Este documento se analizan cinco acciones estratégicas para profundizar la integración económica centroamericana, tomando en cuenta áreas como la homologación de requisitos, el libre movimiento de mercancías y la armonización de la legislación regional.
Dichas acciones son: a) profundizar los procesos de reconocimiento de registros sanitarios; b) fortalecer la Directriz Sanitaria y Fitosanitaria Centroamericana; c) analizar las regulaciones aplicables al intercambio comercial de las mercancías producidas en Regímenes Aduaneros Especiales; d) ampliar el porcentaje de armonización de las Normas …
Los acuerdos comerciales modifican las condiciones de competencia de los sectores transables de una economía, generando ganadores y perdedores. Es más, los efectos de una determinada expansión o contracción de la producción suelen ser muy diferentes según el tipo de producción afectada. Por lo tanto, una mayor comprensión del origen del VAB de las exportaciones, los sectores encadenados y el tipo de empleo demandado resulta útil para los negociadores a la hora de evaluar ofertas. Este trabajo pretende aportar elementos para dicho objetivo a partir de una caracterización de los sectores exporta…
Regional economic integration is stronger when complementarity and synergy effects are generated between “de jure” economic integration and close economic relations achieved autonomously through market-led /business-driven integration. This observation is important when we consider bringing closer the economic ties between Asia Pacific and Latin America. Japan has a large potential to contribute to the development of such economic ties. This is precisely because of the unique position that Japan has long retained both in East Asia and Latin America, and its catalytic role for the process of in…
El presente documento ha sido preparado en respuesta a una solicitud de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), y se enmarca en la programación de asistencias técnicas que la Unidad de Integración de la División de Comercio Internacional e Integración de la CEPAL entrega a los países de la región.
La principal motivación del estudio es estimar los impactos económicos y sociales que tendría la implementación de la profundización de la unión aduanera (PUA) entre Honduras y Guatemala mediante un Programa de Facilitación del Comercio. (PFC)1. Un PFC entre países normalmente…
El surgimiento de China como una fuerza importante en la economía mundial ha creado un importante competidor en los mercados de productos industriales de sus principales socios comerciales. Sin embargo, el país asiatico trajo también beneficios sustanciales para varios países debido a su creciente demanda de recursos naturales y productos relacionados. En este estudio, se utilizan datos de la encuesta de hogar de Chile de 2003 y 2011 para estudiar los efectos heterogéneos de estos dos choques de oferta y demanda en el contexto de los mercados laborales de uno de los países de América Latina cu…
The Prime Minister of Trinidad and Tobago, Keith Rowley, visited today the central headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, where he was received by its Executive Secretary, Alicia Bárcena. During the meeting, both officials agreed to increase bilateral cooperation and technical assistance, especially with regard to the economy and energy.
Prime Minister Rowley, who is in Chile on an official visit, was accompanied by a delegation made up of the ministers of Foreign Affairs, Industry and Trade, Energy and Energy Industries, and the…
El Primer Ministro de Trinidad y Tabago, Keith Rowley, visitó hoy la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en donde fue recibido por su Secretaria Ejecutiva, Alicia Bárcena. En la reunión, ambos personeros acordaron incrementar la cooperación y asistencia técnica bilateral, en especial en el área económica y energética.
