Este documento ofrece una mirada actualizada sobre las asimetrías territoriales en la Argentina y sus manifestaciones en el potencial de desarrollo y en las condiciones de vida de la población. Siguiendo un enfoque similar al de estudios previos de la CEPAL, el documento aporta evidencia y análisis acerca de esas desigualdades, sus mecanismos mitigadores y los esfuerzos realizados desde la esfera pública. El balance indica que, si bien estos han sido exitosos para reducir las desigualdades, resultan insuficientes para revertir los elementos estructurales que obstaculizan el desarrollo económic…
El Foro de Ministros y Autoridades Máximas de la Vivienda y el Desarrollo Urbano de América Latina y el Caribe (MINURVI) es la principal instancia de coordinación intergubernamental de la región en materia de vivienda y desarrollo urbano sostenible. Sus Asambleas Generales constituyen espacios clave para el diálogo político, el intercambio de experiencias y la construcción de una visión común entre los países miembros, en alianza con organismos internacionales, banca de desarrollo, sector académico y sociedad civil.
La XXXIII Asamblea General de MINURVI se llevó a cabo los días 12 y 13 de dic…
Representantes de Costa Rica, Chile, Ecuador y Honduras participaron en la segunda reunión del Grupo Ad Hoc de MINURVI sobre reciclaje urbano. Se discutieron prioridades legislativas y desafíos para la reutilización de edificaciones con enfoque de economía circular.…