Search
ECLAC Advocates a New Architecture to Position the State as the Driver of Development
One of the main challenges today is to position the State in the most fitting place for the future and create a new state architecture that allows it to be the driver of development strategies in the region’s countries, the Deputy Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Antonio Prado, said during the inauguration of a seminar that was held in Brazil on September 3-4, 2015. The senior United Nations official was one of the main speakers at the International Seminar on the Role of the State in the 21st Century: Challenges for Public Management,…
CEPAL aboga por nueva arquitectura para posicionar al Estado como impulsor del desarrollo
Uno de los principales desafíos de la actualidad es posicionar al Estado en el lugar que le cabe frente al futuro y crear una nueva arquitectura estatal que le permita ser el conductor de las estrategias de desarrollo de los países de la región, indicó el Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, durante la inauguración de un seminario que se realizó en Brasil el 3 y 4 de septiembre de 2015. El alto funcionario de las Naciones Unidas fue uno de los oradores principales del Seminario internacional sobre el papel del Estad…
A new State-market-society equation for development in Latin America and the Caribbean
Nueva Ecuación Estado – Mercado – Sociedad para el desarrollo en América Latina y el Caribe
Nova Equação Estado – Mercado – Sociedade para o desenvolvimento na América Latina e no Caribe
Vinculación Plan Presupuesto en América Latina
En este trabajo se pretende recoger parte de la experiencia que desde el Instituto de Estudios Fiscales de España, se ha adquirido sobre este tema, especialmente en base a los trabajos que se han desarrollado en los últimos tres años en el marco del programa Eurosocial de la Unión Europea. En el primer encuentro del Área de Finanzas Públicas de este programa celebrado en Montevideo en noviembre de 2011, en el que participaron representantes de 9 países, se decidió abordar como uno de los dos ejes de esta área la vinculación del plan con el presupuesto y la evaluación como mecanismo de retroali…
La Estrategia Nacional de Desarrollo de República Dominicana ingresa al Repositorio de Planificación de América Latina y el Caribe
El Gobierno de República Dominicana, a través del Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo de ese país, Temístocles Montás, entregó a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) su Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 para que forme parte del acervo del Repositorio de Planificación de América Latina y el Caribe. El Director del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), Jorge Máttar, recibió el documento, en nombre de la CEPAL, en el marco de una reunión de trabajo celebrada el 2 de febrero en las oficinas del Ministro Montás…
OEA y CEPAL invitan a jóvenes líderes a postular a programa para promover gobiernos abiertos en las Américas
En colaboración con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización de los Estados Americanos (OEA) desarrollará este año un programa sobre gobiernos abiertos que busca crear una red de jóvenes líderes con el fin de que generen propuestas innovadoras para fomentar prácticas orientadas a una mayor transparencia, participación y eficiencia en las administraciones públicas de la región. El programa Agentes de Cambio para la Promoción de Gobiernos Abiertos en las Américas, cuyo plazo de postulación finaliza el 31 de enero próximo y al que se pueden presentar candidat…