El Panorama de la Gestión Pública en América Latina y el Caribe es una publicación que sistematiza y resume los principales avances y desafíos de los países de la región en los diversos ámbitos que integran la gestión pública. La gestión pública para el desarrollo sostenible comprende la planificación y su financiamiento, la producción de bienes y servicios públicos —incluidas las funciones públicas de regulación y provisión directa de servicios públicos—, la internalización en la sociedad del cambio originado por el accionar público (valor público), y el seguimiento, la evaluación y la rendic…
The ECLAC Office in Bogotá is making headway on the process of technical assistance to the Governor’s Office of Valle del Cauca (a Department located in southwestern Colombia), with the aim of supporting institutional capacity building and strengthening to promote civic participation in the formulation, administration, implementation and monitoring of territorial public policies. The goal is for citizens to play an active part in and influence public decision-making.
Civic participation is understood, in the context of this project, as people’s active involvement in the decision-making process…
La Oficina de la CEPAL en Bogotá está avanzando en el proceso de asistencia técnica a la Gobernación del Valle del Cauca (departamento ubicado en el suroccidente de Colombia), con el fin de apoyar la generación y el fortalecimiento de capacidades institucionales para impulsar la participación ciudadana en la formulación, gestión, implementación y seguimiento de políticas públicas territoriales. El objetivo es que la ciudadanía sea parte activa e incidente en la toma de decisiones públicas.
La participación ciudadana se entiende, en el marco de este proyecto, como el involucramiento activo de …
O Escritório da CEPAL em Bogotá está avançando no processo de assistência técnica à Governação do Valle del Cauca (departamento no sudoeste da Colômbia), com o fim de apoiar a geração e o fortalecimento de capacidades institucionais para impulsionar a participação cidadã na formulação, gestão, implementação e acompanhamento de políticas públicas territoriais. O objetivo é que a cidadania seja parte ativa e incidente na tomada de decisões públicas.
No âmbito desse projeto a participação cidadã é entendida como o envolvimento ativo das pessoas nos processos de tomada de decisões que afetam seu a…
La Agenda digital para América Latina y el Caribe (eLAC) tiene como misión promover el desarrollo del ecosistema digital en la región mediante un proceso de integración y cooperación regional, fortaleciendo las políticas digitales que impulsen el conocimiento, la inclusión y la equidad, la innovación y la sostenibilidad ambiental.…
The present document describes the revised policy and strategy for the practice of evaluation within the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC); it updates and supersedes the 2017 ECLAC evaluation policy and strategy. The purpose of the Commission’s evaluation policy and strategy is to strengthen the evaluation function by maximizing transparency and coherence and ensuring high quality standards in its evaluations, in order, in turn, to contribute to greater accountability, improved performance, and institutional learning within the Commission. The Commission’s policy …
Del 6 de marzo al 18 de abril, 200 actores del sector público, privado y la academia de los 32 departamentos colombianos y el Distrito Capital serán capacitados para promover la formulación de acciones de transformación productiva y reindustrialización en sus territorios…
América Latina y el Caribe es una de las regiones con mayor nivel de exposición a diversos fenómenos que implican riesgos para la población. Las desigualdades históricas y los distintos desafíos relacionados con el desarrollo y la vulnerabilidad de los países han dificultado la incorporación de la gestión y reducción del riesgo de desastres en la planificación territorial. En este contexto, los países de la región han implementado políticas y planes adaptados a su realidad, a fin de prevenir los desastres y darles respuesta, así como de promover una planificación territorial que reduzca la exp…
En este libro se aborda el papel del sector académico en relación con el paradigma de Estado abierto inclusivo y su gestión pública, en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la apertura, la innovación, las nuevas formas de participación y colaboración del sector y sus proyecciones en el marco de la denominada “era exponencial”, en que los cambios en el tiempo se producen con una creciente aceleración.…
El acto contó con la presencia de las principales autoridades de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y representantes de la sociedad civil del Estado…
Alberto van Klaveren, Minister of Foreign Affairs of Chile,
Ambassador Paula Narváez, President of the Economic and Social Council,
Alejandro Solano, Deputy Minister of Foreign Affairs of Costa Rica,
Distinguished representatives of the member countries of the Economic and Social Council and of ECLAC,
Colleagues from the United Nations system,
Friends,
I feel very fortunate, as do all my colleagues at the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), to be able to celebrate the seventy-fifth anniversary of this Commission with you, in the context of this Economic and Social …
Estimado Sr. Alberto van Klaveren, Ministro de Relaciones Exteriores de Chile,
Estimada Sra. Embajadora Paula Narváez, Presidenta del Consejo Económico y Social,
Estimado Sr. Alejandro Solano, Viceministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica,
Estimados y estimadas representantes de los países miembros del Consejo Económico y Social y de la CEPAL,
Colegas del sistema de las Naciones Unidas,
Amigas y amigos,
Me siento muy afortunado, junto con todos mis colegas de la CEPAL, de poder celebrar con ustedes el 75 aniversario de esta Comisión Económica, en el contexto de esta reunión del E…
Authorities from the United Nations Economic and Social Council (ECOSOC) and from the member countries of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) recognized the contributions that this UN regional commission has made throughout its history to foster more productive, inclusive and sustainable development in the region, during a ceremony to commemorate the organization’s 75th anniversary. The event took place today in the framework of the Special Meeting of ECOSOC on the “Future of Work”, which is being held exceptionally in Santiago, Chile.
The commemoration was led …
Autoridades del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) y de los países miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reconocieron las contribuciones que esta comisión regional de la ONU ha realizado a lo largo de su historia para fomentar un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible en la región, durante una ceremonia de conmemoración del 75⁰ aniversario del organismo. El evento se realizó en el marco de la Reunión Especial del ECOSOC sobre el “Futuro del Trabajo”, que se lleva a cabo de forma extraordinaria en Santiago de Chile.
La conme…
Autoridades do Conselho Econômico e Social das Nações Unidas (ECOSOC) e dos países-membros da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) reconheceram as contribuições que esta comissão regional da ONU realizou ao longo de sua história para fomentar um desenvolvimento mais produtivo, inclusivo e sustentável na região, durante a cerimônia de comemoração do 75⁰ aniversário do organismo. O evento aconteceu no âmbito da Reunião Especial do ECOSOC sobre o “Futuro do Trabalho”, realizada de forma extraordinária em Santiago do Chile.
A comemoração foi liderada por José Manuel Salazar-…
Estimado Sr. Alberto van Klaveren, Ministro de Relaciones Exteriores de Chile,
Estimada Sra. Embajadora Paula Narváez, Presidenta del Consejo Económico y Social,
Estimados y estimadas representantes de los países miembros del Consejo Económico y Social y de la CEPAL,
Estimada Familia y amigos de Don Hernán Santa Cruz,
Estimado Sr Mariano Fernández, ex Ministro de Relaciones Exteriores de Chile
Sr. Mikel MANCISIDOR, doctor en derecho y Miembro del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas. que nos acompaña virtualmente,
Colegas del sistema de las Naciones Unida…