Este manual, que el ILPES coloca a disposición de funcionarios públicos y agentes no gubernamentales que trabajan en la comunidad, tiene el propósito de compartir una breve reflexión teórica sobre el contexto socio-político actual y un conjunto de instrumentos metodológicos que acercarán al usuario a la práctica social de un proceso de participación ciudadana en la construcción de un instrumento de gestión pública.
El manual se estructura en dos capítulos. El primero conceptualiza la planificación multiescalar participativa, a la vez que realiza una breve introducción a tres temas de suma rele…
Una treintena de académicos y funcionarios de países de América Latina y Asia participan desde el 31 de agosto en Santiago de Chile en el primer curso internacional sobre neoestructuralismo y corrientes heterodoxas organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que arrancó con una exposición del Secretario Ejecutivo Adjunto, Antonio Prado, acerca de las últimas propuestas del organismo sobre la igualdad
El curso, que se desarrollará hasta el 4 de septiembre, fue inaugurado por el Secretario Ejecutivo Adjunto, el Director del Instituto Latinoamericano y del Caribe…
El Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) organizó en la semana del 16 al 20 de marzo de 2015 un curso internacional en el cual se combinaron teoría, práctica y experiencias relevantes de procesos de planificación participativa en América Latina y el Caribe.…
Cerca de 60 académicos e investigadores de doce países de América Latina y el Caribe participan desde hoy y hasta el 23 de enero en la capital cubana en un curso sobre modelos de desarrollo organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Universidad de La Habana, en el que entre otras materias se debatirá sobre los posibles efectos económicos de la distensión de la relación entre Cuba y Estados Unidos.
El curso Paradigmas y modelos de desarrollo en el siglo XXI está organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (I…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) celebrará del 19 al 23 de enero en La Habana un curso sobre paradigmas de desarrollo que abordará, entre otros temas, la actualización del modelo económico cubano y en el que participarán docentes de ese país y profesionales de la academia y del sector público vinculados con la planificación procedentes de otros Estados de América Latina y el Caribe.
El curso Paradigmas y modelos de desarrollo en el siglo XXI está organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la CEPAL en conj…