En este documento se presentan cuadros regionales y nacionales con datos estadísticos del subsector hidrocarburos de los ocho países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA): Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana. Ha sido elaborado gracias a la colaboración de las instituciones nacionales y regionales del sector petrolero de los países del SICA. El informe consta de seis grupos de cuadros, todos referidos al petróleo (petróleo crudo y productos derivados) y gas natural: i) valor de las importaciones y precios;…
This paper presents a set of indicators for the evaluation of energy security in Belize, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua and Panama. A study of the energy problems of each country established indicators suitable for producing an energy security index (ESI). These indicators were submitted to experts for validation, with the help of energy sector specialists from the Central American countries. The Delphi method was used to process the results, and all the indicators were approved. SPSS software was used to conduct a principal component analysis with the aim of compactin…
En este documento se propone un conjunto de indicadores para evaluar la seguridad energética de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. A partir del diagnóstico, centrado en los problemas energéticos de cada país, se presentaron indicadores que permitieran obtener un índice de seguridad energética (ISE). Estos indicadores se sometieron al criterio de expertos para su validación, con ayuda de especialistas del sector energético de los países de Centroamérica. Se utilizó el método Delphi en el procesamiento de los resultados y todos los indicadores fueron aproba…
En este documento se analiza la caracterización de la pobreza energética en el Uruguay, un problema multidimensional —social, económico y cultural— y estructural que afecta directamente a los hogares y su entorno. Se ha definido, más específicamente, como la imposibilidad de garantizar el derecho de las personas a satisfacer sus necesidades energéticas mediante servicios seguros, asequibles y de calidad. En los últimos años, el país ha presentado indicadores positivos de acceso y abastecimiento, así como una elevada eficiencia del sector energético. Además, registra altos rendimientos macro- y…
El evento reunió a más de 160 altos funcionarios gubernamentales, expertos en energía, líderes de la industria y representantes de la sociedad civil de 16 países de la región.…
Latin America and the Caribbean must urgently make progress on the energy transition, with greater production of renewable energy, universalizing access to energy and increasing energy efficiency, among other measures, according to the authorities and experts gathered today at ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile.
The “High-level Expert Workshop for the Special Report on Latin America of the IEA’s World Energy Outlook 2023” is taking place on March 16-17 to gather information on the region’s energy-related needs and opportunities in order to prepare a special report, the WEO-2023 Latin Amer…
América Latina y el Caribe necesita avanzar con urgencia hacia la transición energética, con mayor producción de energías renovables, universalizando el acceso a la energía y aumentando la eficiencia energética entre otras medidas, señalaron hoy autoridades y expertos reunidos en la sede de la CEPAL en Santiago en Chile.
El “Taller de Expertos de Alto Nivel para el Informe Especial sobre América Latina del World Energy Outlook 2023 de la IEA” se realiza este 16 y 17 de marzo para recoger la información, necesidades y oportunidades que presenta la región en materia energética, en preparación de…
Los impactos de las crisis en cascada aumentaron la vulnerabilidad energética. La región necesita avanzar con urgencia hacia la transición energética.…
This document, prepared by the French Agency for Ecological Transition (ADEME) and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), is intended to assess the status on energy indicators relating to Goal 7 of the 2030 Agenda for Sustainable Development in Latin America and the Caribbean. It was prepared in the framework of the “Energy Efficiency Indicators Database” project, which aims to build technical capacities in the countries of the region to monitor progress towards affordable, efficient, safe and modern energy.…