Search
Report on the activities conducted by the Latin American and Caribbean Demographic Centre (CELADE) - Population Division of ECLAC during the period 2012-2013
Implementation of the Programme of Action of the International Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean Review of the period 2009-2013 and lessons learned. Summary and overview
This report systematizes and summarizes available information on key areas of progress in implementing the Programme of Action of the International Conference on Population and Development (ICPD-PA) in Latin America and the Caribbean. It also draws attention to the activities that have facilitated such progress, and identifies those objectives of the ICPD-PA where there has been little or no progress, or even some backsliding. The report also identifies a series of lessons learned over nearly 20 years of implementing ICPD-PA in the region —relating to achievements and objectives fulfilled as w…
Implementación del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo en América Latina y el Caribe: examen del período 2009-2013 y lecciones aprendidas. Síntesis y balance
En el presente texto se procura sistematizar y resumir la información de que disponemos sobre los principales avances logrados en la implementación del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (PA-CIPD) en América Latina y el Caribe, así como señalar las acciones que han facilitado estos avances e identificar los objetivos del PA-CIPD que han tenido un escaso cumplimiento, progresos discontinuos o, incluso, retrocesos. Junto a lo anterior, en el texto se apunta a delinear un conjunto de lecciones derivadas de los casi 20 años de aplicación del PA-CI…
Informe de actividades del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL, durante el período 2012-2013
Contribuciones de la CEPAL en el campo de la migración internacional desde los derechos humanos y el desarrollo: informe de actividades 2012-2013
Government Representatives and Officials Discussed the Post-2015 Agenda in the Caribbean
(12 July, 2013) The medium-term challenges and the shaping of a post - 2015 development agenda in the Caribbean were discussed during the Sixteenth Meeting of the Monitoring Committee of the Caribbean Development and Cooperation Committee (CDCC) of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in Georgetown, Guyana. During the High- level meeting, held on 11 July 2013, government representatives and officials discussed three issues. Presentations were made on the outcome of the Caribbean regional preparatory meeting for the 2014 third international conference on Small Is…
Representantes de Gobiernos y funcionarios internacionales discutieron sobre la agenda post 2015 en el Caribe
(12 Julio, 2013) Los desafíos a mediano plazo y la consolidación de una agenda para el desarrollo post 2015 en el Caribe fueron discutidos durante la Decimosexta reunión del Comité de Monitoreo del Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe (CDCC) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Georgetown, Guyana. Durante la reunión de alto nivel, que se realizó el 11 de julio de 2013, representantes de los gobiernos y funcionarios de organismos internacionales centraron las discusiones en tres temas principales. Se realizaron presentaciones sobre los resultados de la r…
ECLAC and IOM Organized Regional Migration Meeting in Santiago
International migration is a key item on the agenda of Latin American and Caribbean countries. There needs to be a debate that contributes to the formulation of regional and international policies and agreements, for the benefit of countries and with respect for migrant rights. These concerns were discussed at the Latin American and Caribbean regional meeting on international migration in preparation for the high-level dialogue on international migration and development, which was organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the International Organizatio…
CEPAL y OIM realizaron en Santiago reunión regional sobre migración
La migración internacional es un tema clave en las agendas de los países de América Latina y el Caribe que requiere un debate que alimente la elaboración de políticas y acuerdos regionales e internacionales, tanto para el beneficio de los países como el respeto de los derechos de los migrantes. Estas preocupaciones estuvieron presentes en la Reunión regional latinoamericana y caribeña de expertos sobre migración internacional preparatoria para el Diálogo de Alto Nivel sobre Migración Internacional y Desarrollo, que organizaron la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la …
