Search
La Agenda 2030 y la Década de la Acción: Perspectivas desde América Latina y el Caribe
Palabras de bienvenida Luis F. Yáñez, Secretario de la Comisión, CEPAL Reunión Técnica, experiencias de cooperación Sur‐Sur en el MERCOSUR, su valoración en el contexto de la agenda de la recuperación
Digital Agenda for Latin America and the Caribbean (eLAC2022)
Agenda digital para América Latina y el Caribe (eLAC2022)
Seminario América Latina: Iglesia, Papa Francisco y escenarios de la pandemia
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en el seminario América Latina: Iglesia, Papa Francisco y escenarios de la pandemia Jueves 19 de noviembre, 2020 (reunión virtual) Dr. Julio César Caballero Moreno, Jefe de Oficina de la Pontificia Comisión para América Latina (CAL), Cardenal Marc Ouellet, Presidente de la CAL, S.E. Monseñor Marcelo Sánchez Sorondo, Canciller de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales (PASS), S.E. Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, Presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), Carlos Afonso Nobre, Premio Nobel de la Paz 2007 Sa…
To Change the Development Pattern, ECLAC Calls for Forging New Compacts and Coalitions with Transformative Leaderships, at a Seminar Organized by the Vatican
The Executive Secretary of the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, called today for redoubling efforts to generate new compacts and coalitions in the region that would allow for building back better after the coronavirus crisis and for transforming our societies with equality and sustainability, during a high-level virtual seminar organized by the Pontifical Commission for Latin America (CAL) and the Pontifical Academy of Social Sciences (PASS), of the Vatican, along with the Latin American Episcopal Council (CELAM). “At ECLAC we are …
Para cambiar el estilo de desarrollo, CEPAL llama a construir nuevos pactos y coaliciones con liderazgos transformadores, en seminario organizado por el Vaticano
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena, hizo hoy un llamado a redoblar los esfuerzos para generar en la región nuevos pactos y coaliciones que permitan reconstruir mejor tras la crisis del coronavirus y transformar nuestras sociedades con igualdad y sostenibilidad, durante un seminario virtual de alto nivel organizado por la Pontificia Comisión para América Latina (CAL), la Pontificia Academia de Ciencias Sociales (PASS), del Vaticano, y el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM). “En la CEPAL estamos co…
Para mudar o estilo de desenvolvimento, a CEPAL insta a construir novos pactos e coalizões com lideranças transformadoras, em seminário organizado pelo Vaticano
A Secretária Executiva da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) das Nações Unidas, Alicia Bárcena, fez um apelo no sentido de redobrar os esforços para gerar na região novos pactos e coalizões que permitam reconstruir melhor após a crise do coronavírus e transformar nossas sociedades com igualdade e sustentabilidade, durante um seminário virtual de alto nível organizado pela Pontifícia Comissão para a América Latina (CAL), a Pontifícia Academia de Ciências Sociais (PASS) do Vaticano e o Conselho Episcopal Latino-Americano (CELAM). “Na CEPAL estamos convencidos de que, se …
Alicia Bárcena: Un futuro distinto es posible, con la igualdad y la sostenibilidad en el centro
“La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible hoy es más importante que nunca, porque es lo que nos da una hoja de ruta hacia el futuro, nos invita por primera vez en la historia de la humanidad a eliminar la pobreza en su totalidad, con la igualdad y sostenibilidad en el centro”, afirmó Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el miércoles 18 de noviembre, durante la conferencia “Perspectivas para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la era del COVID-19”, organizada por La Tríada, alianza estratégica del Tecnológico de M…
Participación de la CEPAL en la V Semana de la Energía 2020
Destaca participación de la CEPAL en el marco del proyecto ROSE, destacando los principios de pobreza energética e “(in)seguridad energética”. Ecuador, reunión virtual 16-25 de noviembre del 2020.…
CEPAL participó del webinario “Pasivos Ambientales Mineros: su manejo en la región, potenciales impactos ambientales y evaluación de riesgos”
La actividad forma parte de la auditoría coordinada sobre los mecanismos de gobernanza que los gobiernos de la región han generado para el manejo integral de los Pasivos Ambientales Mineros América Latina y el Caribe.…
Report of the activities carried out by the Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES), 1 July 2019-1 July 2020
Informe de Actividades del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), 1 de julio de 2019-1 de julio de 2020
ECLAC: Planning Must Be an Instrument of Change in Order to Build a New Future with Equality and Sustainability
The current global and regional context demands flexible, participatory, comprehensive and inclusive planning, which can serve as an instrument of change to build a new, post-pandemic future with equality and sustainability, according to the high-level authorities from Latin America and the Caribbean attending the twenty-eighth meeting of the Presiding Officers of the Regional Council for Planning (RCP), which is taking place virtually today. This event has been organized by the Government of Uruguay, as Chair of the RCP’s Presiding Officers, and the Economic Commission for Latin America and t…
CEPAL: la planificación debe ser instrumento de cambio para construir un nuevo futuro con igualdad y sostenibilidad
El contexto global y regional actual exige una planificación flexible, participativa, integral e inclusiva, que sea instrumento de cambio para construir un nuevo futuro pospandemia con igualdad y sostenibilidad, coincidieron altas autoridades de América Latina y el Caribe reunidas en la vigesimoctava reunión de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación (CRP) que se celebra hoy vía virtual. El encuentro es organizado por el Gobierno de Uruguay, en su calidad de Presidente de la Mesa Directiva del CRP, y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de su …
Latin American and Caribbean Authorities Will Analyze the Role of Planning for Development in the Post-Pandemic Recovery
Ministers, deputy ministers and high-level authorities involved in development planning and public administration in Latin America and the Caribbean will analyze the role of planning for development in the post-pandemic recovery during the twenty-eighth meeting of the Presiding Officers of the Regional Council for Planning (RCP), which will be held virtually on Thursday, November 12. This event is being organized by the Government of Uruguay, as Chair of the RCP’s Presiding Officers, and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), through its Latin American and Caribbe…
Autoridades de América Latina y el Caribe analizarán el rol de la planificación para el desarrollo en la recuperación pospandemia
Ministros, viceministros y altas autoridades vinculadas a la planificación para el desarrollo y la gestión pública en América Latina y el Caribe analizarán el rol de la planificación para el desarrollo en la recuperación pospandemia, durante la vigesimoctava reunión de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación (CRP), que se realizará el jueves 12 de noviembre de manera virtual. El encuentro es organizado por el Gobierno de Uruguay, en su calidad de Presidente de la Mesa Directiva del CRP, y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de su Instituto La…
La División de Desarrollo Sostenible de la CEPAL participa en la primera sesión del Segundo Diálogo entre pares inicia con intercambio sobre articulación sectorial y territorial
En el primero de tres encuentros, Argentina, Chile y Costa Rica compartieron experiencias, mecanismos y desafíos en la implementación de sus NDC.…
Gasto público para impulsar el desarrollo económico e inclusivo y lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible
A los desafíos habituales de política fiscal que los países de América Latina y el Caribe deben enfrentar a fin de cumplir con los ODS se ha sumado la necesidad de implementar políticas activas para enfrentar la pandemia del COVID-19 y mitigar los efectos económicos, sanitarios y sociales que esta genera. En el presente documento se analiza la evolución de las erogaciones públicas según el propósito de las políticas y examina de manera detallada cuáles han sido las prioridades del gasto durante los últimos años en los países de América Latina y el Caribe, con el fin de contribuir a fundamentar…