El Primer Ministro Rowley, quien se encuentra en visita oficial a Chile, estuvo acompañado por una delegación compuesta por los ministros de Relaciones Exteriores, Industria y Comercio, Energía e Industrias Energética…
The 6th Regional Meeting is organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Inter-American Development Bank (IDB) with the collaboration of the United Nations Conference on Trade and Development (UNCTAD) and Universidad del Pacífico and will be held in Lima, Peru, November 7 and 8, 2017.…
El 6to Encuentro Regional es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en colaboración con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y la Universidad del Pacífico y tendrá lugar en Lima, Perú, los días 7 y 8 de noviembre de 2017.…
O 6º Encontro Regional é organizado Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) e o Banco Interamericano de Desenvolvimento (BID), com a colaboração de
Conferência das Nações Unidas sobre Comércio e Desenvolvimento (UNCTAD) ea Universidad del Pacífico e se realizará em Lima, Peru, nos dias 7 e 8 de novembro de 2017.…
Welcome Remarks
Deputy Executive Secretary Antonio Prado
18th Monitoring Committee of the CDCC
Port of Spain, 19 May 2017
His Excellency, Mark Brantley, Minister of Foreign Affairs and Aviation of Saint Kitts and Nevis and Chair of the CDCC,
Honourable Ministers and other Distinguished Representatives of CDCC Member Countries,
Representatives of regional and international organizations,
Members of the diplomatic corps,
Ladies and gentlemen,
It is a pleasure to be here with you once again in beautiful Port of Spain. I bring to you the warm greetings of our Executive Secretary Ali…
Evolving Development thinking and practices in
Latin America and the Caribbean: The role of ECLAC
Keynote Address by Dr Antonio Prado
Deputy Executive Secretary
18th CDCC Monitoring Committee
Port of Spain, 19 May 2017
I thank Diane for that very fitting introduction to my presentation here this morning. We have begun considering how best to commemorate 70 years of ECLAC’s work as a Regional Commission of the United Nations. As you have just seen, our support for development in the region has taken many different forms. However it is safe to say that our principal contri…
“The countries of Latin America and the Caribbean have a historic opportunity to strengthen ties with China and the rest of the Asian economies, and the Belt and Road Forum for International Cooperation offers us a civilizing proposal of interconnectedness and shared prosperity,” Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary, said in Beijing during the high-level meeting that took place in the Chinese capital on May 14-15.
Bárcena headed the delegation of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) at this international summit, attended by around 1,500 delegates from mor…
“Los países de América Latina y el Caribe tienen una oportunidad histórica para estrechar lazos con China y el resto de las economías asiáticas, y el Foro de la Franja y Ruta para la Cooperación Internacional nos entrega una propuesta civilizatoria de conectividad y prosperidad compartida”, señaló Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en Beijing durante la reunión de alto nivel que se desarrolló en la capital china del 14 al 15 de mayo.
Bárcena encabezó la delegación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en esta cumbre internacional en la que participaron…
Los países centroamericanos, con excepción de Guatemala, cuentan actualmente con una ley y una autoridad de competencia. Las primeras leyes promulgadas, poco conocidas y escasamente discutidas, reflejaban las dificultades que los gobiernos encontraron para alcanzar los consensos necesarios para su aprobación.
Algunas limitaciones de las leyes de competencia iniciales, que afectan también la capacidad de las agencias de competencia, han conducido a la revisión del marco legal y de la coherencia entre las políticas públicas, sin la cual se limita la efectividad de la aplicación de las leyes. Al …
El intercambio comercial de Uruguay con los países de África Subsahariana es bajo.Uruguay representa únicamente el 0,04% de las importaciones y el 0,2% de las exportaciones del subcontinente, y el comercio se concentra en unos pocos bienes. En este documento se analiza la situación actual de intercambio comercial de Uruguay con los países de África Subsahariana, y se analiza el potencial comercio con el subcontinente.…
En este documento se sintetiza el proceso de diagnóstico y formulación de estrategias para el fortalecimiento de la cadena de valor del turismo en la provincia de Pedernales, República Dominicana. El estudio fue realizado a solicitud del Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes en coordinación con el Ministerio de la Presidencia en el marco del proyecto CEPAL-FIDA: «Crecimiento inclusivo, política industrial rural y cadenas de valor participativas en América Latina y el Caribe». El objetivo es desarrollar el potencial turístico de la provincia de Pedernales y fomentar el escalamiento económ…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, underscored the opportunity that the current context presents for strengthening regional integration and highlighted that this must be promoted in specific areas beyond trade, during the meeting of the World Economic Forum on Latin America 2017, which concluded this Friday in Buenos Aires, Argentina.
In the framework of this event, Bárcena was the main speaker on a panel about the regional integration strategy group, in which government authorities and private-sector representatives …
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, subrayó la oportunidad que plantea el actual contexto actual para fortalecer la integración regional y destacó que ésta debe promoverse en áreas específicas más allá del comercio, durante la reunión del Foro Económico Mundial sobre América Latina 2017 que finalizó este viernes en Buenos Aires, Argentina.
En el marco del evento, Bárcena fue la oradora principal de un panel sobre el grupo de estrategia regional sobre integración, en la cual participaron también autoridades de gobierno y repr…