetivo principal colaborar en el análisis institucional, diseño y evaluación en materia de protección social, …
Ministros y altas autoridades, junto a expertos y funcionarios de organismos internacionales, participarán los días 18 y 19 de noviembre en Yachay (Ecuador) en sendas reuniones organizadas por el Gobierno de Ecuador y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en las que se analizará la contribución de la planificación a la puesta en marcha de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
El día 18 tendrá lugar la XIV Conferencia de Ministros y Jefes de Planificación de América Latina y el Caribe, que será inaugurada por el Presidente de Ecuador, Rafael Correa, y la Secretar…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, was awarded on Monday, November 2 with the Recipient of the Order of Isabella the Catholic, granted by King Felipe VI of Spain, during a ceremony held at the residence of the Spanish Ambassador to Peru, Ernesto de Zulueta Habsburgo-Lorena.
The distinction was awarded to Bárcena by the Secretary of State for International Cooperation and for Ibero-America, Jesús Gracia. The Director General for Ibero-America of Spain’s Ministry of Foreign Affairs and Cooperation, Pablo Gómez Olea, als…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, fue condecorada el lunes 2 de noviembre con la Encomienda de Número para Dama de la Orden de Isabel la Católica, concedida por el rey Felipe VI, en un acto celebrado en la residencia del Embajador de España en Perú, Ernesto de Zulueta Habsburgo-Lorena.
El reconocimiento fue entregado por el Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica de España, Jesús Gracia, en una ceremonia en la que también participó el Director General para Iberoamérica del Ministerio de Asunto…
Ministers and senior authorities, as well as experts and officials from international organizations, will participate on November 18-19 in Yachay (Ecuador) in meetings organized by the Government of Ecuador and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), where they will analyze the contribution of planning to the implementation of the 2030 Agenda for Sustainable Development.
On November 18, the XIV Conference of Ministers and Heads of Planning of Latin America and the Caribbean will take place. It will be inaugurated by the President of Ecuador, Rafael Correa, and the …
Statement by Alicia Bárcena
Executive Secretary, ECLAC, United Nations
High Level Launch of the
Global Partnership on Sustainable Development Data
Hosted by the Governments of the United States, Kenya, Mexico, and Colombia
New York, 28 September 2015
Jose Angel Gurria, Secretary General of OECD
Mahmoud Mohieldin, Corporate Secretary and President’s Special Envoy on Millennium Development Goals, World Bank Group
Amina J.Mohammed, Special Advisor to the Secretary General on Post-2015 Development Planning
Justine Greening, UK Secretary of State for International Dev…
The role of planning in the implementation and monitoring of the new 2030 sustainable development agenda was discussed by authorities and experts who participated last Wednesday, 12 August, in the seminar Latin America and the Caribbean: towards a sustainable future, which preceded the twenty-fifth meeting of the Presiding Officers of the Regional Council for Planning of the Latin America and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES).
The seminar was opened by Antonio Prado, Deputy Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), wh…
El papel de la planificación en la implementación y seguimiento de la nueva agenda 2030 para el desarrollo sostenible fue analizado por autoridades y expertos que participaron este miércoles 12 de agosto en el seminario América Latina y el Caribe: hacia un futuro sostenible, que antecedió a la vigesimoquinta reunión de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación (CRP) del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la CEPAL.
El seminario fue inaugurado por Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Lat…
La revolución digital, uno de los mayores cambios de paradigma a nivel global, impacta fuerte y transversalmente en todas las actividades de nuestras sociedades. Esto ha generado un crecimiento exponencial del volumen y del tipo de datos existentes, que son producidos a gran velocidad y en forma continua por personas, máquinas y sensores, por transacciones electrónicas y por el uso de internet, entre otras fuentes. En paralelo, existe hoy una mayor demanda por información cada vez más desagregada, actualizada y oportuna.
A las fuentes tradicionales de datos e indicadores –c…
Intervención de Luis Fidel Yáñez, Oficial a cargo de la Secretaría de la Comisión, en ocasión del vigesimoctavo período de sesiones del Comité Plenario de la CEPAL
Nueva York, 22 de mayo de 2014
Gracias Señor Presidente [Señor Embajador Gustavo Meza Cuadra, Presidente del vigesimoctavo período de sesiones del Comité Plenario].
En Lima los países miembros de la CEPAL aprobaron 16 resoluciones, copias de las cuales tiene ustedes señoras y señores Embajadores en la documentación que hemos distribuido en esta reunión.
Sobre ellas quisiera destacar cuatro aspectos generales y 17 destac…
During the last decade, many Latin American and Caribbean countries have developed different programs and public policies with medium- and long-term objectives aimed at bringing about structural change. According toECLAC, this trend has been stronger in South America, but some Central American nations have also started to incorporate this agenda.
In the context of renewed interest in planning in the region, the Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES) of ECLAC is developing the Planning Digital Repository (PDR), which will be launched in th…
Durante la última década, gran parte de los países de América Latina y el Caribe han elaborado diversos programas y políticas públicas con objetivos fijados a mediano y largo plazo que buscan cambios estructurales. De acuerdo con la CEPAL, esta tendencia ha sido más evidente en los países sudamericanos, pero algunos centroamericanos también han comenzado a incorporar este tipo de agendas.
En el marco de este resurgimiento del interés por la planificación en la región, el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social de la CEPAL (ILPES) está desarroll…