La Secretaría Técnica y de Planificación de la Presidencia organizó un curso especializado con el apoyo del ILPES que se imparte del 23 al 27 de noviembre.…
Ministros y altas autoridades, junto a expertos y funcionarios de organismos internacionales, participarán los días 18 y 19 de noviembre en Yachay (Ecuador) en sendas reuniones organizadas por el Gobierno de Ecuador y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en las que se analizará la contribución de la planificación a la puesta en marcha de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
El día 18 tendrá lugar la XIV Conferencia de Ministros y Jefes de Planificación de América Latina y el Caribe, que será inaugurada por el Presidente de Ecuador, Rafael Correa, y la Secretar…
Ministers and senior authorities, as well as experts and officials from international organizations, will participate on November 18-19 in Yachay (Ecuador) in meetings organized by the Government of Ecuador and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), where they will analyze the contribution of planning to the implementation of the 2030 Agenda for Sustainable Development.
On November 18, the XIV Conference of Ministers and Heads of Planning of Latin America and the Caribbean will take place. It will be inaugurated by the President of Ecuador, Rafael Correa, and the …
Statement by Alicia Bárcena
Executive Secretary, ECLAC, United Nations
High Level Launch of the
Global Partnership on Sustainable Development Data
Hosted by the Governments of the United States, Kenya, Mexico, and Colombia
New York, 28 September 2015
Jose Angel Gurria, Secretary General of OECD
Mahmoud Mohieldin, Corporate Secretary and President’s Special Envoy on Millennium Development Goals, World Bank Group
Amina J.Mohammed, Special Advisor to the Secretary General on Post-2015 Development Planning
Justine Greening, UK Secretary of State for International Dev…
One of the main challenges today is to position the State in the most fitting place for the future and create a new state architecture that allows it to be the driver of development strategies in the region’s countries, the Deputy Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Antonio Prado, said during the inauguration of a seminar that was held in Brazil on September 3-4, 2015.
The senior United Nations official was one of the main speakers at the International Seminar on the Role of the State in the 21st Century: Challenges for Public Management,…
Uno de los principales desafíos de la actualidad es posicionar al Estado en el lugar que le cabe frente al futuro y crear una nueva arquitectura estatal que le permita ser el conductor de las estrategias de desarrollo de los países de la región, indicó el Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, durante la inauguración de un seminario que se realizó en Brasil el 3 y 4 de septiembre de 2015.
El alto funcionario de las Naciones Unidas fue uno de los oradores principales del Seminario internacional sobre el papel del Estad…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) desarrolló esta semana en La Habana un curso de capacitación a funcionarios que busca fomentar el uso de la prospectiva en el diseño de las políticas públicas, en cuya apertura participó el Vicepresidente del Consejo de Ministros y Ministro de Economía y Planificación de Cuba, Marino Murillo.
“El ser humano es el centro del desarrollo”, manifestó el Ministro en la inauguración de este curso internacional que se celebró del 4 al 8 de mayo y forma parte de las actividades de cooperación de la CEPAL con el Gobierno de Cuba.
En el semin…
La revolución digital, uno de los mayores cambios de paradigma a nivel global, impacta fuerte y transversalmente en todas las actividades de nuestras sociedades. Esto ha generado un crecimiento exponencial del volumen y del tipo de datos existentes, que son producidos a gran velocidad y en forma continua por personas, máquinas y sensores, por transacciones electrónicas y por el uso de internet, entre otras fuentes. En paralelo, existe hoy una mayor demanda por información cada vez más desagregada, actualizada y oportuna.
A las fuentes tradicionales de datos e indicadores –c…
Expertos de 35 países del mundo se reunieron el martes 21 de abril en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, para debatir sobre los avances y desafíos de la transparencia y el acceso a la información pública durante la IX Conferencia Internacional de Comisionados de la Información ICIC 2015.
Los comisionados, consejeros y defensores del pueblo presentes intercambiaron experiencias con el fin de enriquecer el desarrollo de esta política pública cada vez más valorada por las sociedades y coincidieron en que la promoción de la transparen…
Representantes de Gobiernos de la región, académicos y altos funcionarios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participaron hoy en la sede del organismo de las Naciones Unidas, en Santiago de Chile, en un seminario sobre políticas de competitividad territorial, en el que se destacó la importancia de cerrar las brechas de productividad dentro de los países y de impulsar una política industrial que vincule la producción y la innovación, todo ello con el fin de sustentar el modelo de inclusión social.
Durante la apertura del encuentro, Jorge Máttar, Director del Instit…
As part of his trip to Chile, French economist Thomas Piketty will visit the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago on Thursday 15 January 2015 at 2.00 p.m. to take part in a lunch meeting with the Commission’s officials and discover first hand ECLAC’s proposals on equality in its trilogy of documents on the subject: Time for equality: closing gaps, opening trails (2010); Structural Change for Equality: An Integrated Approach to Development (2012); and Compacts for Equality: Towards a Sustainable Future (2014).
The meeting wi…
En el marco de su viaje a Chile, el economista francés Thomas Piketty visitará la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago el próximo jueves 15 de enero de 2015 a las 14:00 horas, para participar en una reunión almuerzo con funcionarios del organismo y conocer de primera mano las propuestas de la CEPAL sobre la igualdad contenidas en su trilogía de documentos sobre este tema: La hora de la igualdad: brechas por cerrar, caminos por abrir (2010); Cambio estructural para la igualdad: una visión integrada del desarrollo (2012); y Pactos para la iguald…
La publicación de las Memorias del Primer Encuentro de Expertos Gubernamentales en Políticas de Desarrollo Territorial en América Latina y el Caribe Santiago, 17 al 19 de octubre de 2012), organizado por el ILPES, tiene el propósito de documentar un acontecimiento que tuvo un impacto notable. En él se presentaron y discutieron un conjunto de ponencias que buscaron reflexionar sobre las dinámicas recientes de las desigualdades socio-espaciales latinoamericanas, sobre interpretaciones actuales de dichos procesos y sobre políticas nacionales diseñadas para enfrentarlas.…