La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmó hoy el compromiso de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas de acompañar a todos los países, y en particular en el caso de la CEPAL a los Estados latinoamericanos y caribeños, a la hora de establecer posiciones regionales y facilitar el consenso global en el diseño y perfeccionamiento de los indicadores de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
“El espacio regional, a través de las comisiones regionales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y sus ó…
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la ceremonia de investidura como Doctora Honoris Causa por la Universidad de La Habana
La Habana, Cuba
23 de marzo de 2016
Estimado Rector y muy querido amigo, Gustavo Cobreiro,
Distinguidos docentes, estudiantes y trabajadores de esta histórica Universidad de La Habana,
Amigas y amigos,
Es con profunda gratitud y humildad que concurro hoy a recibir el reconocimiento de uno de los más importantes centros de pensamiento de nuestra patria común, la región latinoamericana y caribeña.
La Universidad de La Habana, con una rica histori…
Poverty and indigence rates measured by income held steady in Latin America in 2014 versus the prior year (at 28.2% and 11.8% of the region’s population, respectively) and both are estimated to have increased in 2015, according to the report Social Panorama of Latin America 2015 presented today at a press conference in Santiago, Chile. In light of this, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) asked countries to protect the progress achieved in recent years and prevent social rollbacks amid a scenario of lower economic growth.
In absolute terms, the number of people …
Según el informe Panorama Social de América Latina 2015, presentado hoy en conferencia de prensa en Santiago, Chile, las tasas de pobreza e indigencia medidas por ingresos se mantuvieron estables en América Latina en 2014 respecto al año anterior (situándose en 28,2% y 11,8% de la población de la región, respectivamente), y se estima que ambas se habrían incrementado en 2015. Por ello, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) pidió proteger los avances logrados en años recientes e impedir retrocesos sociales ante un escenario de menor crecimiento económico.
En términos abs…
As taxas de pobreza e de indigência medidas pela renda mantiveram-se estáveis na América Latina em 2014 com relação ao ano anterior (situando-se em 28,2% e 11,8% da população da região, respectivamente), e se estima que ambas teriam aumentado em 2015, segundo revela o Relatório Panorama Social da América Latina 2015 apresentado hoje na coletiva de imprensa em Santiago, Chile. Por isso, a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) solicitou proteger os avanços alcançados nos últimos anos e impedir retrocessos sociais diante de um cenário de menor crescimento econômico.
Em termo…
La planificación aúna herramientas clave para implementar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, como son la prospectiva, la participación ciudadana, la coordinación multiescalar y la transparencia, según destacó hoy Jorge Máttar, Director del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Jorge Máttar intervino en el Simposio para la Promoción de la administración pública inclusiva y responsable para el desarrollo sostenible, organizado por el Gobierno de Bolivia y por el Departamento …
Expertos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participaron del 8 al 11 de marzo en Nueva York en el 47 período de sesiones de la Comisión Estadística de las Naciones Unidas, donde se aprobaron los 231 indicadores que permitirán medir el cumplimiento de los 17 Objetivos incluidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
En vísperas de esta reunión, la delegación de la CEPAL, encabezada por el Director de la División de Estadísticas, Pascual Gerstenfeld, y por el Oficial a Cargo de la Secretaría de la Comisión, Luis F. Yáñez, sostuvo el 7 de marzo dos encuentr…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, se reunió el martes 8 de marzo en Ciudad de Panamá con la Vicepresidenta y Ministra de Relaciones Exteriores del país centroamericano, Isabel de Saint Malo, con la que conversó acerca de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en Panamá.
Durante su estancia en la capital panameña, donde permaneció desde el domingo 6 hasta el miércoles 9 de marzo, Alicia Bárcena participó además en un encuentro del Consejo de Relaciones Internacionales de América Latina y el Caribe…
On an official visit to Chile, the Speaker of the Swedish Parliament Urban Ahlin participated on Monday, March 7 in a round table at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, in which they addressed the region’s economic, social and environmental challenges.
The senior official and his delegation, formed by Kiefer Jakob, Sweden’s Ambassador to Chile and other representatives of the Swedish Parliament, the Embassy of Sweden in Chile and the Chilean-Swedish Institute of Culture, were received by ECLAC’s Deputy Executive Secretary, Antoni…
De visita en Chile, el Presidente del Parlamento sueco, Urban Ahlin, participó el lunes 7 de marzo en una mesa redonda en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, en la que se abordaron los desafíos económicos, sociales y ambientales de la región.
El alto funcionario y su delegación, integrada por Kiefer Jakob, Embajador de Suecia en Chile, y otros representantes del Parlamento sueco, la Embajada de Suecia en Chile y el Instituto Chileno Sueco de Cultura, fueron recibidos por el Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Antonio Prado, quien enc…
En este Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la División de Asunto de Género de la CEPAL saluda a todas las personas que contribuyen a la igualdad de género y la autonomía de las mujeres en América Latina y el Caribe.…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, sostuvo hoy en la sede del organismo regional de las Naciones Unidas, en Santiago de Chile, sendas reuniones con los nuevos Embajadores de Francia, Caroline Dumas, y de Uruguay, Octavio Brugnini, acreditados en Chile.
Durante su encuentro, Alicia Bárcena y Caroline Dumas acordaron fortalecer los diálogos regionales con representantes de gobiernos y del sector privado para avanzar en la implementación del Acuerdo de París contra el cambio climático, alcanzado el pasado diciembre, y de la Ag…
The success of the recently approved 2030 Agenda for Sustainable Development will depend on countries’ ability to move from consumption-based societies to more productive ones aimed at people’s wellbeing, said Alicia Bárcena, ECLAC Executive Secretary, on Thursday, March 3 during a keynote lecture at Andrés Bello Diplomatic Academy, which is under the authority of Chile’s Foreign Affairs Ministry.
“The 2030 Agenda is an opportunity to change the development pattern,” the most senior representative of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) emphasized to an audience …
El éxito de la recientemente aprobada Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible dependerá de la capacidad de los países de transitar desde sociedades basadas en el consumo hacia sociedades más productivas y orientadas al bienestar de las personas, dijo el jueves 3 de marzo Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, durante una conferencia magistral ofrecida en la Academia Diplomática Andrés Bello, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
“La Agenda 2030 es una oportunidad para cambiar el estilo de desarrollo”, enfatizó la máxima representante de la Comisión Económic…
Today the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, called for building global governance through alliances between governments, the citizenry and the private sector to promote a change in the development pattern in tune with the new 2030 Agenda for Sustainable Development.
Alicia Bárcena spoke at the inauguration of the Regional Consultation for Latin America and the Caribbean about public policies on human rights and business in the framework of the 2030 Agenda. The gathering was convened by the Office of the United Natio…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, llamó hoy a construir una gobernanza global mediante alianzas entre los Gobiernos, la ciudadanía y el sector privado para promover un cambio en el estilo de desarrollo en sintonía con la nueva Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Alicia Bárcena intervino en la inauguración de la Consulta regional para América Latina y el Caribe sobre políticas públicas en materia de derechos humanos y empresas en el Marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, convocada por el Alto Comision…
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión de la inauguración de la Consulta Regional para América Latina y el Caribe sobre Políticas Públicas para la Implementación de los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos, en el Marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Santiago, 2 de marzo de 2016
CEPAL
Sala Celso Furtado
Amerigo Incalcaterra, Representante Regional para América del Sur del la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos …