En la sede del organismo regional de las Naciones Unidas, el Subsecretario de Servicios Sociales de Chile, Juan Eduardo Faúndez; el Director del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), Nicolás Preuss; la Subdirectora Nacional del INJUV, Natalie Vidal, y el Director del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL, Dirk Jaspers, lanzaron el 16 de diciembre la cuarta versión del Sistema de Indicadores Georrefenciados de Juventud, INJUMAP IV.
INJUMAP es un sistema web que entrega información en línea de la juventud chilena. En esta cuarta versión…
El Director del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) de Chile, Nicolás Preuss, y el Director del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la CEPAL, Dirk Jaspers, lanzarán el 16 de diciembre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) el Sistema de Indicadores Georrefenciados de Juventud, INJUMAP IV.
INJUMAP es un sistema web que entrega información en línea de la juventud chilena. En esta cuarta versión de INJUMAP se incluyen las siguientes dimensiones: situación socioeconómica, educación, vivienda y hogar, salud y p…
At the end of the second session of the Regional Conference on Population and Development held in the City of Mexico, Latin American and Caribbean countries agreed today an Operational Guide for the implementation of the Montevideo Consensus as a voluntary technical instrument of assistance for the compliance of the priority measures on population contained in the document adopted in 2013.
The meeting, held from October 6-9 –attended by representatives from governments, international organizations and civil society- was organized by the Government of Mexico and the Economic Commission for Lati…
Al término de la segunda reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo celebrada en Ciudad de México, los países de América Latina y el Caribe acordaron hoy acoger una Guía operacional para la implementación del Consenso de Montevideo como un instrumento técnico voluntario de ayuda para el cumplimiento de las medidas prioritarias sobre población contenidas en ese documento adoptado en 2013.
La reunión, desarrollada del 6 al 9 de octubre con la asistencia de representantes de gobiernos, de organismos internacionales y de la sociedad civil, fue organizada por el Gobierno de Méx…
The number of inhabitants of Latin America and the Caribbean will rise from 635 million currently to 793 million by 2061, when it is expected that the population aged 65 or older will exceed that of persons under 20, Dirk Jaspers of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) said today during the second meeting of the Regional Conference on Population and Development that is being held from October 6-9 in Mexico.
During the first working session of the meeting, the Director of the Latin American and Caribbean Demographic Center (CELADE)-Population Division of ECLAC, Di…
El número de habitantes de América Latina y el Caribe pasará de 635 millones en la actualidad a 793 millones en 2061, cuando se espera que la población de 65 años y más ya haya superado a la de menores de 20 años, según explicó hoy Dirk Jaspers, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante la segunda reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo que se celebra del 6 al 9 de octubre en México.
En la primera jornada de trabajos de la reunión, el Director del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la CEPAL, …
Latin American and Caribbean countries have the challenge of designing effective public policies that offer a life with dignity to all citizens in accordance with the new 2030 agenda for sustainable development, the President of Mexico, Enrique Peña Nieto, and ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, said today at the inauguration of the second meeting of the Regional Conference on Population and Development.
The Mexican President underlined that the population policy is essential for achieving fuller and more sustainable development. “Knowing the population structure is essential for desi…
Los países de América Latina y el Caribe tienen el desafío de diseñar políticas públicas eficaces que ofrezcan una vida digna a todos los ciudadanos, en consonancia con la nueva Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, según señalaron hoy el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, y la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, en la inauguración de la segunda reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo.
El mandatario mexicano subrayó que la política de población es fundamental para alcanzar un desarrollo más sostenible y pleno. “Conocer la estructura de la pobla…
This document is the contribution of the Presiding Officers of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean to the second session of the Regional Conference, to be held in Mexico City, on 6-9 October 2015. It is a technical tool intended to provide the countries of the region with specific guidelines for implementing the priority measures set forth in the Montevideo Consensus on Population and Development, and offers relevant inputs for monitoring that implementation at the national and regional levels.…
Este documento constituye la contribución de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe a la Segunda Reunión de la Conferencia Regional, que se realizará en la Ciudad de México, del 6 al 9 de octubre de 2015. Es un instrumento técnico, en que se proporcionan a los países de la región orientaciones específicas para la implementación de las medidas prioritarias del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo y se ofrecen insumos relevantes para el monitoreo de dicha implementación, tanto a escala nacional como regional.…
Mexico City will be on October 6-9 the regional capital of debate about issues such as migration, ageing, indigenous peoples and Afro-descendant populations, since it will host the second session of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean, which will be attended by representatives from governments, international organizations and civil society.
The meeting, organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Government of Mexico through the National Population Council (CONAPO), is entitled “Population dynamic…
Ciudad de México será del 6 al 9 de octubre la capital regional del debate sobre temas como migración, envejecimiento, pueblos indígenas y poblaciones afrodescendientes, por nombrar algunos, puesto que acogerá la segunda reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe, a la que asistirán representantes de gobierno, de organismos internacionales y de la sociedad civil.
El encuentro, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de México, a través del Consejo Nacional de Población (CONAPO), se titula “Las…
De 6 a 9 de outubro a Cidade do México será a capital regional do debate sobre temas como migração, envelhecimento, povos indígenas e populações afrodescendentes, para citar apenas alguns, já que acolherá a segunda reunião da Conferência Regional sobre População e Desenvolvimento da América Latina e do Caribe, na qual participarão representantes de governos, de organismos internacionais e da sociedade civil.
O encontro, organizado pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) e o Governo do México, através do Conselho Nacional de População (CONAPO), se intitula “As dinâmicas…
La salud sexual de los adolescentes sigue siendo una de las prioridades en los sistemas de salud pública tanto en los países en desarrollo como en los países desarrollados, debido a sus consecuencias negativas no solo en la salud física y psicológica y también en su impacto sobre el desarrollo del capital humano de las jóvenes. A pesar de estar caracterizados por niveles de embarazo adolescente muy bajo en comparación a los países en desarrollo, entre los países de ingreso alto se observa una muy alta variabilidad debida a sistemas sociales y culturales diferentes.
El propósito de este documen…
La revista Notas de Población es una publicación del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la CEPAL, cuyo propósito principal es la difusión de investigaciones y
estudios de población sobre América Latina y el Caribe, aun cuando recibe con particular interés artículos de especialistas de fuera de la región y, en algunos casos, contribuciones que se refieren a otras regiones del mundo. Se publica dos veces al año, con una orientación interdisciplinaria, por lo que acoge tanto artículos sobre demografía propiamente tal como otros que aborden las relaci…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Chile, a través del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), ponen desde ahora a disposición de los usuarios la Encuesta Nacional de Juventud Interactiva, versión digital de las encuestas de 2006, 2009 y 2012, que permitirá consultar de forma amigable, práctica y gratuita los datos sobre juventud obtenidos a través de estos instrumentos de investigación.
La ampliación del acceso y uso de los datos por parte de todo tipo de público es un objetivo estratégico compartido por el Gobierno de Chile y la CEPAL. Por ello,…
(January 26, 2015) Poverty affected 28% of Latin America’s population in 2014, revealing that its decline has stalled at around that level since 2012, while indigence rose to 12.0% from 11.3% during the same two-year period in an overall context of economic deceleration, according to the projections from a study presented today by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
The document Social Panorama of Latin America 2014 indicates that the poverty situation in the region remained stable between 2012 and 2013, when it affected 28.1% of the populati…