Search
Director Ejecutivo de ONU-Hábitat, Joan Clos, dictará conferencia magistral en la CEPAL
El Director Ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat), Joan Clos, dictará el próximo lunes 20 de junio una conferencia magistral en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, donde será recibido por la Secretaria Ejecutiva del organismo regional, Alicia Bárcena. En el marco de una visita a Chile, Clos realizará a las 16.00 horas una presentación titulada “Hábitat III: La Nueva Agenda Urbana”, tema central de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible y Vivienda, que…
CEPAL organiza Semana de Capacitación sobre técnicas cuantitativas para el análisis de opciones de políticas públicas frente al cambio climático
La actividad, que será financiada por la Unión Europea a través de la Dirección General de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Comisión Europea, en el marco del Programa EUROCLIMA, se realizará desde el 20 al 24 de junio en conjunto con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL).…
Cuadragésimo sexto período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA)
Intervención de Luis Fidel Yáñez, Oficial a Cargo de la Oficina de la Secretaría de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión del cuadragésimo sexto período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) Santo Domingo, 15 de junio de 2016 Señor Presidente de la Asamblea General, Señor Luis Almagro, Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Señoras Embajadoras y señores Embajadores representantes ante la OEA, Amigas y amigos, Permítanme, en primer lugar, transmitir el saludo de Alicia Bár…
Report of the Third meeting of the negotiating committee of the regional agreement on access to information, participation and justice in environmental matters in Latin America and the Caribbean
Informe de la Tercera Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe
Round table on Principle 10 regional agreement takes place at the 21st Brazilian Congress on Environmental Law
In the framework of the 21st Brazilian Congress on Environmental Law “Planeta Verde”, held in Sao Paulo from 4 to 8 June 2016, ECLAC participated in a Round Table on Principle 10 entitled "Proposal of Regional Convention and Case Law.”…
Se celebra conversatorio sobre el acuerdo regional de Principio 10 en el 21º Congreso Brasileño de Derecho Ambiental
En el marco del 21º Congreso de Derecho Ambiental Brasileño “Planeta Verde”, celebrado en Sao Paulo del 4 al 8 de junio de 2016, la CEPAL participó en una Mesa sobre Principio 10 titulada “Propuesta de Convención Regional y Jurisprudencia.”…
Día Mundial de los Océanos
La salud de los océanos es fundamental para sustentar la vida en la Tierra. Los océanos regulan el clima y proporcionan una amplia gama de servicios, incluidos recursos naturales, alimentos nutritivos y empleos que benefician a miles de millones de personas. A fin de proteger la salud de nuestros océanos, es crucial para nosotros conocer su estado actual y comprender los efectos que les causan las actividades humanas y el cambio climático. En diciembre pasado, la Asamblea General acogió con beneplácito la Primera Evaluación Integrada del Medio Marino a Escala Mundial, una evaluación científica…
Día Mundial del Medio Ambiente
Este año, la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente arroja una luz muy necesaria sobre el comercio ilícito de vida silvestre. Existen graves motivos de alarma. Se mata a los elefantes por su marfil, a los rinocerontes por sus cuernos y a los pangolines por sus escamas. Desde las tortugas de mar hasta los tigres, pasando por el palisandro, a miles de especies de animales y plantas silvestres se las empuja cada vez más hacia la extinción. Las empresas y personas involucradas en esas actividades están motivadas únicamente por las ganancias a corto plazo, en detrimento de los beneficios a …
The Principle 10 regional process is presented at the Second United Nations Environment Assembly
In its capacity as technical secretariat for the regional process on Principle 10 in Latin America and the Caribbean, ECLAC participated in two events in the framework of the Second Session of the United Nations Environment Assembly which took place between 23 and 27 May 2016, in Nairobi (Kenya).…
El proceso regional sobre el Principio 10 se presentó en la Segunda Asamblea de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente
En su calidad de Secretaría Técnica del proceso regional sobre el Principio 10 en América Latina y el Caribe, la CEPAL participó en dos eventos en el marco de la Segunda Asamblea del Medio Ambiente del Programa de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente que tuvo lugar entre el 23 y el 27 de mayo de 2016 en Nairobi (Kenia).…
Catálogo de Publicaciones 2017
Queridos lectores y lectoras: Tengo el placer de presentarles la nueva versión del catálogo de publicaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que contiene lo más destacado de nuestra producción intelectual reciente. Parte importante de la vocación de la CEPAL es poner este vasto material a disposición de todos ustedes como una forma de contribuir al desarrollo y análisis de los temas económicos y sociales que enfrenta hoy nuestra región, así como de aquellos desafíos que aún debemos encarar. En la sección “Documentos institucionales” (véanse las páginas 13 a 15…
The Hummingbird Vol.3 No.6
Sustainable energy for all in the Caribbean
Resolución 706(XXXVI) Aplicación del Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en América Latina y el Caribe
Saludo de Alicia Bárcena en entrega del informe de Evaluación de Desempeño Ambiental de Perú
Reforzar institucionalidad es clave para el avance de Perú en materia de desempeño ambiental
Continuar reforzando la institucionalidad y el sistema de gestión ambientales en todos sus niveles y asegurar la implementación efectiva de las políticas de protección del medio ambiente son parte de los desafíos que deberá afrontar Perú para facilitar el logro del desarrollo sostenible, reveló la primera Evaluación de Desempeño Ambiental (EDA) de ese país, dada a conocer hoy en Lima. La evaluación, implementada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a solicitud del Gobierno de Perú, constató av…
Foreign Affairs Ministers of the Region Highlight Relevance of ECLAC’s Proposals at the End of its Biennial Meeting in Mexico
The thirty-sixth session, the most important biennial meeting of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), ended today in Mexico City with a Dialogue of Ministers of Foreign Affairs and high-level authorities, who highlighted the relevance of the Commission’s proposals to advance towards a change in the development pattern based on a progressive structural change and a big environmental push, and praised the approval of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development. The closing day of the meeting counted on the participation…
Cancilleres de la región destacan relevancia de propuestas de la CEPAL al término de su reunión bienal en México
El trigésimo sexto período de sesiones, la reunión bienal más importante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), finalizó hoy en Ciudad de México con un diálogo de cancilleres y altas autoridades, quienes destacaron la relevancia de las propuestas de la Comisión para avanzar hacia un cambio en el estilo de desarrollo basado en un cambio estructural progresivo y un gran impulso ambiental, y celebraron la aprobación del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. La jornada de cierre del encuentro contó con la participación de …