A América Latina e o Caribe analisam os desafios em matéria de migração e envelhecimento da população
Uma de cada 33 pessoas no mundo é um migrante, segundo as cifras das Nações Unidas. Em 2010, o número de migrantes internacionais na América Latina e no Caribe rondava 30 milhões, de acordo com dados da CEPAL. Estas pessoas seguem estando expostas a maltrato, discriminação, escravidão e prostituição, entre outras situações que limitam o exercício de seus direitos humanos, apesar de realizarem valiosas contribuições aos países de destino e às suas comunidades. A migração requer um debate que alimente a elaboração de políticas e acordos regionais e internacionais. Neste contexto, a Comissão…
Latin America and the Caribbean to Analyse the Challenges of Migration and Population Ageing
According to UN figures, one in 33 people worldwide is a migrant. In 2010, there were around 30 million international migrants in Latin America and the Caribbean, according to ECLAC data. Although these people make valuable contributions to their destination countries and their communities, they remain exposed to mistreatment, discrimination, slavery, prostitution and other situations that infringe upon their human rights. There needs to be a debate about migration to contribute to policymaking and the formulation of regional and international agreements. In this context, the Economi…
América Latina y el Caribe analiza los desafíos en materia de migración y envejecimiento de la población
Una de cada 33 personas en el mundo es un migrante, según cifras de las Naciones Unidas. En 2010 los migrantes internacionales en América Latina y el Caribe rondaban los 30 millones, de acuerdo con datos de laCEPAL. Estas personas siguen estado expuestas al maltrato, la discriminación, la esclavitud y la prostitución, entre otras situaciones que limitan el ejercicio de sus derechos humanos, pese a realizar valiosas contribuciones a los países de destino y a sus comunidades. La migración requiere un debate que alimente la elaboración de políticas y acuerdos regionales e internacionales. En este…
Informe regional de América Latina y el Caribe sobre la encuesta mundial sobre el cumplimiento del programa de acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo y su seguimiento después de 2014
El presente documento constituye una primera aproximación al análisis de la información que los países de América Latina y el Caribe proporcionaron a través de la Encuesta mundial sobre el cumplimiento del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo y su seguimiento después de 2014. Tomando en cuenta el interés por conocer las áreas temáticas en que se han concentrado —y se concentrarán— los esfuerzos de los gobiernos de la región, el foco del trabajo está puesto en los temas que emergen como más significativos de la agenda regional sobre población y d…
Día Mundial de los Refugiados
Ver video El número de personas que se ven obligadas a desplazarse en el mundo sigue aumentando. Actualmente hay más de 45 millones de refugiados y desplazados internos -la cifra más alta en casi 20 años. Solo el año pasado, cada cuatro segundos alguien se vio obligado a abandonar su hogar. La guerra sigue siendo la causa principal y la crisis en Siria es un caso clamoroso de grandes desplazamientos. Más de la mitad de todos los refugiados que figuran en el nuevo informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados proceden de tan solo cinco países afectados p…
Reseñas sobre Población y Desarrollo 9: 18 de diciembre, Día Internacional del Migrante
El número 9 de Reseñas sobre Población y Desarrollo está dedicado al Día Internacional del Migrante. El 18 de diciembre de 1990 fue el día en que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares. Desde diciembre de 2000, cada año se recuerda esa fecha como el Día Internacional del Migrante, también establecido por la Asamblea General. Cada año, esta celebración es una oportunidad para poner sobre relieve la necesidad de proteger los derechos humamos de las personas migrant…
Notas de Población Vol.40 N° 97
Notas de Población Vol.40 N° 96
Este número de la Revista Notas de población reúne cinco artículos que tratan diversos temas sociodemográficos de gran interés. El primer artículo, de Suzana Cavenaghi, se centra en la salud reproductiva de los jóvenes. En específico, presenta un panorama regional de la situación actual de la salud reproductiva de mujeres de 15 a 19 años y también analiza la fecundidad de esas mujeres. En el segundo artículo de Jorge Rodríguez Vignoli se examinan dos efectos de la migración interna en grandes ciudades de América Latina. En el tercer artículo, de Ignacio Pardo, Andrés Peri y Mario Real, se anal…